01/12/ Central de Procesos de Material Estéril en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Carmen Fernández Ruiz-Pereda
- José Ignacio Navarrete Macías
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 01/12/ Central de Procesos de Material Estéril en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Carmen Fernández Ruiz-Pereda
2 QUÉ ES ESTERILIZACIÓN? Esterilización es el procedimiento físico o químico que destruye todos los microorganismos presentes en un material o equipo. ESTERIL condición de un producto sanitario exento de microorganismos.
3 Qué es una Central de Procesos de Material Estéril? El lugar desde el que se garantiza a todo el hospital la correcta esterilización de todos y cada uno de los materiales utilizados en un acto médico.
4 Cómo debe estar diseñada una Central de Procesos de Material Estéril moderna y eficiente? Buena comunicación con TODO el hospital. Dos áreas bien definidas y sus correspondientes barreras de protección. Con facilidades para el transporte de los materiales. Con una zona para la gestión y el control informatizado. Área de descanso y reunión para el personal.
5 DISEÑO Zona preparación Almacénestéril Zona lavado 2ª BARRERA 1ª BARRERA
6 Cuál es el procedimiento en una Central de Esterilización? Recepción y selección de los materiales. Lavado. Preprocesado ( Revisión y empaquetado) Selección. Procesado: esterilización. Almacenado y distribución.
7 Selección de materiales según el método de lavado y esterilización. Producto médico crítico. En contacto con sistema vascular o zonas estériles del organismo. ESTERILES Producto médico semicrítico. En contacto con mucosas y piel no intacta. DESINFECCIÓN ALTA GRADO. Producto médico no crítico. Aquel que entra en contacto con piel integra. DESINFECCIÓN Según las recomendaciones del CDC (Centro de Control de Enfermedades de Atlanta (USA) y M.D. Spaulding.
8 Lavado y desinfección Debemos distinguir: Limpieza: Proceso mecánico para eliminar la parte visible del residuo. Lavado: Proceso mediante el cual se eliminan muchos de los gérmenes por arrastre, sin inactivarlos. Desinfección: Técnica física o química que destruye lo gérmenes patógenos y numerosos saprofitos.
9 Recepción y clasificación
10 Clasificar el material
11 PRIMERA BARRERA Lavado/ desinfección de todo el instrumental, utilizado o no. Material no se lava ni esteriliza. O.M (13/06/83) BOE nº 150 de 24/06/83. Los instrumentales nuevos se lavarán antes de utilizar.
12 TEST EFICACIA PARA LAVADORA Mediante este dispositivo se consigue determinar la eficacia del proceso de lavado. En caso de fallo, puede ser por el detergente o malas condiciones de aclarado y de arrastre de los residuos. Dos dispositivos: lavado instrumental y dispositivos canulados
13 Preparación del material limpio. MANOS LIMPIAS EN INSTRUMENTAL LIMPIO. Revisión del material: Limpio, seco y en perfecto estado. Lubricación de articulaciones ( En caso necesario) Empaquetado. Selección del método de esterilización: Resistente. Termo sensible.
14 EMPAQUETADO Los materiales de empaquetado deben cumplir la norma UNE EN 868. Factores físicos, no roturas o estallidos. Factores químicos que conviertan el material estable y sufra lo mínimo por efectos de los agentes esterilizantes. Garantizar una buena barrera biológica, que después de un proceso de esterilización nos permita almacenarlo
15 PREPARACION MATERIAL
16 PREPARACIÓN SET MANOS LIMPIAS EN MATERIAL LIMPIO
17 PREPARACIÓN SET
18 PREPARACIÓN TEXTIL EN I PAÑOS, BATAS Y TRAJES DE AIRE LIMPIO
19 Sistemas de esterilización. Agentes físicos: Calor. Irradiación. Rayos Gamma Agentes químicos: Óxido de Etileno (OE). Peróxido de Hidrógeno. Formaldehído Húmedo.(vapor saturado)
20 Autoclaves 2ª BARRERA UNE- EN554 Validación y control de rutina de la esterilización
21 Características del agente esterilizante ideal. Alta eficacia. Rápida actividad. Penetrabilidad. Compatibilidad. Atoxicidad. Eco seguridad. Adaptabilidad. Monitorización. Eficacia-coste.
22 CAMARA DE VAPOR
23 Controles de calidad. Físicos: Químicos. Biológicos. Manómetros. En cada carga Gráficos. Vapor. 1 de cada 3 paquetes O.E. En cada paquete. Vapor (Bacillus Stearothermophilus) O.E.-Formol (Bacillus Subtilis)
24 PRUEBA DE BOWIE-DICK Se hace con el autoclave vacío. Se coloca encima del desagüe. Si es correcta se trabaja
25 ESTERILIZADOR O.E. UNE EN 550 Pre acondicionamiento (extracción del aire). Acondicionamiento (alcanzar niveles de Tª y humedad). Esterilización (inyección de O.E. Y Tº de exposición). AIREACION (extracción del O.E.) Mínimo de residuo aceptado es de 2ppm. Controles físicos, químicos y biológicos. Liberación producto.
26 ÓXIDO DE ETILENO ( ICSC 0155) R-45,46,12,23,36/37/38. S-53,45 Personal expuesto: Trabajadores de CE con OE. Personal de almacén de material esterilizado con OE. Personal de limpieza y mantenimiento con labores esporádicas en las CE. Resto de personal sanitario y pacientes (por desorción). Efectos sobre la salud: Irritante cutáneo. En contacto directo con la piel produce quemaduras y reacciones alérgicas. Irritación ojos, nariz y garganta por inhalación.problemas gastrointestinales, neuralgias y cefaleas. Puede causar cáncer y alteraciones hereditarias.
27 ALMACEN MATERIAL ESTERIL MANOS LIMPIAS EN MATERIAL ESTÉRIL. Caducidad: Dependerá del almacén. Temperatura 20º C y humedad de 50%. Altura desde el suelo 25 cms y 50 cms del techo.
28 ALMACEN DE MATERIAL ESTERIL Zona restringida. No mezclar con material no estéril. Zona de fácil limpieza, estanterías de rejilla. No zonas de agua cerca.
29 TRANSPORTE MATERIAL ESTERIL Todo el material ESTERIL debe ir en cestos metálicos. Manipular lo menos posible el material ESTERIL. Siempre que salga del recinto, se hará en carros herméticos Puede ir en carro protegido, cuando existan pasillos diferenciados (sucio-limpio).
30 TRANSPORTE MATERIAL SUCIO Todo el material sucio debe de hacerse un barrido con agua fría antes de mandarlo a la CPME, eliminando los residuos biológicos, con esta medida se evitará la coagulación de las proteínas. El material sucio deberá transportarse dentro de los contenedores. El suelto dentro del cesto envuelto en papel crepado.
31 Gracias por su atención
SEMINARIO 2. Métodos y técnicas de esterilización
SEMINARIO 2 Métodos y técnicas de esterilización Esterilización: es la completa destrucción o eliminación de toda forma de vida microbiana incluidas esporas. CALOR HÚMEDO (AUTOCLAVE) Y SECO (ESTUFAS):
Mª Loreto López Menchero. Supervisora del Servicio de Esterilización Junio 2009
Mª Loreto López Menchero Supervisora del Servicio de Esterilización Junio 2009 Limpieza Después de todo acto quirúrgico, el material utilizado se debe limpiar y desinfectar. Antes de su almacenamiento
Esterilización por calor. Calor seco (Estufa) Calor húmedo (Autoclave)
Esterilización por calor Calor seco (Estufa) Calor húmedo (Autoclave) Calor seco (FA8) El mecanismo de acción microbicida se basa en la acción oxidante del aire seco caliente que circula por convección
6.4.3. Esterilización por óxido de etileno (OE)
6.4.3. Esterilización por óxido de etileno (OE) Indicaciones Restringido a la esterilización de material termosensible (no resiste temperaturas >60º) que no puede esterilizarse por otro procedimiento.
Es el conjunto de operaciones destinadas a eliminar o matar todos los microorganismos contenidos en un objeto o sustancia.(f.a.vi ED.
ESTERILIZACION Control del Proceso de Esterilización Indicadores Es el conjunto de operaciones destinadas a eliminar o matar todos los microorganismos contenidos en un objeto o sustancia.(f.a.vi ED.) Farm.
DESINFECCION DE ALTO NIVEL y ESTERILIZACION
DESINFECCION DE ALTO NIVEL y ESTERILIZACION *Clasificación de desinfección: -Alto nivel destruye toda forma vegetativa de M.O. y además esporas en tiempos prolongados de exposición. Mata M. Tuberculosis
NORMAS DE UTILIZACION Y CONSERVACION DE LOS DESINFECTANTES.
1 NORMAS DE UTILIZACION Y CONSERVACION DE LOS DESINFECTANTES. Desinfectante: sustancia química que destruye los microorganismos y que se aplica sobre material inerte sin alterarlo de forma sensible. Niveles
6. Compruebe que no quedan restos de residuos en la pieza de mano en cuyo caso debe repetir el procedimiento.
El cumplimiento de las normas que a continuación se exponen para la Limpieza y Esterilización del motor, adaptadores, accesorios y baterías son de vital importancia para evitar su deterioro y obtener el
6.4. Sistemas de esterilización
6.4. Sistemas de esterilización El vapor saturado es el método de esterilización por excelencia y la opción de referencia para esterilizar el material que tolera las altas temperaturas; es un sistema rápido,
6.3. Etapas de un proceso de esterilización
6.2.2. Factores relacionados con el proceso de esterilización El material a esterilizar debe ser compatible con el proceso de esterilización. Antes de esterilizar cualquier instrumento es imprescindible
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN
Introducción Clasificación MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN Control del proceso de esterilización Almacenamiento del material estéril Bibliografía INTRODUCCIÓN La esterilización es un proceso a través del que
ESTERILIZACIÓN POR VAPOR
Dinámica del vapor en el interior del equipo y sobre los materiales Calatayud, ESTERILIZACIÓN POR VAPOR 1 Definición n de la Esterilización o Procedimiento físico o químico por el cual se elimina cualquier
Preparación Y ESTERILIZACIÓN de materiales de laboratorio
Preparación Y ESTERILIZACIÓN de materiales de laboratorio Área de Bacteriología. Depto. de Ciencias Microbiológicas Facultad de Veterinaria UdelaR 2015 Esterilización Definición Esterilización: proceso
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LA INDUSTRIA LÁCTEA
LIMPIEZA Y EN LA INDUSTRIA LÁCTEA LD EN LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTOS La sanitización/higienización es un concepto general que comprende la creación y mantenimiento de las condiciones óptimas de higiene
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN 1 CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN PLAN DE TRABAJO DE ENFERMERIA INTRODUCCIÓN: La Central de Esterilización es la unidad del hospital donde se llevan
Indicador Biológico: B. Subtilis var. Niger Ventaja
Factores que condicionan la esterilización por calor Especie microbiana y forma Duración del tratamiento Carga microbiana inicial (N o ) Temperatura Naturaleza del medio Humedad ph calor seco oxidación
Cuidados de Enfermería en el Proceso de Esterilización. E.M Gemma Mella A Jefe de Esterilización Hospital de Niños Roberto del Río
Cuidados de Enfermería en el Proceso de Esterilización E.M Gemma Mella A Jefe de Esterilización Hospital de Niños Roberto del Río Cuidados de Enfermería en el Proceso de Esterilización E.M. Gemma Mella
FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ
1. OBJETIVO FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ MONTAJE DE CARGA DE AUTOCLAVE A VAPOR PÁGINA 1 de 1 Realizar de manera adecuada los pasos concernientes al montaje de las cargas en el
La Central de Esterilización (CE), por definición, es el servicio que recibe,
Áreas físicas y personal de la central de esterilización a La Central de Esterilización (CE), por definición, es el servicio que recibe, acondiciona, procesa, controla y distribuye textiles (ropa, gasas,
DIRECCION MEDICA SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN GUÍA DE CONTROLES DE PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN
DIRECCION MEDICA SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN Código del Servicio: Edición :1º Fecha: Octubre 2009 Vigencia 2009-2012 GUÍA DE CONTROLES DE PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN 1. Objetivos: 1.1 Asegurar que las etapas
6.4.5. Esterilización por gas plasma (Sterrad )
6.4.5. Esterilización por gas plasma (Sterrad ) Indicaciones Esterilización de material termosensible (resistente a temperaturas < 60ºC) e instrumental de superficies lisas. No puede esterilizarse instrumental
Métodos de Esterilización. Eu. Roberto Torres Verdugo
Métodos de Esterilización Eu. Roberto Torres Verdugo 1 Objetivos 1. NOMBRAR LOS DIFERENTE MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN QUE SE UTILIZAN EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD. 2. DESCRIBIR LOS DIFERENTES MÉTODOS DE
6.5. Documentación y archivo
6.5. Documentación y archivo La documentación aportada por la validación de los controles de rutina durante el proceso de esterilización debe archivarse para acreditar la garantía de calidad del mismo.
CAR ACTERÍSTICAS DE UN EMPAQUE Debe de ser resistente a cambios físicos fuer tes como a la humedad, temperatura
EMPAQUES El principal propósito del empaque es mantener la esterilidad de un ar tículo, hasta que sea abier to para su uso, es importante conocer el tipo de empaque para la protección de los ar tículos
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN SISTEMA DE RETENCIÓN AL IMPLANTE DUALOCK
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN SISTEMA DE RETENCIÓN AL IMPLANTE DUALOCK Rogamos lean con especial atención las indicaciones descritas a continuación para garantizar la utilización del producto con plena
2.Higiene en las instalaciones
Factores de ambiente: FISICOS: Temperatura, humedad relativa y ventilación. QUÍMICOS: Composición del aire. MICROBISMO TEMPERATURA: Vacas: 0 a 18ºC Ovejas/cabras:-3 a 20ºC Cerdos: 0 a 15 ºC Consecuencias
ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES Q.F. JUAN C. AGUILERA B. Objetivos Al término de esta presentación se espera que usted pueda: Señalar las indicaciones de uso de los Antisépticos y desinfectantes Identificar
5 RECOMENDACIONES DEL CDC1 PARA
5 RECOMENDACIONES DEL CDC1 PARA LA HIGIENE DE MANOS: INDICACIONES SEGÚN CATEGORÍAS DE EVIDENCIA Categorías: Estas recomendaciones están diseñadas para mejorar las prácticas de higiene de manos en los trabajadores
En la práctica odontológica puede ser:
PROCEDIMIENTOS DE ESTERILIZACIÓN Envasado Controles -Trazabilidad INFECCIÓN CRUZADA En la práctica odontológica puede ser: Paciente a personal sanitario Personal sanitario a paciente Paciente a paciente
NORMAS DE ESTERILIZACION DE INSTRUMENTAL Y EQUIPOS UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN HOSPITAL DE LINARES
NORMAS DE ESTERILIZACION DE UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN LINARES, junio 2011 1 I N D I C E 1. Objetivo.....3 2. Definiciones..3 2.1. Esterilización...3 2.2. Desinfección.....3 2.3. Descontaminación.......3
UNE-EN ISO 13485 Productos sanitarios. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos para fines reglamentarios
Calidad Une-en 724:1995 - directrices para la aplicacion de las normas en 29001 y en 46001 y de las normas en 29002 y en 46002 a los productos sanitarios no activos UNE-EN ISO 13485 Productos sanitarios.
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN SISTEMA DE RETENCIÓN AL IMPLANTE PROCLINIC
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN SISTEMA DE RETENCIÓN AL IMPLANTE PROCLINIC Rogamos lean con especial atención las indicaciones descritas a continuación para garantizar la utilización del producto con plena
USO RACIONAL DE ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES LIC. ERIKA ALBUJAR ZAVALETA
USO RACIONAL DE ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES LIC. ERIKA ALBUJAR ZAVALETA El adecuado conocimiento de las normas que se deben aplicar en la limpieza, desinfección y esterilización del material y equipo
INTRODUCCIÓN. Esterilización es el proceso por el cual se matan o se eliminan los microorganismos, por la aplicación de un agente químico o físico.
ESTERILIZACIÓN INTRODUCCIÓN TIPOS DE PROCESOS SOBREVIVENCIA DE MICROORGANISMOS MECANISMOS DE DESTRUCCIÓN / ELIMINACIÓN Y PARÁMETROS DE OPERACIÓN VALIDACIÓN DE LOS PROCESOS COMPROBACIÓN DE LA EFECTIVIDAD
MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA CEYE
MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA CEYE A U T O R I Z A C I Ó N DOCUMENTÓ: EE. ADMVA. PAZ FLORES RAMOS Supervisora de enfermería IJC VO. BO.: EE. ADMVA. CECILIA RODRÍGUEZ HERRERA Supervisora de enfermería IJC
Hospital Ramón y Cajal Madrid
ANEXO III AUTOCLAVES RAPIDOS Esterilizadores rápidos a vapor con las siguientes características mínimas: - Esterilización al momento. - Clase B según Norma Europea EN 13060. - Generador de vapor instantáneo
GUÍA PARA LA GESTIÓN DEL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN
GUÍA PARA LA GESTIÓN DEL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN COMISIÓN INOZ OSASUN SAILA DEPARTAMENTO DE SANIDAD Tirada:??? ejemplares Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco Servicio vasco de salud
ESTERILIZACIÓN POR CALOR HÚMEDO
Introducción Objetivo Fundamento Trabajo Práctico Nº 8 ESTERILIZACIÓN POR CALOR HÚMEDO Procedimiento Resultados Conclusiones Bibliografía INTRODUCCIÓN El calor húmedo destruye los microorganismos por coagulación
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES
1. Generalmente la temperatura del agua para el aseo e higiene del paciente, salvo excepciones es de : a. 27º b. 37º c. 47º
PREGUNTAS: 1. Generalmente la temperatura del agua para el aseo e higiene del paciente, salvo excepciones es de : a. 27º b. 37º c. 47º 2. El baño o ducha en el paciente cumple múltiples finalidades, excepto
Mª Pilar Berdejo García Supervisora Central Esterilización H.R.V. INDICE
Mª Pilar Berdejo García Supervisora Central Esterilización H.R.V. INDICE Objetivo del envasado. Tipos de envasado. Técnicas de los distintos tipos de envasado. Incidencias que nos dan el producto no estéril.
SEMINARIO 1. Normas de asepsia y antisepsia quirúrgica: hábitos higiénicos del personal sanitario
SEMINARIO 1 Normas de asepsia y antisepsia quirúrgica: hábitos higiénicos del personal sanitario DEFINICIONES: Limpieza: separación física de materia orgánica o suciedad de los objetos, generalmente con
Farmacéutica María Fernanda Cañás
Farmacéutica María Fernanda Cañás 1 Proceso Correcto de Esterilización Material Estéril 2 Esterilización El conjunto de operaciones que destruyen todas las formas de microorganismos incluyendo las esporas
ELECCIÓN DE PRODUCTOS
ELECCIÓN DE PRODUCTOS Los productos envasados deben estar en perfecto estado, rechazaremos los que estén abombados, mojados, abollados, abiertos o dañados. En el caso de productos congelados, es importante
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE EQUIPOS DE PROGRAMAS VACUNAS
PÁGINA 1 de 5 Limpieza: Podríamos señalar que el objetivo principal de la limpieza es el de remover y eliminar la suciedad (polvo, grasa, residuos sólidos, etc.), que se encuentra adherida a las superficies
ESTERILIZACION ESTERILIZACION
ESTERILIZACION La esterilización puede definirse como la ausencia de todas las formas de vida viables. En la practica, la muerte de un microorganismo se alcanza cuando no es posible detectarlo en un medio
6. ESTERILIZACIÓN. 6.1. Introducción
6. ESTERILIZACIÓN 6.1. Introducción La transmisión de microorganismos potencialmente patógenos a través del utillaje clínico contaminado (por una descontaminación deficiente o por la aplicación incorrecta
FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ
1. OBJETIVO FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ MONITOREO Y CONTROL DE INDICADORES PÁGINA 1 de 14 Monitorear y controlar la viabilidad del proceso de esterilización, evaluando la combinación
Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.)
Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.) En toda industria alimentaria debe establecerse un sistema de limpieza y D.D.D., programado y periódico, de todos los locales, instalaciones,
BIOSEGURIDAD, ESTERILIZACIÓN N y DESINFECCIÓN N EN LABORATORIOS CLÍNICOS
BIOSEGURIDAD, ESTERILIZACIÓN N y DESINFECCIÓN N EN LABORATORIOS CLÍNICOS Eliana Escudero Z. Enfermera Matrona UC Enfermera Jefe Laboratorio Tajamar BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS CLÍNICOS ESTERILIZACIÓN
OBJETIVO GENERAL. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
IMQ 42 OBJETIVO GENERAL. Al finalizar de la unidad, el alumno será capaz de identificar las causas que provocan la infección hospitalaria y la forma de prevención. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 1. Determinar
Fundamentos y Técnicas en Terapia Respiratoria I
Fundamentos y Técnicas en Terapia Respiratoria I Clase 1 parte 2: Procesamiento de Equipo y vigilancia Prof. Emma Jorge Clasificación de los materiales para limpieza y esterilización Los materiales, superficies
Agentes germicidas usados sobre piel y otros tejidos vivos para inhibir o eliminar MO
1 clase 26.03.03 (II parte) Objetivos Prevenir infecciones intrahospitalarias Disminuir el impacto económico de infecciones, por el uso de productos de alto costo. El glutaraldehido cuesta $15.000 app.
EVITAR LA APARICIÓN DE INFECCIONES
EVITAR LA APARICIÓN DE INFECCIONES IMPORTANCIA Creciente uso de tecnicas invasivas como diagnostico Intervenciones quirurgicas criticas Enfermos con sistema inmune comprometido Largas estancias en hospitales
IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL BASADOS EN EL ANÁLISIS DE PELIGROS DE Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS APPCC
IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL BASADOS EN EL ANÁLISIS DE PELIGROS DE Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS APPCC JORNADA INFORMATIVA 20 de Julio 2012 ÍNDICE 1. Objetivo 2. 3. Higiene 4. QuéesAPPCC? 5.
ANEJO 2: PROCESO DE ELABORACIÓN
ANEJO 2: PROCESO DE ELABORACIÓN ANEJO 2: PROCESO DE ELABORACIÓN. 1.. 2. Descripción del proceso. 2.1. Fase 1: Elaboración de la mermelada. 2.1.1. Mezcla de ingredientes. 2.1.2. Cocido primera etapa. 2.1.3.
Medicina. Tratamiento seguro de productos médicos
Medicina Tratamiento seguro de productos médicos La Higiene Segura tiene Máxima Prioridad Cualquier persona involucrada en el tratamiento de productos médicos conoce los requisitos del proceso y la calidad
Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Glutamina-L
1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Glutamina-L Identificación de la sociedad o empresa: Acofarma
Cuidamos la salud de tu trabajo
Prevención en el ámbito de la salud Cuidamos la salud de tu trabajo El principio básico de la prevención consiste en conocer los potenciales agentes de riesgo capaces de generar accidentes de trabajo y
MÓDULO V: MANIPULADOR DE ALIMENTOS
9. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN: CONCEPTO Y DIFERENCIA 9.1. INTRODUCCIÓN Los clientes esperan que los locales alimentarios estén limpios y desinfectados y suponen que se manipulan los alimentos higiénicamente.
RESOLUCIÓN 2183 DE 2004
RESOLUCIÓN 2183 DE 2004 El Ministerio de Salud a través de la Resolución 2183 de 2004 adopta el Manual de Buenas Prácticas de Esterilización para Prestadores de Servicios de Salud, el cual garantiza a
ANÁLISIS DE PUNTOS CRÍTICOS Revisión: 5 (APPCC) Fecha: 05/05/08
Procesos que tratan con agua: fabricación, limpieza PLAN I.- PLAN DE AGUAS NORMATIVA: Real Decreto 140/2003, criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano. - Análisis del agua - Medición
PROCESO DE ESTERILIZACION APLICADO A SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA. Mg. MARIA ELENA YECKLE CHUQUIPIONDO Presidenta SOLAES Presidenta SOCIENEE-PERÚ
PROCESO DE ESTERILIZACION APLICADO A SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA Mg. MARIA ELENA YECKLE CHUQUIPIONDO Presidenta SOLAES Presidenta SOCIENEE-PERÚ REPROCESAMIENTO DE MATERIAL OFTALMOLOGICO Es un material de
BANCO DE PREGUNTAS PARA CONCURSO DE OPOSICION PARA LLENAR CARGOS VACANTES EN EL AREA DE CENTRAL DE ESTERILIZACION
1.-Que es limpieza? BANCO DE PREGUNTAS PARA CONCURSO DE OPOSICION PARA LLENAR CARGOS VACANTES EN EL AREA DE CENTRAL DE ESTERILIZACION a- Proceso que elimina la suciedad orgánica b- Proceso que elimina
Esterilizadores a vapor I
E. U. Sandra Riveros C. Esterilizadores a vapor I Introducción: La esterilización a vapor es uno de los métodos más antiguos y más ampliamente usados en los hospitales en el mundo. La esterilización a
8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS
Página 1 de 8 8. GESTIÓN DE Los residuos biosanitarios generados en la UCLM son de diversa naturaleza por lo que cada tipo debe ser gestionado según la categoría a la que pertenece. La principal producción
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN INFORME DE LABORATORIO Nº 2 YOHN JAIRO GUEVARA BOHÓRQUEZ NANCY LILIANA CUELLO MONTERROZA GUSTAVO ALBERTO MUÑOZ SIERRA
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN INFORME DE LABORATORIO Nº 2 YOHN JAIRO GUEVARA BOHÓRQUEZ NANCY LILIANA CUELLO MONTERROZA GUSTAVO ALBERTO MUÑOZ SIERRA PRESENTADO A: LUÍS ELIÉCER OVIEDO ZUMAQUÉ, MSC MICROBIOLOGÍA
Proceso de lavado de Material Sanitario. Acción combinada de detergentes, tiempo y temperatura
Proceso de lavado de Material Sanitario. Acción combinada de detergentes, tiempo y temperatura Manuel Alonso C. de Miguel MD. Vivanco HCU L.Blesa. Zaragoza Lavado de Material Sanitario Características
UNE-EN 13795: 2011 Publicada en septiembre 2011 sustituye a: Publicada como Norma Española en BOE nº 259, el 27 de octubre del 2011.
UNE-EN 13795: 2011 Paños, Batas y trajes de aire limpio de utilización quirúrgica como productos sanitarios, para pacientes, personal clínico y equipos UNE-EN 13795: 2011 Publicada en septiembre 2011 sustituye
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Descripción Las instalaciones donde se reciben, preparan y expenden alimentos deben dar seguridad higiénica. Deben estar diseñadas de forma que favorezcan y faciliten tanto la higiene
Información Técnica. Manipulación, Almacenamiento y Limpieza del Vidrio. Causas de daños en la superficie del vidrio.
Información Técnica. Manipulación, Almacenamiento y Limpieza del Vidrio. El vidrio flotado debe protegerse durante el despacho y su almacenamiento. Después de la instalación, es necesario tomar apropiadas
RECOMENDACIONES DE USO DE ANTISÉPTICOS EN EL HOSPITAL
RECOMENDACIONES DE USO DE ANTISÉPTICOS EN EL HOSPITAL Un antiséptico es un producto aplicado a un tejido vivo para destruir, inhibir o reducir el número de microorganismos patógenos. Es necesario elegir
TRAZABILIDAD INFORMÁTICA
TRAZABILIDAD INFORMÁTICA PEDRO LÓPEZ FUERTES NOVIEMBRE 2009 Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza) CONTENIDOS INTRODUCCIÓN o Concepto de trazabilidad o Por qué es necesaria la trazabilidad? SISTEMA
La necesidad de prevenir focos de Enfermedades Transmisibles por Alimentos en salvaguarda de la Salud Pública y
1 VISTO: La necesidad de prevenir focos de Enfermedades Transmisibles por Alimentos en salvaguarda de la Salud Pública y CONSIDERANDO: La necesaria protección de la seguridad alimentaria eliminando prácticas
Detergentes y desinfectantes
Detergentes y desinfectantes Limpieza y desinfección del área de trabajo Panadero Importancia de limpiar y desinfectar Alimentos Plagas Establecimiento Equipo Empleados Minimiza los riesgos de contaminar
Libro Blanco: Es necesario limpiar!
Libro Blanco: Es necesario limpiar! La limpieza es una necesidad absoluta para una preparación higiénica de los alimentos. Evitar la formación de gérmenes y descartar partículas extrañas es una prioridad
CATEDRA DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA FOUBA
Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires Cátedra de Microbiología y Parasitología Prof. Titular Dra. Molgatini Susana L. Año 2011 Desinfección Física Esterilización Desinfección Física Es un
Normativa Europea EN 13795 Paños, batas y trajes de aire limpio quirúrgicos
PAGINA 1 DE 6 Normativa Europea EN 13795 Paños, batas y trajes de aire limpio quirúrgicos Introducción El objetivo de la nueva Normativa Europea EN 13795 es establecer los requerimientos esenciales para
LIMPIEZA Y MANIPULACIÓN DEL INSTRUMENTAL DE WRIGHT 130561-8. Este paquete incluye los idiomas siguientes:
ES LIMPIEZA Y MANIPULACIÓN DEL INSTRUMENTAL DE WRIGHT 130561-8 Español (es) Este paquete incluye los idiomas siguientes: Para otros idiomas, visite nuestra página Web, en la dirección www.wmt.com. A continuación,
La limpieza asegura la remoción del material biológico de los instrumentos.
Descontaminación, limpieza, desinfección de alto grado y esterilización de los instrumentos empleados en el diagnóstico y tratamiento de la neoplasia cervical La descontaminación se refiere a las medidas
PROYECTO DE AMPLIACION Y REFORMA DEL HOSPITAL DE ALCAZAR DE SAN JUAN CIUDAD REAL
PROYECTO DE AMPLIACION Y REFORMA DEL HOSPITAL DE ALCAZAR DE SAN JUAN CIUDAD REAL INSTALACION DE ESTERILIZACION MEMORIA A - Cálculo de necesidades B Distribución C - Elementos integrantes A - CALCULO DE
Instrucciones de Uso ESTUCHES DE AUTOCLAVE
Instrucciones de Uso ESTUCHES DE AUTOCLAVE Se emplean los estuches de autoclave para acondicionamiento, guarda e garantizar la esterilización segura en autoclave. Se los desarrollaron en materiales que
MANEJO DE ANALIZADOR DE AUTOCLAVES
MANEJO DE ANALIZADOR DE AUTOCLAVES GICUV Guía para el Manejo de Autoclaves 1 Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional Prof. Carlos Hernán Gonzales Campo Dirección Área de Calidad y Mejoramiento
ORGANIZACIÓN DEL LABORATORIO DE CULTIVO DE TEJIDOS
ORGANIZACIÓN DEL LABORATORIO DE CULTIVO DE TEJIDOS Las actividades relacionadas con cultivo in vitro de tejidos deben realizarse en ambientes asépticos, con iluminación y temperatura controladas, para
ESTERILIZACION POR CALOR
Página 1 de 14 ESTERILIZACION POR CALOR Actualizado Mayo 2009 1. Introducción El objetivo de un proceso de esterilización es destruir los microorganismos que hay en un objeto o preparado, o sobre él, y
envases para alimentación.
VALIDACIÓN PROCESOS TÉRMICOS Y REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA EXPORTACIÓN A EEUU. 9.- Manipulación ió de envases para alimentación. Tras le consecución del cierre hermético es preciso que se mantenga en el
Ficha de Datos de Seguridad
1 Identificación del producto y la empresa: Identificación del producto: Usos recomendados Mortero de revestimiento para fachadas Identificación de la empresa: Fabricante/distribuidor: PINTURAS ISAVAL,
Ficha de datos de seguridad según Reglamento (CE) nº 1907/2006 - ISO 11014-1
Ficha de datos de seguridad según Reglamento (CE) nº 1907/2006 - ISO 11014-1 Nº SDB: 203899 V001.0 Revisión: 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la
PROTOCOLO DE ALMACENAMIENTO Y CONSERVACION DE INSUMOS CLÍNICOS DEL HOSPITAL MAURICIO HEYERMANN T. DE ANGOL
Páginas: 1 de 8 CONSERVACION DE INSUMOS CLÍNICOS DEL HOSPITAL MAURICIO HEYERMANN T. DE ANGOL Índice Sección Página Introducción 2 Objetivo 2 Alcances 3 Dirigido a 3 Responsabilidades 3 Definiciones 3 Desarrollo
Curso para auxiliares de enfermería
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ENFERMERIA Escuela de Sanidad Dr. José Scosería Curso para auxiliares de enfermería Julio, 2013 Dr. Antonio Pombo Docente Al Curso auxiliar de Enfermería Bienvenidos
El ozono es un excelente potenciador de la acción química. Entre ellos cabe destacar :
En la mayoría de las lavanderías hay un gran riesgo de contaminación de productos tóxicos (insecticidas, arsénico, plomo, polvos tóxicos,...) e infecciones (riesgo biológico: bacterias, hongos,...) al
HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial :
Página 1 de 5 SECCION 1: Identificación del producto y del proveedor Identificación de fabricante: Fabricante / distribuidor PAREX CHILE LTDA. Dirección Puerto Montt 3235 Renca Ciudad Santiago País Chile
catálogo Esterilización CARROS PARA EL TRANSPORTE DE MATERIAL ESTÉRIL Y LA RECOGIDA DE MATERIAL A ESTERILIZAR
catálogo Esterilización CARROS PARA EL TRANSPORTE DE MATERIAL ESTÉRIL Y LA RECOGIDA DE MATERIAL A ESTERILIZAR ALVI, un fabricante líder... Alvi s.r.l. dedica su diseño y producción a la solución de problemas
MANUAL CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN
Página 1 de 56 MANUAL CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN INTRODUCCIÓN Página 2 de 56 Las Centrales de Esterilización se han convertido en una de las áreas de más impacto para el control de infecciones intrahospitalarias,
BICARBONATO DE SODIO (NaHCO3)
Página 1 de 6 FICHA DE DATOS DE 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA Nombre Comercial Sinónimos Formula Química Peso Molecular Uso Identificación de la Empresa Número Telefónico
GUÍA RÁPIDA STERRAD 100S
GUÍA RÁPIDA STERRAD 100S TECNOLOGÍA GAS PLASMA El esterilizador Sterrad 100S esteriliza productos sanitarios por difusión de peróxido de hidrógeno dentro de la cámara y por estimulación electromagnética
LIMPIEZA DE HOSPITALES
LIMPIEZA DE HOSPITALES Peligro En los hospitales, durante la limpieza de determinadas áreas laborales, el personal de limpieza está expuesto al peligro de una infección. Advertencias Cumplir con la planificación
tema 2 1. CONCEPTO DE ALIMENTO 2. REQUISITOS DE LOS MANIPULADORES DE ALIMENTOS
tema 2 1. CONCEPTO DE ALIMENTO Alimento son aquellos productos tanto sólidos como líquidos, naturales o transformados que debido a sus características, aplicaciones, preparación y estado de conservación
4. Conservación y manejo del huevo en la cocina
4. Conservación y manejo del huevo en la cocina La frescura del huevo Con el transcurso del tiempo y en función de las condiciones de almacenamiento en el huevo se producen dos fenómenos que le hacen perder
CRITERIOS DE DISEÑO DE LAS INSTALACIONES PARA EVITAR LEGIONELOSIS
CRITERIOS DE DISEÑO DE LAS INSTALACIONES PARA EVITAR LEGIONELOSIS JOSÉ Mª MILIÁN ROVIRA NOVIEMBRE 2008 Índice: 1 ANTECEDENTES 2 NORMATIVA 3 SOLUCIONES 3.1 - Torres de enfriamiento evaporativo 3.2 - Cámaras