Profesora: MSc. María del Carmen Aguilera Hidalgo
- Julia Marín Tebar
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Profesora: MSc. María del Carmen Aguilera Hidalgo
2
3
4 OBJETIVO Caracterizar la conciencia y los procesos psíquicos en función de la actuación del MG
5 SUMARIO La conciencia y el inconsciente Procesos cognoscitivos Procesos afectivos Procesos volitivos o conativos Importancia del conocimiento de la conciencia y los procesos psíquicos para el MG
6 BIBLIOGRAFÍA Núñez de Villavicencio, F. Psicología y Salud. Editorial Ciencias Médicas. La Habana, 2001 Núñez de Villavicencio, F. Psicología Médica. Tomo I. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, 1987 Colectivo de autores. Folleto complementario. Psicología Médica I. ELAM
7 La actividad psíquica humana se da en dos planos: Conciente o Consciente. Inconsciente
8 Conciencia Forma superior del psiquismo, específicamente humano. Ser consciente implica el conocimiento de sí, del medio y de las relaciones con el medio, ello permite integrar la experiencia e interactuar con el medio
9 Conciencia -Es producto de la actividad (funcionamiento) del cerebro -Se forma en el desarrollo onto y filogenético -Integra la experiencia y permite actuar en el medio
10 Fases de la actividad consciente: Informativa: Capta información del medio Integradora: Valora, procesa y planea la actuación Ejecutora: Organiza e induce a la acción Reguladora: Retroalimentación
11 CONCIENCIA, propia del ser humano permite: - Percatarnos de sí (autoconciencia). - Percatarnos del entorno. - Organizar la conducta para la adaptación. - Modificar el medio y a sí mismo en aras de nuestras necesidades y del colectivo.
12 Inconsciente Acciones incontroladas, no nos damos cuenta ni podemos dar cuenta de la actuación Ejemplos: -Acciones incontroladas -Hábitos motrices -Estados oníricos - Vivencias afectivas negativas
13 Propiedades de la conciencia Carácter Semántico: Lenguaje Carácter Selectivo: Atención (EI: Colectivo de autores. Folleto complementario. Psicología Médica I. ELAM Artículo: La conciencia y los procesos cognoscitivos. Artículo: Conciencia y cognoscitivo. Teresa L. González Valdés. Atención. Definición. Tipos
14 Importancia de la conciencia para el MG -Permite conocer el grado de acercamiento del paciente a la realidad -A través de ella se puede arribar a un diagnóstico -Garantiza al paciente conocerse a sí mismo y su proceso salud enfermedad
15 Procesos Psíquicos Cognoscitivos Afectivos Volitivos
16 Procesos cognoscitivos Permiten tener información del medio interno y externo Es el conocimiento gradual y progresivo de los objetos y fenómenos de la realidad Tiene diferentes niveles en dependencia del conocimiento de la realidad que nos brindan: Sensorial: Sensaciones y percepciones Representativo: Memoria e imaginación Racional: Pensamiento y lenguaje (Verbal y extraverbal)
17 Importancia de los procesos cognoscitivos en la formación de la imagen del mundo, la autoimagen y el sentido personal Permiten recoger información para el diagnóstico clínico Formación de una imagen del mundo y de sí, en el médico y en el paciente El conocimiento de lo normal, permite ver cuando hay alteraciones Promueve el conocimiento de factores de riesgo, higiene, condiciones y estilos de vida necesarios para evitar pérdida de salud
18 Procesos afectivos Reflejan lo que el sujeto siente o experimenta hacia el objetos y fenómenos, en dependencia de si satisfacen o no nuestras necesidades Movilizan al sujeto a reaccionar o responder ante diferentes situaciones Pueden afectar la salud del individuo Están en unidad dialéctica con los cognitivos
19 Cualidades de las vivencias afectivas Negativa Positiva Ambivalente Indiferente
20 Tipos de procesos afectivos Afectos Emociones Sentimientos Pasiones Estados de ánimo Estados de tensión Tono afectivo
21 Emociones: -Primarias: placer, angustia, asco, asombro, miedo, susto. -Secundarias: alegría
22 Estudio Independiente Psicología y Salud. Cap.4) Teresa L. González Valdés. Psicología Médica I. Material Complementario. Tema No. 1. Proceso Afectivo. - Carácter sociogénico de los afectos - Modificaciones fisiológicas concomitantes con las emociones humanas. Relación con el lenguaje extraverbal - Tensiones mantenidas y su repercusión en la salud
23 Procesos volitivos Acciones volitivas: acciones conscientes dirigidas a un fin determinado y relacionadas con esfuerzos realizados para vencer los obstáculos que se presentan
24 Fases de la acción volitiva 1) Presencia o surgimiento del fin consciente 2) Reflexión 3) Toma de decisiones 4) Ejecución 5) Esfuerzo volitivo
25 Cualidades volitivas Independencia - dependencia Firmeza - indecisión Perseverancia inconstancia Autodominio - inseguridad
26 Importancia de los procesos afectivos y volitivos en la formación de la imagen del mundo, la autoimagen y el sentido personal -Determinados sentimientos y emociones sostenidos en el tiempo pueden provocar alteraciones del equilibrio salud enfermendad -Se manifiestan en la relación médico - paciente -La variación de las reacciones emocionales pueden ser indicadores de madurez psicológica en las diferentes etapas del desarrollo
27 Importancia de los procesos afectivos y volitivos en la formación de la imagen del mundo, la autoimagen y el sentido personal - Las acciones volitivas son importantes para preparar a los pacientes en los tratamientos y procedimientos dolorosos o desagradables. - Vital la actividad volitiva y afectiva en la formación de los profesionales de la salud
TEMA 2: PERSONALIDAD. Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
TEMA 2: PERSONALIDAD Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo Asunto: La personalidad. Estructura y funciones. OBJETIVO Interpretar el comportamiento de un sujeto partiendo de la manifestación de
LAS EMOCIONES. Iván Álvarez 1º Bach C
LAS EMOCIONES Iván Álvarez 1º Bach C Qué son las emociones? Las emociones son fenómenos psicofisiológicos que representan modos de adaptación, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas
Nuevo programa de psicología para licenciatura en enfermería Juan Francisco Tejera Concepción
Nuevo programa de psicología para licenciatura en enfermería Juan Francisco Tejera Concepción yudelys172@yahoo.es 1. Características y propósito de la disciplina 2. Fundamentación de la asignatura psicología
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN MANAGUA PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN MANAGUA PROGRAMA PSICOLOGÍA GENERAL A. INFORMACION GENERAL FACULTAD : Ciencias de la Educación y humanidades PLAN DE ESTUDIO : 1999 CODIGO FRECUENCIA SEMANAL
COMUNICACIÓN: CONCEPTO. Proceso activo entre un receptor y un emisor por el cual se emite un mensaje y se recibe una respuesta a lo comunicado
COMUNICACIÓN: CONCEPTO Proceso activo entre un receptor y un emisor por el cual se emite un mensaje y se recibe una respuesta a lo comunicado COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN Emisor Mensaje Codificación
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura: Psicología 1.2 Código: 3501-35105 1.3 Requisito: Ninguno
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL DOLOR CRÓNICO. ANNA MIÑARRO enfermera NÚRIA GONDÓN psicóloga
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL DOLOR CRÓNICO ANNA MIÑARRO enfermera NÚRIA GONDÓN psicóloga ANTECEDENTES DEL DOLOR CRÓNICO EL DOLOR ES UNA EXPERIENCIA MULTIDIMENSIONAL CON COMPONENTES: SENSORIALES COGNOSCITIVOS
ASPECTOS PSICOLOGICOS EN LOS PACIENTES CRONICOS. Arnulfo Gonzalez
ASPECTOS PSICOLOGICOS EN LOS PACIENTES CRONICOS Arnulfo Gonzalez ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y APOYO EMOCIONAL EN ENFERMOS CRÓNICOS Y ALLEGADOS LA PSICOLOGIA CLINICA - APOYO - ASESORAMIENTO - MEDIACION LA SALUD
Psicología Genética. Clase 6 Unidad 2.1. Carmen Torres. Page 1
Psicología Genética Clase 6 Unidad 2.1 Carmen Torres Page 1 Unidad 2 II. Enfoques sobre el desarrollo cognitivo 2.1. El problema del desarrollo en distintos enfoques. Desarrollo natural y aprendizajes
<Talleres de PRL para la Superación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo> IT-0048/2012
IT-0048/2012 GABINETE DE PRL PARAA LA SUPERACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO TALLER 1 LOS RIESGOS PSICOSOCIALES: CÓMO
Perfiles Emocionales y sus substratos biológicos
Perfiles Emocionales y sus substratos biológicos Marcela Bitran PhD V Jornadas Aprendizaje, Educación y Neurociencia Universidad de Chile Octubre de 2012 Propuesta Qué ocurre en el cerebro cuando sentimos
PRIMER CURSO. GRADO EN PSICOLOGÍA. Primer cuatrimestre, curso 2016/17
1 er PRIMER CURSO. GRADO EN. Primer cuatrimestre, curso 2016/17 AULAS AU3 y AU6 GERALD BRENAN Psicología de la personalidad Obligatorio 6 Fundamentos de Psicobiología I Básico 6 Metodología de la investigación
La Autoestima. El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la. capacidad para establecer una identidad propia y valorarla.
La Autoestima El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la capacidad para establecer una identidad propia y valorarla. Una buena autoestima, es la base para el bienestar psicológico ya
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA SILABO PSICOLOGIA GENERAL Y APLICADA I. INFORMACIÓN GENERAL: Nombre la asignatura : PSICOLOGIA GENERAL Y APLICADA Código: OD-4403 Ciclo: Cuarto
DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR INFANTIL SERVICIOS SOCIOCULTURALES/ OCIO
DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR INFANTIL SERVICIOS SOCIOCULTURALES/ OCIO Objetivo del Programa Formativo: Desarrollar el proceso cognitivo y motor en las actividades, estrategias y recursos. Temporalización:
PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21
ÍNDICE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 13 EDUCAR EN LOS AFECTOS, FRENAR LA VIOLENCIA SOBRE LA EDUCACIÓN AFECTIVO EMOCIONAL 15 INTRODUCCIÓN 17 PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN
MOTIVACIÓN Y AUTOMOTIVACIÓN
CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE NAVARRA ------------------------------------------------------------------------------------- MOTIVACIÓN Y AUTOMOTIVACIÓN Prof: Montserrat Ferraro Frago FERRARO Consulting
La inteligencia fracasada
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Trabajo Social La inteligencia fracasada Seminario de texto (libro de José Antonio Marina) Requisito: Haber aprobado
Codi Mòdul Data Hora
GRADO PSICOLOGIA 1 CURSO 33296 Fundamentos de Psicobiología Enero 23/01/2017 21/06/2017 33298 Psicología del Ciclo Vital I Enero 13/01/2017 23/06/2017 33299 Psicología del Ciclo Vital II 29/05/2017 33300
CONTENCIÓN EMOCIONAL EN LA URGENCIA PSIQUIÁTRICA
CONTENCIÓN EMOCIONAL EN LA URGENCIA PSIQUIÁTRICA Ps. Laura Vidales Carmona Psicóloga Unidad de Salud Mental Hospital de Quilpué QUÉ ES LA CONTENCIÓN? Acto de recibir, contener, acoger el contenido, proteger,
Bachillerato a Distancia. Psicología 2º Bach.
Curso 2016-7 Psicología 2º Bach. Todos los contenidos e instrucciones básicas están en la página WEB de la materia, que se encuentra siguiendo la siguiente ruta: www.sabuco.com OFERTA EDUCATIVA Filosofía
ENTRENAMIENTO DE LAS EMOCIONES PARA LA ASERTIVIDAD.
Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Wileidy Morle www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar
Inteligencia Emocional en el trabajo: si trabajamos en una Escuela somos educadores
Inteligencia Emocional en el trabajo: si trabajamos en una Escuela somos educadores Material de Apoyo para la Convivencia Asistentes de la Educación Paola Rebolledo González Barcelona Los Asistentes de
Las emociones, los sentimientos, y el afecto. Emociones básicas y cognoscitivas superiores
Las emociones, los sentimientos, y el afecto. Emociones básicas y cognoscitivas superiores 1 (Por Prof. Bartolomé Yankovic, julio 2013) En general se aplica la palabra emoción para describir todo estado,
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA SECTOR IX EDUCACIÓN FÍSICA EN NIVELES ESPECIALES ASESORÍA TÉCNICO PEDAGÓGICA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA SECTOR IX EDUCACIÓN FÍSICA EN NIVELES ESPECIALES ASESORÍA TÉCNICO PEDAGÓGICA COMISIÓN NACIONAL DEL DEPORTE Consejo Nacional Para el Desarrollo
UNITAT de REUMATOLOGIA. escola catalana de reumatologia. Dr. F. Martínez-Pintor
UNITAT de REUMATOLOGIA escola catalana de reumatologia Dr. F. Martínez-Pintor DOLOR MÚSCULO- ESQUELÉTICO 20% de la población europea afectada Según un estudio de Paineurope La prevalencia es más alta en
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE OBSTETRÍCIA Y ENFERMERÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE OBSTETRÍCIA Y ENFERMERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO I. INFORMACION GENERAL 1.1. Asignatura
Creencias, actitudes y valores: relación con los comportamientos de salud
Creencias, actitudes y valores: relación con los comportamientos de salud Modelo de Creencias de la Salud (Rosenstock, 1966) Factores que determinan la conducta de salud Percepción de amenazas sobre la
MODELO DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POST TRAUMÁTICO. COMO EQUIVALENTE A DAÑO PSIQUICO DRA JUANA CABALA
MODELO DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POST TRAUMÁTICO. COMO EQUIVALENTE A DAÑO PSIQUICO DRA JUANA CABALA GENERALIDADES ANTE EXPOSICÍON DE UN EVENTO TRAUMÁTICO HAY SIEMPRE MIEDO Y ANSIEDAD, ES LO COMÚN. PERO OTRAS
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I CLAVE: PSI 230 ; PRE REQ.: PSI 136/MED 221 ; No. CRED. 4 I. PRESENTACIÓN
6.1 INFANCIA Y APOYO PSICOLÓGICO EN LAS. B) La Familia del Niño y Adolescente Enfermos. Alteración en la dinámica familiar.
UNIDAD 5: APOYO PSICOLÓGICO EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA 6.1 INFANCIA Y ADOLESCENCIA Promoción de la Salud y Apoyo Psicológico al Paciente CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería Curso 2013-2014
Título: Diagnóstico de la comprensión lectora: una necesidad de la educación actual. Palabras claves: Comprensión de la lectura, lectura, educación.
Título: Diagnóstico de la comprensión lectora: una necesidad de la educación actual. Autores: MsC. Maria C. Menéndez Rivero, [et al.] Palabras claves: Comprensión de la lectura, lectura, educación. La
Qué es un estado emocional saludable y cómo se alcanza? Lic. Arlet Pantoja Mejía
Qué es un estado emocional saludable y cómo se alcanza? Lic. Arlet Pantoja Mejía INTRODUCCIÓN Alcanzar un estado emocional saludable y óptimo es una de las claves para ser felices La felicidad se relaciona
Tema 17: Paciente con cáncer. Cómo comunicar malas noticias?
Tema 17: Paciente con cáncer. Cómo comunicar malas noticias? Mª Paz García-Portilla Comunicación de malas noticias: dificultades Obliga a hacer frente a las emociones del paciente La mala noticia se asocia
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz AUTOESTIMA Sentimiento de aceptación y valoración hacia uno mismo, unido al sentimiento de
Diplomado en Inteligencia Emocional
Diplomado en Inteligencia Emocional Objetivo: Al final del programa, el participante comprenderá el concepto de inteligencias múltiples, el concepto de emoción y de coeficiente emocional y su utilidad.
QUE SON LAS EMOCIONES?
QUE SON LAS EMOCIONES? Son mecanismos fisiológicos, impulsos, que sin ellos no sobreviviríamos Son públicas, detectables, visibles, viscerales, espontáneas. Alteran las constantes vitales, el ritmo cardiaco,
Lluvia de ideas sobre la enfermedad mental
TRASTORNO MENTAL Lluvia de ideas sobre la enfermedad mental Una persona normal como nosotros, qué circunstancias tiene que ir sucediendo para que se vaya generando un trastorno mental. (suceso vital estresante,
RETRASO MENTAL Y PRIMEROS EJERCICIOS EDUCATIVO
RETRASO MENTAL Y PRIMEROS EJERCICIOS EDUCATIVO PRIMERA PARTE 1. INTRODUCCIÓN 1. Finalidad de la obra 2. Actividad psicológica e instrucción 2. NOCIONES ELEMENTALES SOBRE LOS RETRASOS MENTALES 1. Definición
PERSONALIDAD EJECUTIVA
PERSONALIDAD EJECUTIVA 1. Qué es la personalidad? Examen diagnóstico 2. Cómo obtener personalidad? 3. Qué elementos la componen? 4. Cómo relacionamos la ética secretarial con proyecta personalidad ejecutiva?
I. Datos de identificación.
I. Datos de identificación. Licenciatura Mecanismos Alternos de Solución de Controversias Unidad de aprendizaje Procesos Psicológicos Clave Carga académica 2 2 4 6 Horas teóricas Horas prácticas Total
1º TASS TARDE CURSO PROFESORA: ESTHER OLIVARES MONTEJO MÓDULO: ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL
UT2. APRENDIZAJE Y EN LAS PERSONAS CON SITUACIÓN DE DEPENDENCIA PUNTO 4. EL APRENDIZAJE DE HABILIDADES DE AUTONOMÍA PERSONAL Y SOCIAL 1º TASS TARDE CURSO 2012-2013 PROFESORA: ESTHER OLIVARES MONTEJO MÓDULO:
MODELOS PSICOLÓGICOS DE LA EMOCIÓN. Curso de Interfaces Inteligentes I
MODELOS PSICOLÓGICOS DE LA EMOCIÓN Curso de Interfaces Inteligentes 2009 - I Catedrático del seminario: Dra. Ana Lilia Laureano Cruces Presentado por: Diego Enrique Hernández González Temario Definición
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 3 Nombre: Naturaleza del aprendizaje: Aparato psíquico Contextualización El ser humano se desarrolla en aspectos biológicos y sociales, pero
Charlas Abiertas para la Comunidad. Estoy estresado? Respuestas claras, recursos simples.
Charlas Abiertas para la Comunidad Estoy estresado? Respuestas claras, recursos simples. Respuestas claras, recursos simples Ahora bien: qué es el estrés? El estrés afecta la salud física y el bienestar
La EMPATIA y sus formas en la CLINICA
La EMPATIA y sus formas en la CLINICA María del Carmen Vidal y Benito DEPARTAMENTO de PSIQUIATRIA 1 EMPATIA Sentir lo que otro siente Conocer el estado interno de otra persona incluyendo sus pensamientos
PROGRAMA DE CONTENIDOS
PROGRAMA DE CONTENIDOS Curso Académico 2016-2017 PRESENTACIÓN: La atención y promoción de la Salud, y concretamente, el concepto de Salud Pública, está en actualidad sujeto a estudio, mostrando desde todos
Sociomotricidad Las capacidades sociomotrices
Sociomotricidad Las capacidades sociomotrices Las capacidades sociomotrices Movimiento. Expresión y comunicación La motricidad. Vivenciación de la corporeidad El juego como instrumento de sociabilización
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-121 Psicología Médica I Programa de la asignatura: Total de Créditos: 2 Teórico: 2 Práctico: 0 Prerrequisitos:
TEMA 2. Comportamiento del Deportista. Técnicas de comunicación y motivación
TEMA 2 Comportamiento del Deportista. Técnicas de comunicación y motivación Mecanismo comportamiento INFORMACION DE RESULTADOS FEEDBACK ENTRADA ESTIMULOS INFORMACION INICIAL PROCESAMIENTO ORGANISMO Elementos
ATENCIÓN PSICOSOCIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES NATURALES
ATENCIÓN PSICOSOCIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES NATURALES EQUIPO SALUD MENTAL Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres. CRUE HUILA Conceptos básicos Emergencia ( manejadas
Sumario... 5 Prólogo Unidad didáctica 1. Historia de la psicología Objetivos de la Unidad... 13
ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Historia de la psicología... 11 Objetivos de la Unidad... 13 1. Comenzamos con el estudio de la psicología... 14 2. La ciencia en
DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA. SSC322_3 - EDUCACION INFANTIL
DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA. SSC322_3 - EDUCACION INFANTIL 4004 LA OBSERVACIÓN Y EL REGISTRO DEL DESARROLLO SENSORIO-MOTOR Y COGNITIVO EN LA INFANCIA Técnicas e instrumentos
Carl Jung ( ) Por: Licda. Carolina Ramírez Herrera
Carl Jung (1875-1961) Por: Licda. Carolina Ramírez Herrera Algo sobre Jung Fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo. Figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador
5. Creo que lo que más le molesta a los demás de mi forma de ser es: 6. El principal aspecto que debo mejorar en mí mismo(a) es:
6. Lo positivo y lo mejorable de mí mismo (autoconciencia) 1. Mis principales cualidades son: 2. La cualidad que los demás más admiran en mí es: 3. Mis principales defectos son: 4. Lo que más me molesta
SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA. José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia
SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia EL MEDICO GENERAL Estrategias Sanitarias Nacionales 1.- Inmunizaciones 2.- Enfermedades Metaxénicas y otras
NIVEL: 1º ÁREA: EMOCREA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NIVEL: 1º ÁREA: EMOCREA PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 1. Descubrir la importancia de las emociones y los sentimientos. 2. Concienciar al niño acerca de sus emociones y pensamientos
Licda. Mayra Carvajal
Licda. Mayra Carvajal EL APRENDIZAJE Es el proceso por el cual alguien, a través de su propia actividad, llega a modificar relativamente su conducta Es el proceso a través del cual se adquieren nuevas
1º CURSO ENFERMERÍA PSICOSOCIAL
E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2012/2013 1º CURSO Coordinación: Raquel González Hervías Profesores: Félix García-Villanova Zurita Raquel González Hervías
Arte Terapia. Magdalena Errázuriz
Arte Terapia Magdalena Errázuriz Licenciada en Arte Visual, Pontificia Universidad Católica de Chile Certificado Académico en Fundamentos de la Psicología Postítulo de Terapias de Arte, mención Arte Terapia,
Técnicas y Herramientas de la Psicología Positiva aplicadas al Coaching Ejecutivo
Técnicas y Herramientas de la Psicología Positiva aplicadas al Coaching Ejecutivo Luis Francisco Carrasco Rastrilla Coach Profesional Ejecutivo CP88 AECOP C.A. Consultoría. Gestión Integral de Recursos
uned Intervención en el Ciclo Vital de los Ancianos Índice General Mariagiovanna Caprara María Dolores López Bravo Pedro Mateos
Intervención en el Ciclo Vital de los Ancianos General Mariagiovanna Caprara María Dolores López Bravo Pedro Mateos uned Capítulo 1: La intervención en memoria de personas mayores Pedro Mateos A. Contenidos
ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA
ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA 3º PRIM. 4º PRIM. 5º PRIM. 6º PRIM. CONCORDIA DE GÉNERO 4 SESIONES 4 SESIONES 4 SESIONES
DIVISIÓN DE PSICOLOGÍA CONVOCATORIA DE EXÁMENES DEL PRIMER SEMESTRE 2016/2017 PRIMER CURSO - GRADO TURNO DE MAÑANA. Madrid, 21 de diciembre de 2016
CONVOCATORIA DE EXÁMENES DEL PRIMER SEMESTRE 2016/2017 PRIMER CURSO - GRADO TURNO DE MAÑANA A B FUNDAMENTOS DE PSICOBIOLOGÍA I 23 de enero (L) 9:00 23 de enero (L) 9:00 BASES ANTROPOLOGICAS Y SOCIOLOGICAS
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES
Núm. 132 Sábado 2 de junio de 2012 Sec. III. Pág. 39840 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 7386 Resolución de 10 de mayo de 2012, de la Universidad de Málaga, por la que se publica el plan de estudios
CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II
CLASIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA PARTE II 4. Funciones: Al ser la entrevista una técnica tan versátil, se utiliza con diversas funciones incluso en un mismo ámbito de aplicación. Así, nos encontramos con
PROGRAMA 6ª ED. CURSO ECG-ESTIMULACIÓN COGNITIVA GLOBAL EN PACIENTES CON DEMENCIA EN FASE LEVE, MODERADA O SEVERA
PROGRAMA 6ª ED. CURSO ECG-ESTIMULACIÓN COGNITIVA GLOBAL EN PACIENTES CON DEMENCIA EN FASE LEVE, MODERADA O SEVERA TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS DEL ENVEJECIMIENTO NORMAL. DETERIORO COGNITIVO LEVE. FASE PRODRÓMICA
COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE CONCEPCIÓN PROCESOS PSICOLÓGICOS: PERCEPCIÓN
COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE CONCEPCIÓN PROCESOS PSICOLÓGICOS: PERCEPCIÓN Héctor Velásquez Soto EL SER HUMANO COMO SUJETO DE PROCESOS PSICOLOGICOS Visión integradora de los procesos psicológicos
Inteligencia Emocional y Creatividad
Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Rosana Tajes www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar Inteligencia
Psicología y Educación para la potenciación de las relaciones interpersonales y sociales en la Escuela
015_CDL_taller_EDU Psicología y Educación para la potenciación de las relaciones interpersonales y sociales en la Escuela Una propuesta práctica para descubrir y desarrollar capacidades relacionales que
VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA
SISTEMAS PSICOLÓGICOS II VOLUNTARISMO: PSICOLOGÍA ALEMANA Aproximaciones a la Psicología Científica Mg. Manuel Concha Huarcaya Ernst Heinrich Weber (1795 1878 Aportes a la Psicología Experimental Gustav
Psicología y Neurociencias. Aldo Ferreres Neurofisiología Cátedra 1
Psicología y Neurociencias Aldo Ferreres Neurofisiología Cátedra 1 Aportes a la formación del psicólogo Formación conceptual Formación clínica Aportes a la formación conceptual Dogma La actividad del SN
Intervención Psicoterapéutica. Conceptos Básicos I: Salud. Índice General. Pilar Sanjuán Ana María Pérez José Antonio Ruiz Rosa María Valiente.
Conceptos Básicos I: Salud Índice General Pilar Sanjuán Ana María Pérez José Antonio Ruiz Rosa María Valiente uned Capítulo I: Determinantes genéticos y culturales de la personalidad Pilar Sanjuán Suárez
Expre r sión C orp r ora r l y L te t ra r ri r a
Expresión Corporal y Literaria Mayte Jiménez Objetivos para hoy: * Comprender el concepto de Expresión corporal y literaria. * Conocer los objetivos y alcances de la Expresión corporal y literaria. * Desarrollar
SEMIOLOGÍA DE LAS CRISIS EPILÉPTICAS A LO LARGO DE LA VIDA. Intervención psicológica y educativa en las epilepsias
SEMIOLOGÍA DE LAS CRISIS EPILÉPTICAS A LO LARGO DE LA VIDA psicológica y educativa en las epilepsias Dr.C. Justo R. Fabelo Roche. Capítulo Cubano de la IBE ESTRATEGIA Y PLAN DE ACCIÓN SOBRE LA EPILEPSIA
Curso de Posgrado en Entrenamiento Clínico y Teórico en Terapia Cognitiva Posracionalista
Curso de Posgrado en Entrenamiento Clínico y Teórico en Terapia Cognitiva Posracionalista Director: Dr. Juan Balbi Carga horaria: 160 hs. Duración: Dos años PROGRAMA. PRIMERA ETAPA: CLASES TEÓRICAS. UNIDAD
MANUAL PRÁCTICO DE TDAH
MANUAL PRÁCTICO DE TDAH Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el PROYECTO catálogo EDITORIAL completo y comentado PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS Directores: Manuel Maceiras Fafián
INTERVENCIÓN EN HABILIDADES SOCIALES I PARTE. Tfno.: Carmen Hernáez Cuesta Ana Vanesa García Bedia
INTERVENCIÓN EN HABILIDADES SOCIALES I PARTE cree.parayas@educantabria.es Tfno.: 942 269459 Carmen Hernáez Cuesta Ana Vanesa García Bedia 0. INTRODUCCIÓN PRESENCIA HH.SS. CARENCIA HH.SS. Dllo. integral
Proyecto CENES CLASIFICACIÓN GENERAL. Segunda edición
Proyecto CENES CLASIFICACIÓN GENERAL Segunda edición Octubre 2008 Clasificación general de la base de conocimiento estandarizada. Proyecto CENES 1. Aspectos generales. Se trata de una clasificación única
ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD
ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD DIMENSIÓN 1: Sustentos teóricos de la disciplina Estándar 1: Comprende los referentes teóricos que apoyan su práctica
Guía del Curso MF0253_3 Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social
Guía del Curso MF0253_3 Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 270 Horas Diploma acreditativo
La Personalidad. Prof. Vanessa Marquina
Universidad de Oriente. Núcleo Bolívar Escuela de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Mental Cátedra de Psicología Médica La Personalidad Prof. Vanessa Marquina Contenido Generalidades - Concepto
CFIE DE VALLADOLID Valladolid, 26 de noviembre de 2012
CFIE DE VALLADOLID Valladolid, 26 de noviembre de 2012 Objetivos Ofrecer una información detallada sobre la inteligencia emocional. Fomentar el interés por el conocimiento de las emociones. Practicar estrategias
Unidad 2. Tradiciones de la psicología en el siglo XIX.
Unidad 2. Tradiciones de la psicología en el siglo XIX. 2.3. La tradición de la psicopatología y el surgimiento de la psicoterapia. a. Historia de la hipnosis e historia de la histeria, de Mesmer a Charcot.
Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS
Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS Personalidad Definición Se define en un marco general como el conjunto de rasgos psicofísicos de tipo dinámico que determinan el comportamiento
Emoción, aprendizaje y neurociencias de la primera infancia.
Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Daiana Soledad Bilbao www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar
COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 4 DE FEBRERO DEL 2016 EL TEMA DE HOY CONSECUENCIAS DE DEJAR LLORAR A LOS BEBES
COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 4 DE FEBRERO DEL 2016 EL TEMA DE HOY CONSECUENCIAS DE DEJAR LLORAR A LOS BEBES Los niños lloran por muchas cosas razones, porque tienen hambre, sueño, porque se caen, porque
CURSO ATENCIÓN Y CUIDADOS ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 2012
CURSO ATENCIÓN Y CUIDADOS ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 2012 PARTE TEÓRICA (132 horas): - 2 mayo - 19 junio de 2012 - Horario de clase: 10:00-14:00 h. - Descanso: 11:30 12:00 h. MÓDULO 1- LAS DEMENCIAS Qué es
Abraham Vallejo Santana 27 de mayo de 2015
UNIVERSIDAD FRAY LUCA PACCIOLI Henri Wallon Desarrollo cognitivo del ser humano Abraham Vallejo Santana 27 de mayo de 2015 Henri Wallon, vida profesional y su aportación de los Estadios del Desarrollo
Neurociencia y Aprendizaje. Ps. Carla Salgado Farías
Neurociencia y Aprendizaje Ps. Carla Salgado Farías QUÉ ES LA NEUROCIENCIA? Según la UNESCO,la neurociencia es una disciplina que involucra tanto a la biología del sistema nervioso, como a las ciencias
Creciendo y aprendiendo a vivir con VIH Revelación y Traspaso
Creciendo y aprendiendo a vivir con VIH Revelación y Traspaso MA, Alejandra Auyón Psicología Infantil Clínica Familiar Luís Ángel García Asociación de Salud Integral Población infantil en CFLAG 1997 inicia
TALLER DE TANATOLOGÍA AMIGOS DE LOS ANIMALES, Xalapa A.C. Presenta: Dra. Gabriela Colorado Navarro Tanatóloga
TALLER DE TANATOLOGÍA AMIGOS DE LOS ANIMALES, Xalapa A.C. Presenta: Dra. Gabriela Colorado Navarro Tanatóloga gabycolornav@gmail.com www.dragabrielacolorado.com Abril/2014 El duelo por la muerte de una
EL UNIVERSO MENTAL. Modelo teórico. Fausto Presutti
Modelo teórico 1 Las investigaciones sobre la personalidad y las difencias individuales inducieron gradualmente a sustituir las rígidas típologias con clasificaciónes más articuladas y dinámicas que permitieron
ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL. Instrumentos de Diagnóstico II. ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL
ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL. Instrumentos de Diagnóstico II. ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL 59 EDUCAR LAS EMOCIONES. Mireya Vivas / Domingo Gallego / Belkis González Blanca 60 ACTIVIDADES
MODELO EDUCATIVO DE LA UTA
MODELO EDUCATIVO DE LA UTA El modelo educativo que se propone en este documento debe construirse día a día en el claustro universitario para responder a las necesidades educativas concretas de nuestra
ABSTRACT HOY ES POSIBLE CORREGIR EL FUTURO. Calle 108 No Bogotá Teléfonos: Fax:
ORIENTACIONES PARA ATENDER LA DISFUNCIÓN COGNITIVA EN LA EDUCACIÓN NO FORMAL. Mg. Juan Pablo Páez. Bogotá, Septiembre 16, 17 y 18 de 2009 ABSTRACT El propósito de este escrito es realizar un abordaje sobre
CAPITULO 8 ADAPTACIÓN DEL MODELO DE TERAPIA COGNITIVA DE LA DEPRESIÓN DE AARON BECK AL MODELO DE ATENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA DE SAPTEL
CAPITULO 8 ADAPTACIÓN DEL MODELO DE TERAPIA COGNITIVA DE LA DEPRESIÓN DE AARON BECK AL MODELO DE ATENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA DE SAPTEL El manual para la atención psicológica vía telefónica de la depresión
CONCEPTOS DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL
CONCEPTOS DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL MODO DE VIDA Es el conjunto de la actividad vital, socializada y sistemática que realizan los hombres para la satisfacción de sus necesidades en sus distintos
CAPITULO 7 DESARROLLO PSICOSOCIAL DE 0 A 2 AÑOS
CAPITULO 7 DESARROLLO PSICOSOCIAL DE 0 A 2 AÑOS Desarrollo emocional los primeros meses: Emoción: Reacción subjetiva ante diversas experiencias, componente cognitivo y fisiológico. Programación evolutiva
ENFERMERIA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA. Prof. Sra. Edda Bustos B. Escuela de Enfermería Universidad de Chile 2002
ENFERMERIA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA Prof. Sra. Edda Bustos B. Escuela de Enfermería Universidad de Chile 2002 SALUD MENTAL CAPACIDADES DE LAS PERSONAS, y LOS GRUPOS PARA INTERACTUAR ENTRE SÍS DE MODO