CONDUCTORES ELECTRICOS BIMETALICOS
- Antonia Ramírez Vidal
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 CONDUCTORES ELECTRICOS BIMETALICOS
2 Conductores Bimetálicos 2 metales juntos pero separados. Lo mejor de ambos metales combinados en un conductor superior.
3 CONDUCTORES BIMETÁLICOS CCS: ACERO en su interior y Cobre en la superficie, unidos, CLADEADOS en un único conductor compuesto. CCA: Aluminio en su interior y Cobre en la superficie, unidos, CLADEADOS en un único conductor compuesto.
4 C C S: Acero Recubierto de Cobre Acero en su interior y Cobre en la superficie, unidos (cladding) en un único conductor compuesto. Históricamente los conductores 100% Cobre se han utilizado en muchas aplicaciones, pero debido al creciente costo del Cobre han surgido alternativas técnica y económicamente viables.
5 ESPECIFICACIONES DE C C S Los productos CCS deben cumplir con todos los Estándares aplicables y regulaciones, incluyendo los siguientes: ASTM B227: Standard Specification for Hard-Drawn Copper-Clad Steel Wire ASTM B228: Standard Specification for Concentric-Lay-Stranded Copper- Clad Steel Conductors ASTM B452: Standard Specification for Copper-Clad Steel Wire for Electronic Application ASTM B910: Standard Specification for Annealed Copper-Clad Steel Wire Los productos CCS de CommScope se encuentran listado por el RUS (Rural Utilities Service) de los Estados Unidos, como producto aceptado técnicamente para redes de tierra.
6 ESPECIFICACIONES DE C C S
7 CCS 40%
8 CCS 40%
9 C C A La conductividad del cobre puro y recocido es la referencia internacional de conductividad (100% IACS, International Annealed Copper Standard, siendo hasta nuestros días el conductor eléctrico por excelencia. Para el mismo calibre o diámetro, El aluminio tiene un 61.8% de conductividad y los conductores bimetálicos CCA tienen 63% mínimo. Cualquier intento de sustituir conductores de Cobre por conductores de Aluminio o de CCA, requerirá áreas mayores para obtener el mismo nivel de conductividad del cobre.
10 C C A Los mismos calibres de cobre de la familia THHN se pueden fabricar con CCA. Pero al utilizarlos, se debe cambiar a calibres superiores para obtener un conductor equivalente. Es decir, si la aplicación requiere ALAMBRES THHN: 14 AWG Cobre, 8.61 Ohm/Km, 22.4 Kg/Km el sustituto CCA será: 12 AWG CCA, Ohm/Km (-4%), 15.9 Kg/Km (-29%)
11 NORMAS Los conductores CCA deben cumplir con todos los Estándares aplicables y regulaciones, incluyendo los siguientes: ASTM B566: Standard Specification for Copper-Clad Aluminum Wire UL-1581: Reference Standard for Electrical Wires, Cables, and Flexible Cords UL-83: Thermoplastic-Insulated Wires and Cables NEC 2008: National Electrical Code
12 Nec 2005: National Electrical Code Asimismo en la tabla de ampacidades del NEC , la cual es usada como referencia para las ampacidades de los diferentes calibres de conductores aislados para ser utilizados a una temperatura máxima de 90 C, entre ellos los THHN, se evidencia que en dicha tabla se establecen los valores de ampacidad para conductores CCA, nuevamente apreciándose que el NEC avala el uso de los THHN CCA para las instalaciones eléctricas. Ver archivo "TABLA NEC 2005".
13 Nec 2005: National Electrical Code
14 Nec 2005: National Electrical Code
15 C C A THHN/THWN CCA: Pueden ser utilizados en conductos o sobre bandejas, para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales, en instalaciones fijas. Para ambientes secos o húmedos. NM-B CCA: En instalaciones residenciales como circuitos derivados de tomacorrientes e interruptores, instalaciones en cielos falsos o abiertos. Se puede instalar sobre paredes existentes, para alimentación de motores, bombas de agua para cisternas, alimentadores de aparatos de Aire acondicionado, etc.
16 C C A XHHW CCA: Pueden ser utilizados en conductos o sobre bandejas, para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales, en instalaciones fijas. Para ambientes secos, húmedos o mojados. RHW CCA: Pueden ser utilizados en conductos o sobre bandejas o enterrados directamente, para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales, en instalaciones fijas. Para ambientes secos, húmedos o mojados.
17 VENTAJAS CCA
18 CARACTERÍSTICAS A CONOCER: - IACS - ACERO COMO CONDUCTOR ELÉCTRICO - CORROSION GALVÁNICA - EFECTO PIEL (SKIN EFFECT) - HOT CREEP
19 CARACTERÍSTICAS A CONOCER: IACS: International Annealed Copper Standard, adoptado en 1913: 100% COBRE U.S. DEPARTMENT OF COMERCE, NBS-HB-100 NATIONAL TECHNICAL INFORMATION SERVICE, NATIONAL BUREAU OF STANDARS, WASHINTON DC
20 CARACTERÍSTICAS A CONOCER:
21 ACERO En conductores eléctricos, el acero se considera que no transmite corriente (IACS<8% a 60Hz). Se utiliza para aportar esfuerzo tensil al conductor, no conductividad.
22 ACERO En un cable ACSR 2 AWG, los 6 hilos exteriores de aluminio de 2.67mm c/u tienen: 6 x 5.6 mm 2 = 33.6 mm 2 Y un cable AAC 2 AWG, los 7 hilos de aluminio de 2.47 mm c/u tienen: 7 x 4.8 mm 2 =33.6 mm 2
23 Proceso de Corrosión Galvánica Hay alguna preocupación por la corrosión galvánica al estar dos metales no-similares en contacto y el posible daño al conductor.
24 Proceso de Corrosión Galvánica La clave de la definición esta en están en presencia de un electrolito.. Al estar el cobre (cátodo) cubriendo completamente el aluminio o acero (Ánodo)y utilizando un Buen proceso de manufactura, no puede haber presencia de electrolitos excepto en la punta, en el corte. Ahí, una pequeña corriente circula, gracias al oxígeno, que provoca la corrosión del aluminio o acero. Esta corrosión continua hasta que se forma una pequeña capa de oxido que detiene el proceso.
25 EL EFECTO PIEL Toma gran importancia en los conductores CCS cuando son utilizados en aplicaciones de alta frecuencia como cables coaxiales y aplicaciones para redes de tierra. El efecto piel, a frecuencias mayores a 5 MHz, causa que la mayor parte de la corriente Alterna se concentre entre la superficie del conductor y la profundidad de piel (δ), Por lo anterior, la resistencia del conductor CCS en alta frecuencia tienda a ser similar que la de un conductor del mismo diámetro 100% cobre.
26 El campo magnético variable, H, induce corrientes de Eddy, Iw, que se suman en el centro del conductor, provocando oposición a que la corriente circule en la superficie EL EFECTO PIEL
27 PROFUNDIDAD DEL EFECTO PIEL En un conductor, la profundidad por el efecto piel varía con el inverso de la raíz cuadrada de la conductividad y también varía con el inverso de la raíz cuadrada de la permeabilidad del metal conductor. En un conductor de cobre a 60 Hz, el espesor de la capa de circulación de corriente es de 8.5 mm aprox. En el caso del acero, su conductividad para DC es 1/7 la del cobre pero siendo un material ferromagnético, su permeabilidad es 10,000 veces más grande, es decir, que estos dos efectos reducen el espesor por el efecto piel a 1/38 veces el de cobre ó 0.22 mm a 60 Hz. Es por esto que el acero tiene CERO uso como conductor eléctrico en líneas de AC. Lo anterior justifica la NO utilización de acero galvanizado para redes de tierra.
28 PROFUNDIDAD DE PIEL EN COBRE Frequencia Profundidad de Piel (μm) 60 Hz 8, khz khz MHz MHz MHz 6.6
29 DEFORMACIÓN POR TEMPERATURA (HOT CREEP) Característica relevante en los puntos de conexión de instalaciones eléctricas en interiores. Íntimamente relacionada con la expansión térmica de los materiales en el punto de conexión. La deformación por temperatura, es una característica dependiente del tiempo, ya que se acentúa a medida se somete el conductor a varios ciclos de períodos con incrementos de temperatura y de períodos de temperatura ambiente.
30 Coeficiente de Expansión Térmica La expansión térmica es la tendencia de un material a cambiar de volumen en respuesta a un cambio en temperatura. Entre mayor el coeficiente de expansión térmica de un material, mayor es la deformación que éste sufrirá. Entre algunos coeficientes de expansión de metales tenemos: Metal Coeficiente (x10^-6 / C) Aluminio 23 Cobre 16 Acero 12
31 DEFORMACIÓN POR TEMPERATURA (HOT CREEP)
32
33 HOT CREEP EN CCA El cobre, al presentar un coeficiente de expansión menor (16) al del aluminio (23), tiene una deformación considerablemente menor, la cual en el punto de conexión no ocasiona problemas, siempre y cuando la instalación se haya realizado adecuadamente. En los conductores CCA la superficie de contacto en la conexión es con el Cobre por lo cual el problema del Hot Creep no se presenta; ya que el cobre le sirve al aluminio como una camisa de fuerza evitando que el conductor presente la deformación que se observa en los conductores de aluminio.
34 PROBLEMAS NO-TECNICO El alto precio del COBRE ha provocado que se incremente el robo de material. No obstante hay que hacer notar lo siguiente: El material a reponer NO necesariamente representa el mayor costo. (Bajada de pararrayos de un Poste) Hay un costo adicional del equipo de mantenimiento que debe revisar que no se hayan robado el material e invertir tiempo y esfuerzo en reponer Hay un costo adicional. El riesgo de los equipos de los usuarios que están conectados a sistemas sin protecciones por el robo de sus redes de tierra.
35 PROBLEMAS NO-TECNICO
36 PROBLEMAS NO-TECNICO
37 VENTAJAS C C S Misma Conectividad del Cobre Menor precio que su equivalente en Cobre 8.5% más liviano que el Cobre Mayor esfuerzo tensil (acero > 2 x Cu) Menores fallas por rotura de red de tierra debido a temblores y terremotos Muy resistente a la corrosión (Igual que el Cobre) Cero Valor de chatarra
38 VENTAJAS CCA Misma Conectividad del Cobre Menor precio que su equivalente en Cobre 28% más liviano que su equivalente en Cobre 4.7% Mayor conductividad que Al No se relaja (creep) como el aluminio Mayor esfuerzo tensil que Al Más flexible y fácil de instalar, menor rozamiento Su oxido superficial es conductor (No como AL) Mínimo valor de Chatarra
39
Descripción: vandalismo y el hurto del conductor de cobre sean constantes y cuando la bajante de tierra sea por fuera del poste.*
ALAMBRE Y CABLE CONDUCLAD ACS DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE COBRE SOLDADO AL 40% DE CONDUCTIVIDAD Descripción: 1.- Alambre o cable de acero con recubrimiento de cobre soldado (ACS), al 40% de conductividad
Monoconductores flexibles de cobre suave con aislamiento de Cloruro de Polivinilo (PVC), para uso automotriz.
CONDUCTORES ALT/SAE Descripción Monoconductores flexibles de cobre suave con aislamiento de Cloruro de Polivinilo (PVC), para uso automotriz. Especificaciones Los conductores ALT/SAE están respaldados
ANEXO - A INSTALACIONES ELECTRICAS
ANEXO - A INSTALACIONES ELECTRICAS Introducción Las instalaciones eléctricas cumplen la función de llevar la energía eléctrica en forma segura a los diferentes aparatos que la van a utilizar, los cuales
SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
CABLE DE Al, SÓLIDO, 600 V, TW, AWG REVISION: 0 FECHA: 0-0-0 MATERIAL NOTA.. Conductor Aleacion de Aluminio Serie 8000. Tipo de Aislamiento Termoplástico, cloruro de polivinilo (PVC), TW CARACTERÍSTICAS
SECCION II CABLES DE ALEACIÓN DE ALUMINIO 6201 (AAAC)
SECCION II CABLES DE ALEACIÓN DE ALUMINIO 6201 (AAAC) 21 CABLES DE ALEACION DE ALUMINIO 6201 El Cable de Aleación de Aluminio es un conductor cableado concéntrico que se compone de una o de varias capas
El valor de la calidad
www.indeco.com.pe El valor de la calidad DESNUDOS CONDUCTORES AAC CONDUCTORES ACSR Conductores de aluminio 1350 H16, cableado concéntrico. En líneas de transmisión de alta tensión. Como conductor de cables
NORMAS DE MATERIALES PARA REDES AÉREAS CABLE TRENZADO MULTIPLE DE ALUMINIO, AISLADO EN XLPE 600 V.
1. ALCANCE La norma hace parte del grupo de materiales normalizados y tiene como propósito fundamental determinar todas las características que deberán tener los herrajes y accesorios que se usen e instalen
3 CONDUCTORES ELÉCTRICOS
3 CONDUCTORES ELÉCTRICOS 3.1 CONDUCTORES ELÉCTRICOS METALES MÁS EMPLEADOS Los metales más empleados como conductores en los cables eléctricos son el COBRE y el ALUMINIO. 3.1.1 EL COBRE El COBRE se obtiene
NORMAS DE MATERIALES PARA REDES AÉREAS CONECTORES PARA ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA
1. ALCANCE La norma hace parte del grupo de materiales normalizados y tiene como propósito fundamental determinar todas las características que deberán tener los herrajes y accesorios que se usen e instalen
NORMAS TÉCNICAS CABLES Y ALAMBRES DE COBRE CON VOLTAJE DE SERVICIO HASTA 2000 VOLTIOS
1. OBJETO Esta norma se aplica para la selección de cables de hasta 2000 voltios no apantallados, barras y conductores de acuerdo con su capacidad de transporte de corriente y las condiciones de instalación
ALAMBRE DE COBRE AISLADO TIPO THW / THHW (600V)
ALAMBRE DE COBRE AISLADO TIPO THW / THHW (600V) Uso general donde la temperatura no exceda de 75 C / 90 C. Se utilizan en distribución secundaria aérea en baja tensión. Instalaciones interiores en edificaciones
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD U.E.N. PROYECTOS Y SERVICIOS ASOCIADOS SUBESTACIÓNES COYOL Y JACO
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD U.E.N. PROYECTOS Y SERVICIOS ASOCIADOS SUBESTACIÓNES COYOL Y JACO ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES CABLE DE CONTROL SAN JOSE COSTA RICA ABRIL, 2012 ESPECIFICACIONES
ACREDITADO ISO/IEC 17025:2005 10-LAB-019
ACREDITADO ISO/IEC 17025:2005 10-LAB-019 CABLES PARA CONSTRUCCIÓN ALAMBRE Y CABLE THHN/ THWN-2 ALAMBRE Y CABLE CU DESNUDO DESCRIPCIÓN: Alambre ó cable clase B, de cobre suave, aislado en y cubierta en
Calle 10 No. 38-43 Urbanización Industrial Acopi - Yumbo Teléfonos: (572) 608 3400-392 0200 PBX Ventas: (572) 608 3417 Fax: (572) 392 0174
www.centelsa.com.co Calle 10 No. 38-43 Urbanización Industrial Acopi - Yumbo Teléfonos: (572) 608 3400-392 0200 PBX Ventas: (572) 608 3417 Fax: (572) 392 0174 Avenida Calle 26 No. 68C - 61 Oficina 717
IUSA tiene presencia en México, Europa, Estados Unidos, Centro y Sudamerica
IUSA tiene presencia en México, Europa, Estados Unidos, Centro y Sudamerica 66 años en el mercado. Fuerza laboral más 1,000 empleados. Mas 50 procesos transformación y manufactura establecidos en México,
MAYO 2015. Catálogo de Productos
MAYO 2015 Catálogo de Productos Toda la información contenida en este catálogo constituye únicamente una guía para la selección de productos y se considera fiable. Los posibles errores de impresión serán
/THWN 90 C CONTENIDO CONDUCTORES ELÉCTRICOS THHN/THWN 90 C AISLADOS CON PVC/NYLON. Nylon para Uso en Conductores Eléctricos. Análisis Comparativo
oletín Técnico Enero 00 CALES DE ENERGIA Y TELECOMUNICACIONES S.A. CONTENIDO CONDUCTORES ELÉCTRICOS N AISLADOS CON PVC/NYLON Nylon para Uso en Conductores Eléctricos /N Análisis Comparativo Proceso de
Cables Para Telecomunicaciones
Cables Para Telecomunicaciones Los cables y alambres Telefónicos se clasifican en dos grandes grupos, conductores para uso exterior y conductores para uso interior. Cada tipo de instalación exige características
REGLAMENTO TECNICO CONDUCTORES Y CABLES ELECTRICOS
REGLAMENTO TECNICO CONDUCTORES Y CABLES ELECTRICOS Artículo º Objeto.- El presente Reglamento Técnico tiene por finalidad establecer las características técnicas, así como, el rotulado y etiquetado, que
Conductores de cobre aislados Insulated copper conductors
Conductores de cobre aislados Insulated copper conductors TW TW Aplicaciones Se usan en circuitos principales o ramales y en general para instalaciones eléctricas interiores y exteriores de iluminación,
CONTENIDO CONDUCTORES ELÉCTRICOS DE USO OBLIGATORIO SEGÚN EL RETIE
Boletín Técnico - Diciembre 2004 CONTENIDO Sistemas de calibres de conductores 2 Cadena de la energía eléctrica 4 Tipos de conductores incluidos en la NTC 2050 6 Descripción de los conductores CENTELSA
Conductores ACSS y ACSS/TW
SEMINARIO Oportunidades en el desarrollo de las redes de energía eléctrica: Conductores de alta Capacidad y Parques Eólicos SANTIAGO 9 DE SEPTIEMBRE 2008 AUDITORIUM ICARE El Golf 40, piso zócalo, tel.
Serie 11 CATV Coaxial Drop / Satélite
Serie 11 CATV Coaxial Drop / Satélite DESCRIPCIÓN GENERAL Cable Coaxial constituido por un conductor central de CCS (Copper Clad Steel) o cobre sólido, aislamiento de polietileno (PE) espumado por inyección
Cables Flexibles. Los cables Flexibles son usados generalmente para conectar equipos y aparatos móviles.
Cables Flexibles Los cables Flexibles son usados generalmente para conectar equipos y aparatos móviles. Su característica de flexibilidad los faculta para soportar movimientos o vibraciones que se presentan
Es la intención de estas especificaciones, suministrar información básica para la selección de conductores de las líneas comercial e industrial en baja tensión (00 V). A.- Consideraciones para el diseño
K and M class flexible cables
Anexo A Annex A Cables flexibles clase K y M K and M class flexible cables Cable flexible clase K Flexible cable class K Aplicaciones Este conductor de cobre se usa en la construcción de cables aislados
INSTRUMENTACIÓN INSTRUMENTACIÓN
Generalidades Descripción SIN BLINDAJE Los pares, ternas y cuadretes de instrumentación cableados sin blindaje son de bajo costo y menor diámetro exterior, siendo útiles para instalación en caños o bandejas.
Conductores y sus Caracteristicas de NEC
Conductores y sus Caracteristicas de NEC Luis Estrada Southwest Technology Development Institute Puntos críticos del NEC Artículo 110-14: Conexiones eléctricas: La temperatura nominal asociada a la intensidad
Nueva línea CONDUCLAD. Cables desnudos de acero con recubrimiento de cobre. Solución en aplicaciones de sistemas de tierra y neutro corrido
Nueva línea CONDUCLAD Cables desnudos de acero con recubrimiento de cobre Solución en aplicaciones de sistemas de tierra y neutro corrido 1 Nueva línea CONDUCLAD Cables desnudos de acero con recubrimiento
Retenax MT. Acondicionamientos:
Media Tensión De 2,3/3,3 kv a 19/33 kv DENOMINACIÓN NORMAS DE REFERENCIA DESCRIPCION Distribución en MT RETENAX MT IRAM 2178 > CONDUCTOR Metal: Alambres de cobre electrolítico de máxima pureza o aluminio
CABLES PARA MOTORES CON VARIADORES DE FRECUENCIA VDF
CABLES & TECNOLOGÍA BOLETÍN TÉCNICO - NOVIEMBRE 2012 CABLES PARA MOTORES CON VARIADORES DE FRECUENCIA VDF Variable Frequency Drive www.centelsa.com.co 1. ANTECEDENTE TÉCNICO Un variador de frecuencias,
INSTALACIÓN DE ACOMETIDA AEREA SECTOR RESIDENCIAL RURAL
INSTALACIÓN DE ACOMETIDA AEREA Página 1 de 7 FECHA D M A 08 03 2012 REVISIONES DE NORMA ÁREA NOMBRE RESPONSABLE Área Ingeniería Distribución DESCRIPCIÓN Instalación de acometida aérea sector residencial
I. CARACTERÍSTICAS DIMENSIONALES DE ALAMBRES DESNUDOS
I. CARACTERÍSTICAS DIMENSIONALES DE ALAMBRES DESNUDOS Diámetro del alambre Área de la Diámetro del alambre Área de la Calibre en mm sección en in sección Calibre transversal transversal AWG mínimo nominal
Normas de Referencia. 3
INDICE Normas de Referencia. 3 Certificación ISO 9001 5 Definiciones. 7 Conductores de Cobre. 9 Conductores Desnudos 11 Conductores THHN/THWN y THWN-2 13 Conductores RHH/RHW-2/USE-2 17 Conductores XHH/XHHW-2
Cables Para Instrumentación y Control
Cables Para Instrumentación y Control Los cables para Instrumentación y Control son cables multi-conductores que transportan señales eléctricas de baja potencia, usados para monitorear o controlar sistemas
Cable Instalación PVC 105 ºC 600 V (Automotriz) - Flexible - Cableado clase J Calibre [AWG] Nº Capacidad [Amp]
RIF. J-0053- Cable Instalación PVC 5 ºC 00 V (Automotriz) - Flexible - Cableado clase J hilos Capacidad [Amp] 3,0 3,3 Colores: blanco, rojo, negro, azul, verde, gris, naranja, violeta y marrón - Interior
314.27 (E) Excepción. Equipo de utilización.
314.27 (E) Excepción (E) Equipo de utilización. Las cajas utilizadas para soportar equipos de utilización, diferentes de los ventiladores (de aspas) suspendidos del cielo raso, deben cumplir con los requisitos
Contenido. 4.1 Material de los conductores 3. 4.2 Tamaño, temple y construcción 4. 4.3 Sección y diámetro del conductor 4
Contenido Página Preámbulo VIII 1 Alcance y campo de aplicación 1 2 Referencias normativas 2 3 Tablas de índices 2 4 Requisitos para conductores 3 4.1 Material de los conductores 3 4.2 Tamaño, temple y
Instalación Eléctrica. Calire de conductores
Instalación Eléctrica Calire de conductores QUÉ ES UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA RESIDENCIAL? Una instalación eléctrica residencial es un conjunto de obras e instalaciones realizadas con el fin de hacer llegar
Latincasa y su compromiso
Latincasa y su compromiso Ofrecer productos fabricados con la más alta tecnología, que sean competitivos a nivel internacional y que superen las expectativas de los mercados a los que nos dirigimos. Compañía
UD 4.-ELECTRICIDAD 1. EL CIRCUITO ELÉCTRICO
DPTO. TECNOLOGÍA (ES SEFAAD) UD 4.-ELECTCDAD UD 4.- ELECTCDAD. EL CCUTO ELÉCTCO. ELEMENTOS DE UN CCUTO 3. MAGNTUDES ELÉCTCAS 4. LEY DE OHM 5. ASOCACÓN DE ELEMENTOS 6. TPOS DE COENTE 7. ENEGÍA ELÉCTCA.
RG 11/U 300 V 75 C. Coaxiales CATV Broadband DESCRIPCIÓN GENERAL PRINCIPALES APLICACIONES INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
RG 11/U DESCRIPCIÓN GENERAL Cable Coaxial constituido por un conductor central de CCS (Copper Clad Steel) o cobre sólido, aislamiento de polietileno (PE) espumado por inyección de gas (SFS), blindaje doble
ÍNDICE (del tema del libro) CLASIFICACIÓN DE LOS METALES NO FERROSOS. Metales pesados ESTAÑO COBRE PLOMO CINC OTROS METALES PESADOS. .
ÍNDICE (del tema del libro) CLASIFICACIÓN DE LOS METALES NO FERROSOS Metales pesados ESTAÑO COBRE PLOMO CINC OTROS METALES PESADOS.- Cromo.- Níquel.- Wolframio.- Cobalto Metales ligeros ALUMINIO TITANIO
6. Determinación de la sección de los conductores. Consejos para un Cableado Seguro Propiedad de Prysmian, Inc.
6. Determinación de la sección de los conductores Características Funcionales de los Cables Las líneas o cables deben ser capaces de transportar la corriente normal de funcionamiento, y la que se presenta
SELECCIÓN DEL CALIBRE DE UN CONDUCTOR ELÉCTRICO EN TUBERÍA (CONDUIT) DE ACUERDO CON LA NORMA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS NOM-001-SEDE-2005
SELECCIÓN DEL CALIBRE DE UN CONDUCTOR ELÉCTRICO EN TUBERÍA (CONDUIT) DE ACUERDO CON LA NORMA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS NOM-001-SEDE-2005 La transmisión de energía eléctrica en forma segura y eficiente
VISION Que CEPER CABLES sea la primera opción de nuestros clientes cuando necesiten cables de calidad.
www.ceper.com.pe HISTORIA Nuestra empresa fue fundada en el Perú en 65 por Pirelli, uno de los mayores y más renombrados fabricantes italianos de cables eléctricos y de telecomunicaciones en el mundo.
Dirección de Distribución e Ingeniería Criterio de Construcción, Operación y Mantenimiento
Páginas: Página 1 de 10 I. OBJETIVO Establecer correctas prácticas de construcción, operación y mantenimiento en la red de distribución de energía eléctrica de media y baja tensión de ENSA, unificando
CABLES PARA CONSTRUCCIÓN
CABLES PARA CONSTRUCCIÓN ALAMBRE Y CABLE THHN/ THWN-2 DESCRIPCIÓN: Alambre ó cable clase B, de cobre suave, aislado en y cubierta en Nylon tipo THHN/THWN-2, también con cableado tipo triplex. DESCRIPCIÓN:
Cómo calcular un conductor
Cómo calcular un conductor En toda instalación eléctrica, siempre tenemos necesidad de instalar cables, de M.T. (media tensión) o B.T. (baja tensión) y del correcto dimensionamiento del mismo, dependerá
IUSA tiene presencia en México, Europa, Asia, Estados Unidos, Centro y Sudamerica
IUSA tiene presencia en México, Europa, Asia, Estados Unidos, Centro y Sudamerica 69 años en el mercado. Fuerza laboral de más de 12,000 empleados. Mas de 50 procesos de transformación y manufactura establecidos
ICONEL. Lista de Precios 2005/2006. Cables. Cable TFFN 105 ºC 600 V Calibre [AWG] Cable THHN PVC-NYLON 90 ºC 600 V. Cable TTU XLPE/ PVC 90 ºC 600 V
Lista de Precios 05/0 Cable TFFN 5 ºC 00 V hilos Capacidad [Amp] 3,0 3,3 Colores: blanco, rojo, negro, azul, verde y amarillo - Interior de edificios - Conexión de equiposs de sonido, alarmas y timbres
El valor de la calidad
www.indeco.com.pe El valor de la calidad DESNUDOS CONDUCTORES AAC CONDUCTORES ACSR Conductores de aluminio 1350 H16, cableado concéntrico. En líneas de transmisión de alta tensión. Como conductor de cables
Electrodos de puesta a tierra. The Association of Electrical and Medical Imaging Equipment Manufacturers
Electrodos de puesta a tierra The Association of Electrical and Definición de un electrodo de puesta a tierra Artículo 100 Electrodo de puesta a tierra: Un objeto conductor a través del cual se establece
Tablas de Ampacidad. www.viakon.com
Tablas de Ampacidad Corriente máxima que un conductor puede transportar continuamente, bajo las condiciones de uso, sin exceder su rango de temperatura. www.viakon.com 75 77 78 Tabla 310-15(b)(16). Ampacidades
Conceptos básicos de selección de un calibre de acuerdo con las disposiciones de la norma
Conceptos básicos selección un calibre acuerdo con las disposiciones la norma instalaciones eléctricas NOM-001-SEDE-2005 Tubería () La selección l calibre l conductor es parte importante los sistemas eléctricos,
CERTIFICACIONES DE SISTEMA Y PRODUCTO CENTELSA
CERTIFICACIONES DE SISTEMA Y CENTELSA ENTIDAD DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 002-1 Diseño, desarrollo, producción y venta de cables eléctricos para edificios, cables en cobre para telecomunicaciones,
UNIDAD III TIERRAS FÍSICAS
UNIDAD III TIERRAS FÍSICAS ENERGÍA ININTERRUMPIDA INSTALACIONES ELECTRÍCAS SISTEMAS DE RESPALDO UPS TIERRAS FÍSICAS INSTALACIONES ELECTRÍCAS El uso de herramientas eléctricas para la limpieza o cualquier
NORMAS DE MATERIALES PARA REDES AÉREAS CABLE DE COBRE Y ALUMINIO COBRE AISLADO BAJA TENSION
1. ALCANCE La norma hace parte del grupo de materiales normalizados y tiene como propósito fundamental determinar todas las características que deben tener los materiales, cables, accesorios y elementos
CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS SESION 5 Profesor del Curso : Ms.Sc. César L. López Aguilar Ingeniero Mecánico Electricista CIP 67424
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS SESION 5 Profesor del Curso : Ms.Sc. César L. López Aguilar Ingeniero Mecánico Electricista CIP 67424 Conductores
REGLAMENTO : SEGURIDAD DE INSTALACIONES DESTINADAS A LA PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
DIVISIÓN DE INGENIERÍA DE ELECTRICIDAD PLIEGO TÉCNICO NORMATIVO : RPTD N 4. MATERIA : CONDUCTORES. REGLAMENTO : SEGURIDAD DE INSTALACIONES DESTINADAS A LA PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN
THHN /THWN. Page/Página 1 de 6 Edition/Edición: 1 June 2013 Junio 2013. Technical Datasheet Ficha técnica
Page/Página 1 de 6 1. TECHNICAL CHARACTERISTICS / CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 1.1. Technical designation / Designación técnica Thermoplastic High Heat / Water-resistant Nylon-coated THHN / THWN XX* AWG 600
ENSA Código: NO.MA.08.09
ENSA Código: NO.MA.08.09 Departamento de Normas Especificación Técnica Cable para Medio Voltaje de Cobre con Neutro Concéntrico Fecha de Creación: 10-oct-11 Fecha de Última Actualización: 18-abr-13 Versión:
SOLUCIÓN ELECTRICA MODULAR REMASTER
SOLUCIÓN ELECTRICA MODULAR REMASTER El revolucionario sistema REMASTER hace simple las instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones para puestos de trabajo en oficinas gracias a sus componentes prefabricados
CABLES DE FIBRAS OPTICAS
CABLES DE FIBRAS OPTICAS COMUNICACIONES OPTICAS; UCV 1 OBJETIVOS DEL DISEÑO DE CABLE OBJETIVOS GENERALES! Protección durante la Instalación - Evitar la Rotura de la fibra - Prevenir degradación del comportamiento!
UNIDAD ESTRATÉGICA DE NEGOCIO DE ENERGÍA DIRECCIÓN DISTRIBUCIÓN NORMAS TECNICAS DE ENERGÍA NORMAS DE DISEÑO CONDUCTORES INDICE DE CONTENIDO
Página 1 de 30 INDICE DE CONTENIDO 2... 3 2.1. Conductores para redes aéreas... 3 2.1.1 Generalidades... 3 2.1.1.1 Redes abiertas... 3 2.1.1.2 Redes preensambladas... 4 2.1.2 Selección... 7 2.1.3 Pases
CONDUCTORES DESNUDOS PARA LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS DE ALTA TENSIÓN DE TENSIÓN NOMINAL HASTA 30 kv Hoja 1 de 11 INDICE
NOMINAL HASTA 30 kv Hoja 1 11 INDICE 1 OBJETO...2 2 CAMPO DE APLICACIÓN...2 3 GENERALIDADES...3 4 CONDUCTORES SELECCIONADOS...3 4.1 Conductores aluminio con alma acero galvanizado...3 4.2 Conductores aluminio
Conduflex. Más innovación en sistemas eléctricos flexibles
Conduflex Más innovación en sistemas eléctricos flexibles Generalidades Conduflex Las tuberías flexibles Conduflex se fabrican con base en la Norma INTE16-01-15-03. Conduflex es un sistema de tubos corrugados
PROYECTO DE REGLAMENTO TÉCNICO ECUATORIANO CONSIDERANDO:
PROYECTO DE REGLAMENTO TÉCNICO ECUATORIANO CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 7 del artículo 23 de la Constitución Política de la República del Ecuador, es deber del Estado
RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit
SENSOR DE OXIGENO Sensor de Oxígeno
SENSOR DE OXIGENO Otro sensor especial utilizado solamente en los Sistemas de Control de Motores es el Sensor de Oxígeno. Este componente se monta en el tubo de escape de gases residuales de la combustión
Cómo se fabrica un cable eléctrico?
Cómo se fabrica un cable eléctrico? TOP CABLE Bienvenidos a TOP CABLE. Somos uno de los mayores fabricantes de cables eléctricos del mundo. VIDEOBLOG En este videoblog les hablaremos sobre cómo se fabrica
Seminario de Electricidad Básica
Seminario de Electricidad Básica Qué es la Electricidad? Es una forma de energía natural que puede ser producida artificialmente y que se caracteriza por su poder de transformación; ya que se puede convertir
Capítulo IV. Modelo de transmisión inalámbrica de energía
Capítulo IV. Modelo de transmisión inalámbrica de energía 4.1. Análisis del transformador ideal Un transformador ideal es un dispositivo sin pérdidas que tiene un devanado de entrada y un devanado de salida
Coaxial RG 213/U - (Flexible) - 50 OHMS y Autosuspendido - CC UF/CCA UF. 1. Coaxial RG 213/U - (Sólido) - 50 OHMS y Autosuspendido - CC US/CCA US.
siguiente INDICE Coaxial RG 213/U - (Flexible) - 50 OHMS y Autosuspendido - CC UF/CCA UF. 1 Coaxial RG 213/U - (Sólido) - 50 OHMS y Autosuspendido - CC US/CCA US. 2 Coaxial RFA 213 - FOAM - 50 OHMS y Autosuspendido
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA ELECTROMAGNÉTICO TERRAGAUSS.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA ELECTROMAGNÉTICO TERRAGAUSS. En toda instalación eléctrica se pueden producir fallas que pongan en peligro la integridad física de las personas así como dañar los equipos eléctricos
DIMENSIONAMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA TEMAS SELECTOS DE ENERGIA SOLAR DIMENSIONAMIENTO DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS 1. SISTEMAS FOTOVOLTAICOS (FV) Las
Alambres y Cables RHH / RHW-2 EPR+CP o CPE
Alambres y Cables para Baja Tensión Alambres y Cables RHH / RHW- EPR+CP o CPE DESCRIPCIÓN GENERAL Alambre o cable de cobre suave, con aislamiento termofijo de etileno propileno (EPR) y cubierta termofija
Instalación Eléctrica. Partes de una Instalación Eléctrica
Instalación Eléctrica Es el conjunto de equipos y materiales que permiten distribuir la energía eléctrica partiendo desde el punto de conexión de la compañía suministro hasta cada uno de los equipos conectados,
CABLE CONTROL VINANEL 2000 M.R. PVC + PVC (D) 600 V
CABLE CONTROL VINANEL 000 M.R. PVC + PVC (D) 600 V 4 3 SC0.. Conductores cobre suave.. Aislamiento PVC tipo THW-LS. 3. Cinta reunidora. 4. Cubierta exterior PVC tipo THW-LS. Nota: El cable pue construirse
SECCIÓN 33 71 00 LÍNEA ELÉCTRICA DE TRANSMISIÓN DE POTENCIA
TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO SECCIÓN 33 71 00 LÍNEA ELÉCTRICA DE TRANSMISIÓN DE POTENCIA PARTE 1- GENERALIDADES 1.1 PUBLICACIONES APLICABLES: Las siguientes publicaciones, cuyas ediciones aparecen a continuación,
LISTADO DE PRODUCTOS CERTIFICADOS POR ANCE CON BASE EN LA NORMA
CABLE PARA BOMBA SUMERGIBLE NINGUNO NINGUNO 2003CON00530 CONDELMEX, S.A. DE C.V. 200301C06566 MÉXICO 15/09/2003 CONDELMEX 14/09/2004 2,082 mm² a 253,4 mm² (14 AWG a 500 kcm) 1 000 V 75 C CABLE PARA BOMBA
Torre Eclipse Insurgentes-San Antonio. Torre Opción III Santa Fe. Universidad Tecnológica de México UNITEC-Campus Iztapalapa. Cinépolis Plaza Satélite
Torre Eclipse Insurgentes-San Antonio Torre Opción III Santa Fe Los conductores eléctricos marca STABILOY han sido utilizados en Estados Unidos y Canadá aproimadamente por 5 años. ALCAN CABLE siendo líder
SEDEMI S.C.C. Introduce en el sistema de bandejas porta cables con productos innovadores y redituables que facilitan las más complejas instalaciones.
BANDEJAS PORTACABLES 1. INTRODUCCIÓN SEDEMI S.C.C. Introduce en el sistema de bandejas porta cables con productos novadores y redituables que facilitan las más complejas stalaciones. BANDEJA PORTACABLES
Cómo llega la electricidad a nuestras casas?
Cómo llega la electricidad a nuestras casas? Nosotros utilizamos la electricidad a diario sin ponernos a pensar en cómo es que llega hasta nuestros hogares. La producción y la distribución de la electricidad
Manual curso técnico comercial Capítulo 1 Principios básicos
Manual curso técnico comercial Capítulo 1 Principios básicos 1.1 Índice Componentes... 1.3 Principios de funcionamiento... 1.4 Microteléfono Mod. PRO-1... 1.6 Cable EKC... 1.7 1.2 /IntecdeMexico @IntecdeMexico
Generalidades BOMBAS. Descripción. Tipos de cable
Generalidades Descripción Cables y alambres diseñados para conectar eléctricamente equipos que se encuentran sumergidos ó en contacto permanente con agua u otros fluidos. (Ej.: bombas sumergibles). Dentro
RETIE: REGULACIÓN DE TENSIÓN EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Boletín Técnico - Marzo 2005 CONTENIDO Caida de Tensión 2 Impedancia Eficaz 2 Regulación 8 Ejemplos 9 Conclusiones y comentarios 16 Dirección y Coordinación: Departamento de Mercadeo CENTELSA Información
10 00 02 Estructuras para líneas de baja tensión. 10 00 03 Transformador sin red de baja tensión. 10 00 05 Fijación de conductores de baja tensión
NORMAS DE DISTRIBUCIÓN CONSTRUCCIÓN INSTALACIONES 10 00 00 LÍNEAS DE BAJA TENSIÓN A C 0 10 00 01 Generalidades 10 00 02 Estructuras para líneas de baja tensión 10 00 03 Transformador sin red de baja tensión
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5916
NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 5916 2012-06-20 CABLES ELÉCTRICOS DE POTENCIA Y CONTROL PARA USO EN BANDEJA PORTACABLES CON ELEMENTOS DE FIBRA ÓPTICA OPCIONALES E: ELECTRICAL POWER AND CONTROL TRAY CABLES
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES PREENSAMBLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS EN BAJA TENSIÓN (E-BT-002)
CABLES PREENSAMBLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS () Página 2 de 15 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CABLES PREENSAMBLADOS PARA LÍNEAS AÉREAS Preparada por: Gerencia Regional de Distribución y Servicios Editada : Diciembre
Control / Multiconductor THW-LS / THHW-LS
Control / Multiconductor THW-LS / THHW-LS DESCRIPCIÓN GENERAL Cable dos a siete cobre suave, con aislamiento individual termoplástico policloruro vinilo (PVC) e intificados acuerdo a código colores (ver
#04 [PRÁCTICAS DE INSTALACIÓN DEL CABLEADO
#04 www.aviacionulm.com Juan Enrique Pérez Muñoz [PRÁCTICAS DE INSTALACIÓN DEL CABLEADO ELÉCTRICO DE LA AERONAVE] Algunas cosas a tener en consideración acerca de las instalaciones eléctricas en una aeronave
CABLES DE COBRE PARA FUERZA Y CONTROL
CABLES DE COBRE PARA FUERZA Y CONTROL Desde sus inicios en 1994: INDUCABLES se ha distinguido por la fabricación y comercialización de conductores eléctricos; contando con un equipo humano competente y
CANALIZACIONES ELÉCTRICAS CONDUIT
CANALIZACIONES ELÉCTRICAS CONDUIT El sistema CONDUIT PAVCO se utiliza para el cableado eléctrico o telefónico dentro de las edificaciones. Es un material liviano altamente resistente al impacto y a la
Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación Dirección General de Industria, Energía y Minas. Jornada
Jornada Presentación del del nuevo nuevo Reglamento sobre sobre Condiciones Técnicas y Garantías de de Seguridad en en Instalaciones Eléctricas de de Alta Alta Tensión Consejería de Industria, Turismo,
20-SOLDADURA ULTRASÓNICA
20-SOLDADURA ULTRASÓNICA Soldadura por Ultrasonido Julio Alberto Aguilar Schafer Introducción La soldadura Ultrasónica es un proceso de soldadura en estado sólido que suelda por la aplicación vibraciones
ALAMBRE DE COBRE DESNUDO
ALAMBRE DE COBRE DESNUDO DESCRIPCION: Alambre formado por un hilo de cobre electrolítico en tres temples: duro, semiduro y suave. Fabricado a base de cobre de alta pureza con un contenido mínimo de 99.9%
Catálogo de Productos. Perú
Catálogo de Productos Perú 80 GENERAL CABLE RV K GENERAL CABLE EXZHELLENT GENERAL CABLE NXY GENERAL CABLE THHN/THWN GENERAL CABLE THHN/THWN Una Compañía Conectando Al Mundo LÍDER GLOBAL LÍDER EN PRODUCTOS
NORMAS TÉCNICAS PUESTA A TIERRA DE REDES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
1. ALCANCE Esta norma cubre los requisitos y criterios para la adecuación, instalación y equipotencialización de la puesta a tierra en los postes y estructuras metálicas que soportan las redes de distribución
84-608. Cables telefónicos para diversas frecuencias con aislamiento y cubierta de poliolefina como barrera contra humedad.
119 -FS Los cables telefónicos para uso exterior CENTELSA son usados en redes subterráneas troncales primarias y secundarias. Especial para sitios húmedos gracias al compuesto elastomérico del relleno