Slide 1 / Cuál es la densidad de un bloque de aluminio que tiene una masa de 4050 kg y su volumen es 1.5 m 3?
- Ramona Aguilar Gil
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Slide 1 / 68 1 Cuál es la densidad de un bloque de aluminio que tiene una masa de 4050 kg y su volumen es 1.5 m 3?
2 Slide 2 / 68 2 Cuál es la masa de un bloque de forma rectangular de dimensiones de 0.04m x 0.05m x 0.03 m si la densidad del hielo es 917 kg/m 3?
3 Slide 3 / 68 3 Cuál es el volumen de una tabla de madera cuya masa de 0.6 kg y su densidad es de 900 kg/m 3?
4 Slide 4 / 68 4 Un bloque de hierro tiene una masa de kg y su volumen es de m 3. Cuál es su densidad?
5 Slide 5 / 68 5 La densidad del cobre es de 8900 kg/m 3. Cuál es la gravedad específica del Cobre?
6 Slide 6 / 68 6 Un ladrillo de concreto cuyas dimensiones son 0.80 x.30 x.2 m 3 tiene una densidad de 2300 kg/m 3. Cuál es su masa?
7 Slide 7 / 68 7 La densidad del mercurio es kg/m 3. Cuál debería ser el volumen que se necesita para almacenar 4 kg de mercurio?
8 Slide 8 / 68 8 Una vasos de precipitados de 500-mL (0.0005m 3 ) tiene una masa de 250 g cuando se encuentra vacío y pesa 645 g cuando se llena con un líquido desconocido. Cuál es la densidad del líquido desconocido?
9 Slide 9 / 68 9 Cuál es la masa aproximada del aire en el laboratorio de física que tiene unas dimensiones de 6.5 x 4.2 x 3.0 m 3 si la densidad del aire es de 1.29 kg/m 3?
10 Slide 10 / Un líquido tiene una gravedad específica de Cuál es la densidad del líquido?
11 Slide 11 / Una fuerza de 150 N es aplicada a un área de 0.2 m 2. Cuál es la presión ejercida debido a esta fuerza?
12 Slide 12 / Un cilindro de aluminio con una sección transversal de 0.07 m 2 se coloca verticalmente sobre una mesa. Cuál es el peso del cilindro si ejerce una fuerza de 1400 Pa de presión sobre la mesa?
13 Slide 13 / Cuál es la superficie cubierta por un objeto de 49 N que ejerce una presión de 1200 Pa?
14 Slide 14 / Un bloque de madera de 100 N tienen dimensiones de 0.5 m x 0.4 m x 0.1 m. Cuál es la presión máxima que puede ejercer el bloque sobre el piso?
15 Slide 15 / Un muchacho de 750 N permance sobre raquetas de nieve. Cada raqueta de nieve tiene un área de m 2. Cuál es la presión ejercida sobre la nieve?
16 Slide 16 / Una fuerza de 600 N se aplica sobre un área de 0.15 m 2. Cuál es la presión debido a esta fuerza?
17 Slide 17 / Un cilindro de cobre con un área de sección transversal de m 2 se ubica verticalmente sobre una mesa. Cuál es el peso del cilindro si se ejerce una fuerza de 800 Pa sobre la mesa?
18 Slide 18 / Cuál es el área cubierta por un objeto de 168 N que ejerce una presión de 8200 Pa?
19 Slide 19 / Un bloque de metal de 600 N cuyas dimensiones son 0.3 m x 0.25 m x 0.1 m. Cuál es la presión mínima que el bloque puede ejercer sobre el piso?
20 Slide 20 / La superficie de contacto entre una rueda de vagón y un riel es de m 2. Qué presión ejercerá el vagón sobre el riel si su masa es de 30,000 kg?
21 Slide 21 / Un vaso de 10 cm de alto se llena con agua (densidad 1000 kg/ m 3 ). Cuál es la presión que ejerce el agua al fondo del vaso?
22 Slide 22 / Un buzo puede soportar una presión máxima de 3x10 5 Pa. Qué profundidad máxima puede alcanzar en el agua de mar? (densidad del agua de mar: 1025 kg/m 3 )?
23 Slide 23 / Una probeta se llena con mercurio (densidad 13,600 kg/m 3 ). La distancia que hay entre la superficie y el fondo de la probeta es de 25 cm. Cuál es la presión del mercurio en el fondo de la probeta?
24 Slide 24 / Una campana de buceo puede soportar una presión máxima 2.5x10 6 Pa. Qué profundidad máxima puede alcanzar la campana en el agua de mar (densidad de kg / m3)?
25 Slide 25 / Una ventana circular en un submarino tiene un diámetro de 40 cm. La ventana puede soportar una fuerza máxima de 5.6x10 5 N. Cuál es la profundidad máxima en el mar (densidad 1025 kg/m 3 ) a la que el submarino puede sumergirse sin que la ventana se rompa?
26 Slide 26 / Cuál es la presión absoluta si la presión manométrica es 100 kpa?
27 Slide 27 / Cuál es la presión manométrica si la presión absoluta es 400 kpa?
28 Slide 28 / Cuál es la presión absoluta a 2.5 m abajo del mar (densidad 1025 kg/m 3 )?
29 Slide 29 / Una fuerza de 400 N es aplicada a un pistón pequeño de una máquina hidráulica. El área del pistón pequeño es de 4 cm 2 y el área del pistón grande es de 36 cm 2 Cuál es la fuerza máxima que puede soportar el pistón más grande?
30 Slide 30 / El pistón más grande de una máquina hidráulica que tiene un área de 120 cm 2 soporta un objeto cuyo peso es de 10,000 N. Cuál es la fuerza aplicada al pistón pequeño que tiene un área de 30 cm 2?
31 Slide 31 / Cuál es la presión manométrica en el fondo de una piscina a 1.9 m de profundidad? (densidad del agua 1000 kg/m 3 )
32 Slide 32 / La presión manométrica en el fondo de la Fosa de las Marianas es de 1.2x10 8 Pa. Cuál es la distancia entre la superficie del océano y el fondo de la fosa? (densidad del agua de mar asumiendo que permanece sin cambios 1025 kg/m 3 )
33 Slide 33 / Qué presión manométrica debe producir una bomba de agua para bombear agua desde el nivel del piso a la parte más alta del Edificio Empire State que tiene 381 m de altura? (densidad 1000 kg/m 3 )
34 Slide 34 / Cuál es la profunidad de un lago si la presión manométrica en el fondo es de 11x0 5 Pa? (densidad 1000 kg/m 3 )
35 Slide 35 / Una piscina tiene un área de base de 20 m 2 y es llenada con agua (densidad 1000 kg/m 3 ) hasta una altura de 2 m. Cuál es la fuerza aplicada por el agua en el fondo de la piscina?
36 Slide 36 / La escotilla de una campana de buceo tiene una forma circular de un diámetro de 1.6 m. La escotilla puede soportar una fuerza máxima de 4.8x10 5 N. Cuál es la profundidad máxima que puede alcanzar en un lago (densidad 1000 kg/m 3 ) la campana sin destruir la escotilla?
37 Slide 37 / Cuál es la presión absoluta si la presión manométrica es de 3.2 atm?
38 Slide 38 / Cuál es la presión manométrica si la presión absoluta es de 321 atm?
39 Slide 39 / Cuál es la presión absoluta 1.8 m por debajo de la superficie de un lago? (densidad 1000 kg/m 3 )
40 Slide 40 / El pistón pequeño de un elevador hidráulico tiene una superficie de 6 cm 2 y el pistón grande tiene una superficie de 54 cm 2. Una fuerza de 50 N es aplicada al pistón pequeño. Cuál es el peso de la carga que puede soportar el pistón más grande?
41 Slide 41 / El pistón pequeño de un elevador hidráulico tiene una superficie de 25 cm 2 y el pistón grande tiene una superficie de 625 cm 2. Qué fuerza debe ser aplicada al pistón pequeño para elevar un auto que pesa 14,000 N?
42 Slide 42 / Un objeto metálico pesa 50 N en el aire y 40 N en el agua. Cuál es la fuerza de flotación en el agua?
43 Slide 43 / Un objeto tiene un volumen de 1.8 m 3. Cuál es la fuerza de flotación sobre el objeto cuando es sumergido completamente en el agua (densidad 1000 kg/m 3 )?
44 Slide 44 / Un objeto tiene un volumen de 4.5 m 3 y un peso de 50,000 N. Cuál será su peso en el agua (densidad 1000 kg/m 3 )?
45 Slide 45 / Si la densidad del hierro es de 7800 kg/ 3, Cuál es la fuerza de flotación sobre un bloque de hierro de 234 kg en el agua (densidad 1000 kg/m 3 )?
46 Slide 46 / Un objeto de 1500 N flota en el agua. Cuál es el peso del agua desplazada?
47 Slide 47 / Un témpano de hielo de 30,000 N flota en agua de mar (densidad 1025 kg/m 3 ). Cuál es el volumen sumergido del témpano?
48 Slide 48 / Un bloque de madera flota en agua con la mitad de su volumen debajo de la superficie. Cuál es la densidad de la madera?
49 Slide 49 / Un témpano de hielo tiene una forma rectangular con una superfice de 40 m 2 y 0.1 m de ancho. Cuál es el máximo peso que puede soportar de un oso polar antes de que se hunda? (densidad del hielo 900 kg/m 3, densidad del agua de mar 1025 kg/m 3 )
50 Slide 50 / Un buzo pesa 650 N en el mar. Cuál es la fuerza de flotación del agua de mar?
51 Slide 51 / Un objeto tiene un volumen de 3.2 m 3. Cuál es la fuerza de flotación sobre el objeto cuando éste es completamente sumergido en el mar (densidad 1025 kg/m 3 )?
52 Slide 52 / Un objeto tiene un volumen de 3.4 m 3 y pesa 45,000 N. Cuál será su peso en el agua (densidad 1000 kg/m 3 )?
53 Slide 53 / Si la densidad del cobre es 8900 kg/ 3, Cuál es la fuerza de flotación de un bloque de cobre de 356 kg en el agua (densidad 1000 kg/m 3 )?
54 Slide 54 / Un objeto de 2400 N flota en el agua. Cuál es el peso del agua desplazada?
55 Slide 55 / Un bloque de madera de 50 N flota en agua (densidad 1000 kg/ m 3 ). Cuál es el volumen sumergido del bloque?
56 Slide 56 / Un bloque de madera flota en agua con tres cuartos de su volumen por debajo de la superficie. Cuál es la densidad de la madera?
57 Slide 57 / Un témpano de hielo tiene una forma rectangular con una superficie de 3 m 2 y 1 m de grosor. Cuál es la masa máxima que puede soportar de un oso polar que se sienta antes de que se hunda? (densidad del hielo 900 kg/m 3, densidad del agua de mar 1025 kg/m 3 )
58 Slide 58 / Una balsa de madera tiene una forma rectangular con una superficie de 36 m 2 y 0.5 m de grosor. Cuál es número máximo que puede tener un equipo de rescate que puede cruzar un río utilizando la balsa, cuya masa media de cada persona es de 75 kg? (densidad de la madera 600 kg/m 3, densidad del agua 1000 kg/m 3 )
59 Slide 59 / El agua fluye por un tubo que tiene una sección transversal de 2 cm 2 a una velocidad de 2.5 m/s. La sección transversal del tubo se incrementa en 10 cm 2. Cuál es el caudal en la sección más grande del tubo?
60 Slide 60 / El agua fluye a través de un tubo cuya sección transversal es de 16 cm 2 con una velocidad de 12 m/s. El área de la sección transversal del tubo disminuye a 4 cm 2. Cuál es el caudal del agua en la sección más estrecha de la tubería?
61 Slide 61 / El agua fluye por un tubo horizontal con un velocidad 15 m/s y una presión de Pa. El tubo se ensancha y la velocidad del agua se reduce a 5 m/s. Cuál es la presión en la parte más ancha del tubo?
62 Slide 62 / El agua fluye por un tubo horizontal a una velocidad de 8 m/s y con una presión de 3.4x10 5 Pa. El tubo se estrecha y la velocidad del agua se incrementa a 16 m/s. Cuál es la presión en la sección estrecha del tubo?
63 Slide 63 / Un recipiente contiene agua a una profundidad de 12 m. Hay un agujero en el fondo de este recipiente. A qué velocidad fluirá el agua por el agujero?
64 Slide 64 / El agua fluye por un tubo de área de sección transversal de 3 cm 2 a una velocidad de 36 m/s. El área de sección transversal del tubo se incrementa a 27 cm 2. Cuál es la velocidad en la parte más ancha del tubo?
65 Slide 65 / El agua fluye a través de un tubo por una sección transversal de 48 cm 2 a una velocidad de 6 m/s. La sección transversal del tubo se reduce a 12 cm 2. Cuál es la velocidad del agua en la sección más ancha del tubo?
66 Slide 66 / El agua fluye por una tubo horizontal a una velocidad de 24 m/s y con una presión de 4.2x10 5 Pa. El tubo se ensancha y la velocidad de las gotas de agua es de 6 m/s. Cuál es la presión en la sección más ancha del tubo?
67 Slide 67 / El agua fluye a través de un tubo horizontal a una velocidad de 14 m/s y con una presión de 8.4x10 5 Pa. En las partes estrechas del tubo la velocidad es de 42 m/s. Cuál es la presión en la parte estrecha del tubo?
68 Slide 68 / Un tanque de agua es llenado con agua. Hay un grifo en la pared lateral del tanque que se encuentra 6 m por debajo de la superficie del agua. Cuál será la velocidad del agua cuando se abre el grifo?
2 La densidad de una sustancia es ρ, el volumen es V, y la masa es m. Si el volumen se triplica y la densidad no cambia Cuál es la masa?
Slide 1 / 20 1 Dos sustancias, A tiene una densidad de 2000 kg/m 3 y la B tiene una densidad de 3000 kg/m 3 son seleccionadas para realizar un experimento. Si el experimento necesita de igual masa de cada
Problemas de Practica: Fluidos AP Física B de PSI. Preguntas de Multiopción
Problemas de Practica: Fluidos AP Física B de PSI Nombre Preguntas de Multiopción 1. Dos sustancias; mercurio con una densidad de 13600 kg/m 3 y alcohol con una densidad de 0,8kg/m 3 son seleccionados
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO Plantel No. 7 El Marqués GUIA DE REGULARIZACIÓN DE FÍSICA II UNIDAD 1
UNIDAD 1 I. INTRODUCCIÓN 1. Investiga y resume los siguientes conceptos: a. HIDRODINÁMICA: b. HIDROSTÁTICA: c. HIDRÁULICA 2. Investiga y resume en qué consiste cada una de las características de los fluidos
Mecánica II GONZALO GUTÍERREZ FRANCISCA GUZMÁN GIANINA MENESES. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, Santiago, Chile
Mecánica II GONZALO GUTÍERREZ FRANCISCA GUZMÁN GIANINA MENESES Universidad de Chile, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, Santiago, Chile Guía 4: Mecánica de fluidos Martes 25 de Septiembre, 2007
1.- DETERMINESE LA DENSIDAD ABSOLUTA Y LA DENSIDAD RELATIVA DE LA GASOLINA, ASI COMO SU PESO ESPECIFICO, SI 51 gr OCUPAN 75 cm 3.
EJERCICIOS DE DENSIDAD 1.- DETERMINESE LA DENSIDAD ABSOLUTA Y LA DENSIDAD RELATIVA DE LA GASOLINA, ASI COMO SU PESO ESPECIFICO, SI 51 gr OCUPAN 75 cm 3. 2.- Qué VOLUMEN OCUPAN 300 gr DE MERCURIO? SI LA
Guía de Ejercicios de Estática de Fluidos
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Ciclo básico de ingeniería Sede Palmira Física II Secciones: III03M y III04M Guía de Ejercicios de Estática de Fluidos 1. La máxima presión
GUIA DE PROBLEMAS N 5
GUIA DE PROBLEMAS N 5 PROBLEMA N 1 Se produce un vacío parcial en una caja estanca, que tiene una tapa cuya área es 7,5 10-3 m 2. Si se requiere una fuerza de 480N para desprender la tapa de la caja y
TAREA FÍSICA DE FLUIDOS
TAREA 1-2009 FÍSICA DE FLUIDOS Pregunta 1: Un cubo de madera de corcho tiene 20 cm de arista y pesa 6 kgf. 1.1 Determine si el cubo flota cuando se introduce en el agua y explicar por qué, en caso afirmativo.
FLUIDOS Profesor: Robinson Pino Hernández
FLUIDOS Profesor: Robinson Pino Hernández 1 PRESIÓN Fuerza perpendicular que se ejerce por unidad de área. Presión = fuerza perpendicular Área Sus unidades Sistema Internacional: Pascal = N/m² CGS: baria
PRESIÓN Y ESTÁTICA DE FLUIDOS
La presión se define como una fuerza normal ejercida por un fluido por unidad de área. Se habla de presión sólo cuando se trata de un gas o un líquido. Puesto que la presión se define como fuerza por unidad
SOLUCIONARIO GUÍA ELECTIVO Fluidos I: el principio de Pascal y el principio de Arquímedes
SOLUCIONARIO GUÍA ELECTIVO Fluidos I: el principio de Pascal y el principio de Arquímedes SGUICEL014FS11-A16V1 Solucionario guía Fluidos I: el principio de Pascal y el principio de Arquímedes Ítem Alternativa
Física de fluidos. Densidad. kg/m. kg/m = S. kg/m. Principio de Arquímedes
Física de fluidos Densidad ρ V dv 3 σ S ds L dl λ Principio de Arquímedes Principio de Arquímedes: todo cuerpo sumergido en un fluido eperimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido
Guía de estudio y prueba de conocimientos sobre: CAPITULO 4: Fluidos Hidrostáticos
Guía de estudio y prueba de conocimientos sobre: CAPITULO 4: Fluidos Hidrostáticos Sección 901. Nombre: Cuenta: Nombre: Cuenta: Instrucciones: Contesta lo que se te pide clara y ordenadamente, si necesitas
CUESTIONARIOS FÍSICA 4º ESO
DPTO FÍSICA QUÍMICA. IES POLITÉCNICO CARTAGENA CUESTIONARIOS FÍSICA 4º ESO UNIDAD 4 Fuerzas en los fluidos Mª Teresa Gómez Ruiz 2010 HTTP://WWW. POLITECNICOCARTAGENA. COM/ ÍNDICE Página CUESTIONARIO PRIMERO
FUNDAMENTOS DE FÍSICA TEMA II GRADIENTE DE PRESIÓN
FUNDAMENTOS DE FÍSICA TEMA II GRADIENTE DE PRESIÓN 1. Se tiene un manómetro diferencial que está cerrado en una de sus ramas como lo muestra la figura. Con base en ello, determine: a) La presión absoluta
( densidad, peso especifico, presión y principio de
MEMORIA DE PROBLEMAS DE FISICA II H I D R A U L I C A SERIE DE PROBLEMAS No.1 Pascal ) ( densidad, peso especifico, presión y principio de 1.- cuál es la masa del una esfera de plomo de 0.500 m de radio?
Las Fuerza y el equilibrio de los Fluidos.
Las Fuerza y el equilibrio de los Fluidos http://lapizarradelaciencia.wordpress.com/ Asignatura: Física y Química de 4º ESO Profesor: Curso 2010/2011 Debate previo Conocimientos de partida En el tema de
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA FLUIDOS Las tres fases de la materia. Presión. Propiedades 1 y 2 de los fluidos. Efecto de la gravedad sobre los fluidos. Densidad. Propiedad 3 de los fluidos. Presión atmosférica.
Examen de Física y Química. 4º E.S.O.
Examen de Física y Química. 4º E.S.O. Problemas 1,5 p. 1º Un barómetro señala 760 mm de mercurio en la parte baja de un edificio y 1000 milibares en la parte alta. Calcula la altura de dicho edificio.
FUERZAS EN LOS FLUIDOS
FUERZAS EN LOS FLUIDOS 1.- Calcula la presión ejercida sobre la mesa por un bloque de 10 kg que apoya sobre una superficie de 60cm 2. 2.- Una botella cilíndrica de 18 cm de altura y 4 cm de radio está
ρ = P 12 B = Pa P C =
EJERCICIOS PRESIÓN 1º. Calcular la presión que ejerce un prisma rectangular de un material de densidad 2500 kg m -3 de dimensiones 3x4x5 metros sobre cada una de las caras del prisma. B A 3 metros C 5
PRÁCTICA 1 PRESIÓN. Laboratorio de Termodinámica
PRÁCTICA 1 PRESIÓN Laboratorio de Termodinámica M del Carmen Maldonado Susano Enero 2015 Antecedentes Fluido Es aquella sustancia que debido a su poca cohesión intermolecular carece de forma propia y adopta
Presión F A. La unidad en el SI de la presión es el pascal (Pa), donde: 1 Pa =1 N/m 2
Presión La fuerza ejercida por unidad de superficie es la presión. La presión es una cantidad escalar que cuantifica la fuerza perpendicular a una superficie. Si una fuerza perpendicular F actúa sobre
Soluciones. DESCRIPCION MACROSCOPICA DE UN GAS IDEAL (Serway, Cap 19, vol I)
Soluciones DESCRIPCION MACROSCOPICA DE UN GAS IDEAL (Serway, Cap 19, vol I) 1. Demuestre que 1 mol de cualquier gas a presión atmosférica de 101 kpa y temperatura de 0ºC ocupa un volumen de 22,4 L. n =
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR ESCUELA DE FORMACIÓN BÁSICA. FÍSICA II PRÁCTICA 38 PRINCIPIO DE PASCAL. OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE:
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR ESCUELA DE FORMACIÓN BÁSICA. FÍSICA II PRÁCTICA 38 PRINCIPIO DE PASCAL. OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE: ESTUDIAR LAS APLICACIONES DEL PRINCIPIO DE PASCAL. OBSERVAR LA
Física II MOVIMIENTO ONDULATORIO INGENIERIA DE SONIDO
INGENIERIA DE SONIDO Primer cuatrimestre 2012 Titular: Valdivia Daniel Jefe de Trabajos Prácticos: Gronoskis Alejandro Jefe de Trabajos Prácticos: Auliel María Inés Ley de Hooke - Ondas De ser necesario
PRESION MANOMETRICA Y PRINCIPIO DE ARQUIMEDES. ELABORADO POR: DANIELA ALEJANDRA BARRETO GOMEZ MARIA CAROLINA BENAVIDES MUÑOZ VALENTINA ROJAS MARTINEZ
PRESION MANOMETRICA Y PRINCIPIO DE ARQUIMEDES. ELABORADO POR: DANIELA ALEJANDRA BARRETO GOMEZ MARIA CAROLINA BENAVIDES MUÑOZ VALENTINA ROJAS MARTINEZ KAREN SUSANA DE MARIA MOSQUERA TORRADO PRESENTADO A:
RELACIÓN DE PROBLEMAS DE HIDROSTÁTICA
RELACIÓN DE PROBLEMAS DE HIDROSTÁTICA 1.- Responde a las siguientes preguntas de forma razonada. a) Por qué afilamos los cuchillos para que corten mejor? Porque la fuerza que se realiza se concentra en
Fs-104 Física General. Universidad Nacional Autónoma de Honduras Escuela de Física. Guía de Estudio ( II - Unidad ) Nombre: N Cuenta:
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Escuela de Física Guía de Estudio ( II - Unidad ) Nombre: N Cuenta: Objetivos: Fortalecer los conocimientos en Trabajo y Energía Obtener conocimientos en fluidos.
Prof. Jorge Rojo Carrascosa
Asignatura: FÍSICA Y QUÍMICA EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN - SOLUCIONES Fecha finalización: Martes, 8 de marzo de 2011 Nombre y Apellidos JRC 1 Un submarino se encuentra a una profundidad de 400 metros. Cuál
Las Fuerza y el equilibrio de los Fluidos.
Las Fuerza y el equilibrio de los Fluidos http://lapizarradelaciencia.wordpress.com/ Asignatura: Física y Química de 4º ESO Profesor: Curso 2010/2011 Debate previo Conocimientos de partida En el tema de
Problemas de Estática y Dinámica DINÁMICA DE FLUIDOS
Problemas de Estática y Dinámica DINÁMICA DE FLUIDOS (1 er Q.:prob pares, 2 ndo Q.:prob impares) 1. En el esquema adjunto las secciones de la tubería son 40 y 12 cm 2, y la velocidad del agua en la primera
MECANICA DE LOS FLUIDOS
MECANICA DE LOS FLUIDOS 7 FUNDAMENTOS DEL FLUJO DE FLUIDOS Ing. Alejandro Mayori Flujo de Fluidos o Hidrodinámica es el estudio de los Fluidos en Movimiento Principios Fundamentales: 1. Conservación de
Fs-104 Física General. Universidad Nacional Autónoma de Honduras Escuela de Física. Guía de Estudio ( II - Unidad ) Nombre: N Cuenta:
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Escuela de Física Guía de Estudio ( II - Unidad ) Nombre: N Cuenta: Objetivos: Fortalecer los conocimientos en Trabajo y Energía Obtener conocimientos en fluidos.
Solución de Examen Final Física I
Solución de Examen Final Física I Temario A Departamento de Física Escuela de Ciencias Facultad de Ingeniería Universidad de San Carlos de Guatemala 28 de mayo de 2013 Un disco estacionario se encuentra
HIDROSTÁTICA PRESIÓN. Unidades:
HIDROSTÁTICA La hidrostática es el estudio de los líquidos en equilibrio. Para comenzar este estudio debemos definir una nueva magnitud denominada presión. PRESIÓN Por qué es mas fácil clavar un clavo
12. Mecánica de fluidos
12. Mecánica de fluidos (Física del medio continuo) El estudio de la física del medio continuo está basado principalmente en dos teorías: (a) la elasticidad que es la propiedad que tienen los cuerpos de
HIDRÁULICA Ingeniería en Acuicultura.
HIDRÁULICA Ingeniería en Acuicultura. Omar Jiménez Henríquez Departamento de Física, Universidad de Antofagasta, Antofagasta, Chile, I semestre 2011. Omar Jiménez. Universidad de Antofagasta. Chile Hidráulica
Instituto Nacional Física
Nombre...Curso.. INTRODUCCIÓN PRESIÓN y FLUÍDOS La Hidrostática estudia los fluidos en reposo. Un fluido es una sustancia que puede escurrir fácilmente por una tubería porque cambia su forma, también se
El plasma es el estado de la materia a temperaturas muy altas comportándose como un gas ionizado con igual número de cargas positivas que negativas.
CONCEPTO PREVIO Estados de la materia: El estado sólido tiene una estructura más o menos ordenada y una forma que no cambia, salvo por la acción de una fuerza mayor que la fuerza que mantiene unidas a
Mecánica de fluidos. Fis 018- Ref. Capitulo 10 Giancoli Vol II. 6ta ed. 23 de octubre de 2016
Mecánica de fluidos Fis 018- Ref. Capitulo 10 Giancoli Vol II. 6ta ed. 23 de octubre de 2016 ESTATICA DE FLUIDOS 1. Estados de la materia 2. Propiedades de los fluidos 3. Volumen, densidad y peso específico,
Regresar Wikispaces Densidad y Presión en sólidos, líquidos y gases Siglo XXI
Física III Densidad y Presión en sólidos, líquidos y gases 01. Un cubo de cierto material tiene dimensiones de 0.5 cm de lado. Si su masa es de 600 gr calcule su densidad. 02. Un cilindro de metal tiene
EJERCICIOS BÁSICOS DE EMPUJE
EJERCICIOS BÁSICOS DE EMPUJE 1.- Un trozo de corcho de 40 cm ³ se coloca en éter (δ = 0,72 g/cm ³), si la densidad del corcho es de 0,24 g/cm ³, qué volumen queda sumergido?. Respuesta: 13,3 cm ³ 2) Se
Como la densidad relativa es adimensional, tiene el mismo valor para todos los sistemas de unidades.
LA DENSIDAD (D) de un material es la masa por unidad de volumen del material La densidad del agua es aproximadamente de 1000 DENSIDAD RELATIVA (Dr) de una sustancia es la razón de la densidad de una sustancia
Aplicaciones de la integral
CAPÍTULO 1 Aplicaciones de la integral 3.6 uerza y presión de un fluido Cuando en un fluido contenido por un recipiente se encuentra un cuerpo sumergido, este experimenta una fuerza, perpendicular a cualquiera
Para no hundirte en la nieve es conveniente usar mayores superficies que la de los zapatos deportivos. Tampoco es recomendable usar tacones!
La Presión Porqué faltaría yo a clase el día que explicaron lo de la Presión? Para no hundirte en la nieve es conveniente usar mayores superficies que la de los zapatos deportivos. Tampoco es recomendable
MECANICA DE FLUIDOS [ ] kg m
MECANICA DE FLUIDOS DEFINICIÓN.- Es parte de la física clásica que tiene por objeto el estudio de los fluidos, sus principios y las leyes que lo establecen; la materia se clasifica en sólidos y fluidos,
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA
TÉRMICA. PRÁCTICA NÚMERO 2 PRESIONES MANOMÉTRICAS Y ABSOLUTAS. OBJETIVO: Evaluar equipos de BOMBEO mediante la medición de sus condiciones de operación con el uso de instrumentos, EN PARTICULAR LA PRESIÓN
GONZALO GUTÍERREZ FRANCISCA GUZMÁN GIANINA MENESES. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, Santiago, Chile
Física I GONZALO GUTÍERREZ FRANCISCA GUZMÁN GIANINA MENESES Universidad de Chile, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, Santiago, Chile Guía 11 Miércoles 28 de Junio, 2006 Equlibrio estático Condiciones
EJERCICIOS DE HIDROSTÁTICA. 4º E.S.O.
EJERCICIOS DE HIDROSTÁTICA. 4º E.S.O. La finalidad de esta colección de ejercicios resueltos consiste en que sepáis resolver las diferentes situaciones que se nos plantea en el problema. Para ello seguiremos
Unidad I - Hidráulica
Unidad I - Hidráulica Conceptos Densidad y Peso Específico Supongamos que tengo un cuerpo que tiene un volumen V, una masa m y un peso p: Se define densidad ( δ ) como la relación entre la masa que tiene
HIDRAULICA DE POTENCIA. Unidad 1. Bases físicas de la hidráulica
HIDRAULICA DE POTENCIA Unidad 1. Bases físicas de la hidráulica Presión Este término se refiere a los efectos de una fuerza que actúa distribuida sobre una superficie. La fuerza causante de la presión
Física para Ciencias: Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli.
Física para Ciencias: Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli. Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 1 er semestre 2014 Presión de un fluido Presión depende de la profundidad P = ρ
Mecánica de Fluidos. Líquidos en reposo: hidrostática Líquidos en movimiento: hidrodinámica. Fases de la materia
Mecánica de Fluidos Un fluido es una sustancia que puede fluir y que carece de forma fija, de modo que adopta la forma del recipiente que lo contiene Un fluido es un líquido o un gas. Líquidos en reposo:
Capitulo 2: Estática de los Fluidos.
Capitulo 2: Estática de los Fluidos. 1) Explique los siguientes conceptos, leyes: a) Presión manométrica. b) Presión absoluta. c) Presión atmosferica. d)fuerza de empuje. e) Condiciones de equilibrio.
Al hinchar con una bomba de aire la rueda de una bicicleta, se está generando presión en la rueda.
7 Pressió i cabal Al hinchar con una bomba de aire la rueda de una bicicleta, se está generando presión en la rueda. En la arena de la playa, la profundidad de las huellas de los pies de una persona es
Estática de fluidos. 7. Si se llena con agua una presa de anchura 100 m hasta una altura de 30 m, determinar la fuerza que ejerce el agua sobre ésta.
Estática de fluidos 1. Para elevar un automóvil de 13300 N de peso se utiliza una bomba hidráulica con un pistón de 15 cm de diámetro. Qué fuerza debe aplicarse al otro pistón de 5 cm de diámetro, conectado
Unidad: Principios de Arquímedes y de Pascal
Unidad: Principios de Arquímedes y de Pascal Seguramente te has sumergido en una piscina en un día de verano y has experimentado una fuerza hacia arriba que te ayuda a flotar. Esta fuerza recibe el nombre
EFECTO DE SUPERFICIES LIBRES
Definiciones 13 EFECTO DE SUPERFICIES LIBRES Cuando un buque con un tanque lleno está escorado, el líquido que lleva en el tanque actúa como una masa sólida. El centro de gravedad de dicho líquido, que
Respuesta: L = 779,2 m. Respuesta: Respuesta: P = 103,5
9.4 PROBLEMAS PROPUESTOS DE HIDROSTATICA 1.- Calcular las densidades y los pesos específicos absolutos y relativos de un cuerpo cuya masa es de 00 ramos y cuyo volumen es de 00. r = 1,5 ; r p =1,5 ; P
Profesora: Rocío Fuenzalida Díaz CURSO: 7 Básico FECHA PRUEBA: 22 /06/ NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO
TEMARIO-GUÍA SEMESTRAL FISICA N L: Profesora: Rocío Fuenzalida Díaz CURSO: 7 Básico FECHA PRUEBA: 22 /06/ 2016. NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO A.- TEMARIO Fecha asignatura Contenido 22/06 Física
Tema 4. Fluidos. 1. Establecer los conceptos de densidad y presión. 2. Calcular presión y densidad, en sólidos, líquidos y gases.
Tema 4. Fluidos CONTENIDOS Densidad y presión (conceptos y cálculos). Presión atmosférica: características, variación con la altura desde la superficie terrestre hasta el espacio exterior, instrumentos
PPT DE APOYO CCNN FÍSICA NIVEL: 8 BÁSICO PROFESORA: GUISLAINE LOAYZA TEMA: LA FUERZA Y LA PRESIÓN
PPT DE APOYO CCNN FÍSICA NIVEL: 8 BÁSICO PROFESORA: GUISLAINE LOAYZA TEMA: LA FUERZA Y LA PRESIÓN TEMA DE LA CLASE: LA FUERZA Y LA PRESIÓN OBJETIVO DE LA CLASE: Describir la relación entre la fuerza y
11. Si realizamos los agujeros a distinta altura, qué observamos? Este hecho, qué es lo que pone de manifiesto?
FÍSICA Y QUÍMICA 4º DE E.S.O. TEMA 4: LAS FUERZAS EN LOS FLUIDOS 1. Explica por qué: a) Al intentar clavar un clavo en la pared, colocas éste con la punta sobre la pared y no al revés. b) Un alfiler no
La presión y sus efectos Presión en sólidos Actividad:
La presión y sus efectos Presión en sólidos Por ejemplo, si una persona desea clavar sobre una viga de madera, le resultará mucho más fácil utilizar un clavo cuya punta es fina que otro cuya punta se encuentra
GUÍA DE LABORATORIO PARA LA COMPROBACIÓN DEL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES 1. INTRODUCCIÓN
Designación GUÍA DE LABORATORIO PARA LA COMPROBACIÓN DEL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES Resumen: En esta guía de laboratorio se encuentra el proceso para comprobar el principio de flotabilidad planteado por Arquímedes
Fuerza Aérea Argentina. Escuela de Aviación Militar Asignatura: Física Actividades Ingreso 2012
Fuerza Aérea Argentina. Escuela de Aviación Militar Asignatura: Física Actividades Ingreso 2012 Unidad 6: Hidrostática Programa analítico Definición de presión. Unidad de presión (SIMELA). Presión en el
Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MISS YORMA RIVERA M. PROF. JONATHAN CASTRO F. Estados de la materia Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras H i d r o s t
DILATACIÓN PREGUNTAS PROBLEMAS
DILATACIÓN 1. Qué es la temperatura? PREGUNTAS PROBLEMAS 1. Dos barras idénticas de fierro (α = 12 x 10-6 /Cº) de 1m de longitud, fijas en uno de sus extremos se encuentran a una temperatura de 20ºC si
CALCULAR EL MODULO DE ELASTICIDAD DE UN RESORTE, AL CUAL SE LE APLICA UN ESFUERZO DE 600 N Y SE DEFORMA 20CM. RESP: K= 3000 N/mts
EJERCICIOS DE ELASTICIDAD. 1.- cuando una masa de 500 g cuelga de un resorte, éste se alarga 3 cm.? Cual es la constante elástica?: R.- 1.63 N/M 2.- Cuál es el incremento del alargamiento en el resorte
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA CUARTA SESIÓN DE PRÁCTICAS
DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS Y DE MONTES UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA CUARTA SESIÓN DE PRÁCTICAS 6.- Principio de Arquímedes.
Superficie del interior del tubo para el cálculo de su volumen:
Respuesta examen: Nota el área de un círculo se calcula: π x r 2 Perímetro del círculo se calcula con: π x diámetro Volumen del cilindro se calcula área del círculo de base por su altura Anillo superior
SEGUNDO TALLER DE REPASO
SEGUNDO TALLER DE REPASO ASIGNATURA: BIOFÍSICA TEMA: DINÁMICA 1. Una fuerza le proporciona a una masa de 4.5kg, una aceleración de 2.4 m/s 2. Calcular la magnitud de dicha fuerza en Newton y dinas. Respuestas:
HIDRODINÁMICA. Profesor: Robinson Pino H.
HIDRODINÁMICA Profesor: Robinson Pino H. 1 CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO DE LOS FLUIDOS Flujo laminar: Ocurre cuando las moléculas de un fluido en movimiento siguen trayectorias paralelas. Flujo turbulento:
Academia, Librería, Informática Diego FUERZAS Y PRESIONES I (4º E.S.O.) Fuerzas
FUERZAS Y PRESIONES I (4º E.S.O.) Fuerzas 1. Con un dinamómetro, cuya constante elástica es k = 500 N/m, se han medido los pesos de dos cuerpos, obteniéndose un alargamiento de 4 y 8 cm, respectivamente.
Módulo 3: Fluidos. Fluidos
Módulo 3: Fluidos 1 Fluidos Qué es un fluido? En Física, un fluido es una sustancia que se deforma continuamente (fluye) bajo la aplicación de una tensión tangencial, por muy pequeña que sea. Es decir,
HIDROMECÁNICA. HIDROSTÁTICA: Estudia el comportamiento de los fluidos considerados en reposo o equilibrio
HIDROMECÁNICA El objeto de la hidromecánica es el estudio de los fluidos (líquidos y gases). La hidromecánica se divide en: HIDROSTÁTICA: Estudia el comportamiento de los fluidos considerados en reposo
TALLER DE TRABAJO Y ENERGÍA
TALLER DE TRABAJO Y ENERGÍA EJERCICIOS DE TRABAJO 1. Un mecánico empuja un auto de 2500 kg desde el reposo hasta alcanzar una rapidez v, realizando 5000 J de trabajo en el proceso. Durante este tiempo,
Principios de hidrostática
Introducción Principios de hidrostática Originales: Educar Chile Prof. Raimundo Ferreira Ignacio (Brasil) Adaptación: Prof. Hugo Chamorro Introducción Te has preguntado qué es la presión? Por qué los clavos
DENSIDAD Y PESO ESPECÍFICO
DENSIDAD Y PESO ESPECÍFICO Adaptación del Experimento Nº 2 de la Guía de Ensayos y Teoría del Error del profesor Ricardo Nitsche, página 43-47. Autorizado por el Autor. Materiales: Cilindros graduados
PRÁCTICA Nº 1: MEDIDA EXPERIMENTAL DE DENSIDADES
PRÁCTICA Nº 1: MEDIDA EXPERIMENTAL DE DENSIDADES INTRODUCCIÓN: Las magnitudes son propiedades de los cuerpos que se pueden medir. Existen magnitudes fundamentales, como la MASA, el TIEMPO y la LONGITUD,
PRÁCTICA 3 PRESIÓN. Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
PRÁCTICA 3 PRESIÓN Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo M del Carmen Maldonado Susano 2015 Antecedentes Fluido Es aquella sustancia que debido a su poca cohesión intermolecular
i) V Dado que el hule tiene un coeficiente de expansión térmica negativo, al calentarse este material reduce su tamaño.
PROBLEMA 1 Responda verdadero (V) o falso (F) justificando las falsas. Sea breve en su respuesta (no más de 4 líneas). En caso que corresponda puede apoyarse también haciendo breves cálculos para responder
FLUIDOS IDEALES EN MOVIMIENTO
FLUIDOS IDEALES EN MOVIMIENTO PREGUNTAS 1. En que principio esta basado la ecuación de Bernoulli. 2. La velocidad del agua en una tubería horizontal es de 6 cm. de diámetro, es de 4 m/s y la presión de
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECyT N 13 RICARDO FLORES MAGÓN LABORATORIO DE FÍSICA II PRINCIPIO DE PASCAL. Nombre: Grupo Calif
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECyT N 13 RICARDO FLORES MAGÓN LABORATORIO DE FÍSICA II PRINCIPIO DE PASCAL Práctica N 4 Nombre: Grupo Calif OBJETIVO Que el alumno compruebe en el laboratorio el principio
1. Calcula el área y volumen de los siguientes cuerpos geométricos:
1. Calcula el área y volumen de los siguientes cuerpos geométricos: 2.- Dibuja los siguientes cuerpos geométricos y calcula su área. a) Prisma de altura 24 cm y cuya base es un rombo de diagonales 18 y
TRABAJOS PARA SUBIR NOTA DE 4º DE ESO
TRABAJOS PARA SUBIR NOTA DE 4º DE ESO Trabajos para casa Ejercicios... 2 1. TRES ejercicios de CINEMÁTICA... 3 2. TRES ejercicios de HIDROSTÁTICA... 4 3. TRES ejercicios de CALOR... 5 4. CUATRO ejercicios
P cabeza Sca 5 1 0 6 m 2 2 10 6 Pa. beza. 6 m 2 10 8 Pa unta
Pág. 1 16 Ejercemos una fuerza de 10 N sobre un clavo. Si la superficie de su cabeza es de 5 mm y la de la punta 0,1 mm, qué presión se ejercerá al aplicar la fuerza sobre uno u otro de sus extremos? La
NOMBRE: CURSO: HOJAS DE ACTIVIDADES FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE ESO
NOMBRE: CURSO: HOJAS DE ACTIVIDADES FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE ESO ACTIVIDAD 1: La materia Tema 2 LA NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA MATERIA 1- Qué es la materia? 2- Qué es un corpúsculo? Pon ejemplos 3- Qué
Hidraúlica. Elaborado por: Ing. Enriqueta Del Ángel Hernández. Noviembre, 2014
Hidraúlica Elaborado por: Ing. Enriqueta Del Ángel Hernández Noviembre, 2014 http://www.uaeh.edu.mx/virtual HIDRÁULICA Es la rama de la Física que se encarga de estudiar el comportamiento y el movimiento
Área de Ciencias Naturales LABORATORIO DE FÍSICA. Física II. Actividad experimental No.2. Características de los fluidos, presión y gasto
Área de Ciencias Naturales LABORATORIO DE FÍSICA Física II ALUMNO(A): GRUPO: EQUIPO: PROFESOR(A): FECHA: CALIFICACION: Actividad experimental No.2 Características de los fluidos, presión y gasto EXPERIMENTO
MECÁNICA DE FLUIDOS. Docente: Ing. Alba Díaz Corrales
MECÁNICA DE FLUIDOS Docente: Ing. Alba Díaz Corrales Fecha: 1 de septiembre 2010 Mecánica de Fluidos Tipo de asignatura: Básica Específica Total de horas semanales: 6 Total de horas semestrales: 84 Asignatura
Hidrostática Área Física
Hidrostática Área Física Resultados de aprendizaje Al final de esta guía, el alumno deberá ser capaz de familiarizarse con todo lo relacionado a Hidrostática, teniendo claro cada concepto y de cómo aplicar
FÍSICA Diseño Industrial 2014
FÍSICA Diseño Industrial 2014 P R O F. I NG. C E C I L I A A R I A G N O I NG. D A N I E L M O R E N O Unidad Nº 6: Fluidos Introducción: Los fluidos juegan un papel importantísimo en nuestras vidas y
Problemas Capítulo II
1 Problemas Capítulo II Sección 2.12 CALENTAMIENTO Y VACIADO 2.1. Una cantidad suficiente de cobre puro se va a calentar para fundirse en una gran placa en un molde abierto. La placa tienen las dimensiones
CUESTIONARIO DE PREPARACIÓN DE EXAMENES DEL CURSO DE FISICA II
CUESTIONARIO DE PREPARACIÓN DE EXAMENES DEL CURSO DE FISICA II PRINCIPIOS DE ARQUIMEDES Y PASCAL PREGUNTAS 1.- Cuál es la definición y ecuación de la densidad de un cuerpo o sustancia? 2.- Cómo se obtiene
NOMBRE: CURSO: HOJAS DE ACTIVIDADES FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE ESO
NOMBRE: CURSO: HOJAS DE ACTIVIDADES FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE ESO Tema 2 LOS SISTEMAS MATERIALES ACTIVIDAD 1: La materia 1- Qué es la materia? 2- Qué diferencia hay entre materia y sustancia? 3-Diferencia
APUNTES DE FÍSICA II Profesor: José Fernando Pinto Parra UNIDAD 1 ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS
APUNTES DE FÍSICA II Profesor: José Fernando Pinto Parra UNIDAD 1 ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS LA ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS La estática de fluidos estudia el equilibrio de gases y líquidos. A partir de los conceptos
Guía del docente. 1. Descripción curricular:
Guía del docente 1. Descripción curricular: - Nivel: 3º medio. - Subsector: Ciencias Físicas. - Unidad temática: Fluidos, hidrostática. - Palabras claves: fluidos, prensa hidráulica, hidrostática, fluidos
Por qué es fácil introducir la punta de un alfiler en un corcho y no es tan fácil introducir su cabeza?
I.E.S. AAl-Ándalus@. Dpto. Física y Química. ema3. Fuerzas y presiones en líquidos y gases - 1 Unidad 3: FUERZAS Y PRESIONES EN LÍQUIDOS Y GASES EXPLORA US IDEAS: 1. Cuál crees que es la causa de que,