TEMA 1. ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
- Roberto Roldán Castro
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 TEMA 1. ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL
2 1. ELEMENTOS DE LA FORMA Puntos. Es una línea circular, por lo general de dimensiones pequeñas, que es perceptible en una superficie por el contraste de color o relieve. En la expresión plástica el punto es el resultado del primer encuentro de la punta de un lápiz, la pluma o pincel con el plano básico material.
3
4 Línea. Es una sucesión de puntos. Hay varios tipos: Rectas. -Horizontales : da sensación de equilibrio absoluto y de calma. Puede expresar paz, tranquilidad, el reposo y descanso. -Vertical : da sensación de equilibrio pero con tensión porque se puede caer. Puede expresar esbeltez, espiritualida. -Diagonal : máxima atención y dinamismos. Da sensación de movimiento. -Quebradas : Serie de líneas que forman alternativamente ángulos entrantes y salientes
5
6 La línea como elemento contractivo, define el contorno de la forma. El valor expresivo de la línea se relaciona con la sensación, idea y sentimiento de observador. Con la línea, el artista expresa volumen, movimiento y espacio bien determinado. En algunas técnicas de las artes graficas, el trazado de líneas es básico.
7 2) Curvas. Líneas cuyos puntos sucesivos cambian continuamente de dirección sin formar ángulo. Cualquier curva da mucho dinamismo. Pueden ser de dos tipos :abiertas y cerradas.
8 3) Mixtas. Es una combinación como el mismo nombre dice de líneas rectas y curvas.
9 El eje sentido : son las especie de líneas verticales que establecemos imaginariamente sobre cada forma para establecer su equilibrio. Por lo cual nos permite comprender cómo las formas se distancian de lo vertical y adquieren dinamismo, tensión, etc. También percibimos el equilibrio de nuestros cuerpos con respecto al eje sentido.
10
11 Ritmos internos: representación del movimiento. Son las líneas imaginarias que resumen la estructura y el dinamismo de una forma. Es el responsable de que podamos captar la sensación de movimientos de los objetos. Según la posición en la que se encuentre las personas tiene mayor o menor nivel de ritmo interno. Podemos encontrar ritmos estaticos o diagonales.
12
13 Cuanto mas dinámico sea el ritmo interno de las personas en las imágenes, de figuras, etc. Más dinámica será la composición.
14 PLANOS Hay varios tipos de planos : -Rectos -Curvos o alabeados -Mixto
15 FIGURAS Cuadrados y rectángulos. El cuadrado es la figura geométrica formada por cuatro líneas rectas de igual longitud, denominadas lados, que forman ángulos perfectamente rectos en los puntos de unión entre ellas (esquinas a 90º). l cuadrado es una figura muy estable y de carácter permanente, asociada a conceptos como estabilidad, permanencia, honestidad, rectitud, limpieza, esmero y equilibrio. La figura derivada del cuadrado por modificación de sus lados es el rectángulo, de propiedades análogas al cuadrado, aunque sugiere menos perfección y estabilidad.
16
17 Un tipo de rectángulo es el rectángulo áureo.
18 CÍRCULO Es una curva cerrada que produce un movimiento sin fin. Pero es equilibrado, porque podemos establecer rápidamente su eje vertical. Su equilibrio va a depender directamente del de sus ejes. Siempre son dinámicas.
19
20 TRIÁNGULOS Es un polígono que tiene 3 ángulos interiores, 3 lados y 3 vértices. Hay varios tipos de triángulos : -equilátero : tiene los tres lados iguales. -isósceles : tiene dos lados iguales. -escaleno : no tiene ningún lado igual.
21
22 Cuando los triángulos no apoyan ningún lado sobre horizontal, sean equiláteros, isósceles o escaleno, se incrementa su tensión y pueden perder el equilibrio. Lo mismo ocurre con cualquier otra forma (excepto el círculo). Conclusión: las figuras dependen de la la posición de su eje por lo que las formas nos aparecerán más o menos dinámicas y equilibrada.
23
24 EL COLOR Matiz o croma : es el color como tal. Saturación: es la pureza del color.tiene una alta intensidad cromática. Brillo: Es un grado de luminosidad, es una característica de la intensidad.
25 SATURACIÓN
26 COLOR Primarios luz ( suma de luz blanca) -verde. -azul. -rojo. Primarios materia (suma de gris muy oscuro). Amarillo Cian Magenta
27 CÁLIDOS Y FRÍOS.
28 Cálidos tienden a verse más cerca y parecen ligeramente mayores. Uso de cálidos en primer término para reforzar sensación de espacio.
29 COLORES TERCIARIOS: Mezcla de los secundarios entre sí. Cuando mezclamos dos colores secundarios que contienen un mismo primario (por ejemplo violeta y verde, que ambos contienen azul) resulta un color terciario en el que domina el primario común (en este caso un azul terciario)
30
31 COLORES COMPLEMENTARIO Cada color primario tiene un complementario, que es el que se hace mezclando los otros dos primario. Cada color secundario tiene un complementario, que es el primario que no interviene en su mezcla
32
33 INTERACCIÓNES DEL COLOR: CONTRASTE SIMULTANEO. Cuando están unos junto a otros, los colores interaccionan entre sí. Si están próximos dos complementarios (por ejemplo amarillo y violeta) se refuerzan mutuamente. Lo mismo ocurre con colores muy diferentes, o con grados de saturación o brillo distintos. Cuando están juntos dos colores próximos en el circulo cromático, suelen competir anulándose y distorsionando nuestra percepción del matiz.
34 Un color primario junto a otro se ve como separado. embargo si introducimos entre ellos el secundario resultante de su mezcla, tiende a verse como una gradación. Establecemos así un puente entre ambos.
35
36 -Los cálidos, además, tienden a verse como llenos de luz. -fríos, en cambio, suelen relacionarse con la sombra.
37 Uso del contraste simultaneo para dar sensación de volumen.
38 Uso del contraste simultáneo para dar sensación de espacio.
39 ARMONÍAS ELEMENTALES Tonales: predominio de un color: todos tienen un poco de ese color. De contraste: los colores son complementarios y se equilibran entre sí. Basadas en combinaciones: Por ejemplo pares de complementarios.
40 GAMA TONAL.
41 ARMONÍA DE CONTRASTE.
42
43 LOS COLORES TRANSMITEN SENSACIONES Y SIGNIFICADOS Los colores pueden operar sobre nuestra percepción y nuestro ánimo. No sólo nos llama más la atención el rojo y lo vemos más cerca que el azul, sino que una habitación pintada de rojo nos resultará menos tranquilizadora que una de azul. Además los colores suelen tener asociados significados simbólicos. Esto es cultural, depende de cada cultura. Por ejemplo el negro es nuestro color de luto, en tanto en la India lo es el blanco.
44 VALOR PSICOLÓGICO DEL COLOR Blanco: pureza. Rojo : Para llamar nuestra atención.
45 3) PESO VISUAL Es la capacidad de los objetos para llamar la atención de los espectadores. Depende de varios factores : -Forma -Tamaño/cantidad. -Color. -Contraste -Lo excepcional/ lo especialmente atractivo -Situación en el campo visual o gráfico -Ritmo interno/movimiento
46 La forma : Lo vertical parece pesar más que lo horizontal. Formas regulares mayor peso que las irregulares. Tamaño: - Cuanto más grande, mayor peso. - Lo que posea mayor cantidad de colores. -Posee colores más cálidos, o más brillantes, o más saturados, tendrá mayor peso.
47 Peso visual. Contraste: Tiende a pesar Más lo que presenta mayor contraste. Lo excepcional. Lo especialmente atractivo. situación en el campo gráfico.
48
49
TEORÍA DEL COLOR COLORES LUZ Y MEZCLA ADITIVA
COLORES LUZ Y MEZCLA ADITIVA Newton (1642-1727) primero y Young (1773-1829) después, establecieron un principio que hoy nadie discute: la luz es color. Para llegar a este convencimiento, Isaac Newton se
Fundamentos De la Teoría del Color
Fundamentos De la Teoría del Color La teoría del color es un sistema de principios usados para crear combinaciones armoniosas del color. Las relaciones del color se pueden representar visualmente con una
EL COLOR UNITED COLORS OF BENETTON
EL COLOR UNITED COLORS OF BENETTON El color define la forma y los contornos de los objetos, comunica sentimientos, evoca sensaciones, emociones y estados de ánimo. DEFINICION Tres factores hacen posible
NOMBRE: TEMA: CUROS: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 2 PARCIAL
NOMBRE: TEMA: CUROS: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 2 PARCIAL CONTENIDO Circulo Cromático Trabajo 1 Trabajo 2 Trabajo 3 Trabajo 4 Trabajo 5 Trabajo 6 Naranja Trabajo 7 Trabajo 8 Trabajo 9 Objetivo
Rojo + Verde = Amarillo Verde + Azul violáceo = Cian Azul violáceo + Rojo = Magenta
EL LA LUZ Y EL La luz y el color de los objetos se transmiten por el espacio mediante ondas, al igual que el sonido o el calor. Estas ondas lumínicas son recibidas por el ojo, que es el encargado de traducir
Los colores luz son luces coloreadas. Son las que se usan en el teatro para iluminar la escena o en los conciertos de rock para crear distintos
EL COLOR Los colores luz son luces coloreadas. Son las que se usan en el teatro para iluminar la escena o en los conciertos de rock para crear distintos ambientes. También los podemos encontrar en discotecas,
CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO
CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS CONTENIDOS DE ÁREA /MATERIA DE ETAPA 1 Llevar a cabo actividades que evidencien las distintas
caratula propuesta individual utilizando la cromática
caratula propuesta individual utilizando la cromática El Color Es una impresión visual que tiene el sujeto del objeto. En consecuencia, es el resultado de un proceso múltiple donde intervienen distintos
FIGURAS PLANAS. Es una figura plana delimitada por una línea poligonal cerrada.
1.- Qué es un polígono? FIGURAS PLANAS Es una figura plana delimitada por una línea poligonal cerrada. Los elementos de un polígono son: - Lado: Se llama lado a cada segmento que limita un polígono - Vértice:
PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL
PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL 1. La comunicación visual y sus tipos. 2. Elementos de la comunicación visual. 3. Principales canales de comunicación: prensa, televisión,
La carrera geométrica
La carrera geométrica Materiales: el tablero 1, un personaje por cada jugador y un dado. 1. Cada jugador ubica su ficha en la salida. 2. Por turno, cada jugador tira el dado y mueve su ficha tantos casilleros
Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Cuaderno de apuntes. Tema 5 FORMAS POLIGONALES ESQUEMA DEL TEMA
Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Cuaderno de apuntes Tema 5 FORMAS POLIGONALES ESQUEMA DEL TEMA 1. 2. 3. 4. 5. 6. Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Página 48 Ejercicio 5.1 Los polígonos
Color. Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini
Color Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini El Color El color es el elemento sugestivo e indispensable que presentan la naturaleza y los objetos creados por
Elementos básicos de diseño
Elementos básicos de diseño 1. Elementos básicos de diseño El diseño es una actividad creativa y fundamental en el proceso de formación gráfica o visual, y en ella intervienen imágenes que, mentalmente,
ángulo agudo ángulo agudo triángulo acutángulo triángulo acutángulo ángulo ángulo Nombre Ángulo que es menor que un ángulo recto
Tarjetas de vocabulario ángulo agudo ángulo agudo Ángulo que es menor que un ángulo recto acutángulo acutángulo Un con tres ángulos agudos ángulo ángulo Una figura formada por dos semirrectas que tienen
Lenguaje Visual La sintaxis de la imagen. Introducción al alfabeto visual. Donis A. Dondis
La sintaxis de la imagen Introducción al alfabeto visual Donis A. Dondis Introducción al alfabeto visual Lenguaje Visual Técnicas de comunicación visual Las técnicas de la comunicación visual manipulan
Cuadernillo de trabajos de la asignatura: Educación Plástica y Visual Refuerzo para aprobar la asignatura Pendiente.
Departamento de Dibujo Cuadernillo de trabajos de la asignatura: Educación Plástica y Visual Refuerzo para aprobar la asignatura Pendiente. Nivel: 1º ESO Curso: 2011-12 Nombre de Alumno: curso: Entregar
INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085)
INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem Preparatoria (1085) GUÍA DE DIBUJO II ( 1406 ) Nota: El alumno deberá presentarse el día del examen con bolígrafo de tinta azul o negra para contestar
PMI 5º Grado Geometría Trabajo en Clase-Trabajo en Casa Polígonos Trabajo en Casa 1. Establece si las siguientes figuras son polígonos o no. a.
PMI 5º Grado Geometría Trabajo en Clase-Trabajo en Casa Polígonos Trabajo en Casa 1. Establece si las siguientes figuras son polígonos o no. a. b. c. 2. Qué características hacen a un polígono? 3. Cuáles
MATEMÁTICAS 1º DE ESO
MATEMÁTICAS 1º DE ESO LOMCE TEMA X: POLÍGONOS Y CIRCUNFERENCIAS Triángulos. Elementos y relaciones. Tipos de triángulos. Rectas y puntos notables: o Mediatrices y circuncentro. o Bisectrices e incentro.
III: Geometría para maestros. Capitulo 1: Figuras geométricas
III: Geometría para maestros. Capitulo : Figuras geométricas SELECCIÓN DE EJERCICIOS RESUELTOS SITUACIONES INTRODUCTORIAS En un libro de primaria encontramos este enunciado: Dibuja un polígono convexo
Se tiene para tener una idea el siguiente cuadro de colores perceptibles por el ojo humano dependiendo de la longitud de onda.
La luz es una forma de energía la cual llega a nuestros ojos y nos permite ver, es un pequeño conjunto de radiaciones electromagnéticas de longitudes de onda comprendidas entre los 380 nm y los 770 nm.(nm
TEMA 2 LA COMPOSICIÓN
APUNTES DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º DE E.S.O. CURSO 2009-2010 TEMA 2 LA COMPOSICIÓN El lenguaje plástico y visual utiliza diversos elementos de expresión para representar imágenes, ya sea sobre un
Tono, matiz o croma. Es el atributo que diferencia el color, el color propiamente dicho: naranja, cian, verde
TEMA 12: EL COLOR. Gracias a Isaac Newton (1642-1519) sabemos hoy en día que el color de un objeto es una sensación visual, una impresión de color que se produce en nuestro cerebro. Cada color se percibe
El proceso de trabajo para obtener el rectángulo raíz de dos y sus líneas estructurales características es el siguiente:
JULIÁN GIL Serie Pliegues Raíz de dos Las obras de la serie Pliegues Raíz de dos están basadas en los rectángulos raíz de dos y sus relaciones proporcionales, a través del mecanismo de pliegues. Se puede
UNIDAD 2: ELEMENTOS GEOMÉTRICOS
UNIDAD 2: ELEMENTOS GEOMÉTRICOS POLÍGONO Región del plano limitada por una línea poligonal cerrada. 1. Dibuja polígonos y señala los lados, vértices y ángulos. 4 lados Ángulo Vértice Lado 5 lados Este
Punto. Recta. Semirrecta. Segmento. Rectas Secantes. Rectas Paralelas. Rectas Perpendiculares
Punto El punto es un objeto geométrico que no tiene dimensión y que sirve para indicar una posición. A Recta Es una sucesión continua e indefinida de puntos en una sola dimensión. Semirrecta Es una línea
ESPA: Ámbito Científico Tecnológico Nivel I - Módulo II. Unidad 1: Percibimos y representamos los objetos
ESPA: Ámbito Científico Tecnológico Nivel I - Módulo II Unidad 1: Percibimos y representamos los objetos 1.- Descripción de las figuras geométricas en el plano. Clasificación de triángulos y cuadriláteros.
RESUMEN DE VARIOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA
RESUMEN DE VARIOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA 1.- Figuras Congruentes y Semejantes. Teorema de Thales. Escalas. - Se dice que dos figuras geométricas son congruentes si tienen la misma forma y el mismo
Unidad 11. Figuras planas
Unidad 11. Figuras planas Matemáticas Múltiplo 1.º ESO / Resumen Unidad 11 FIGURS LNS OLÍGONOS IRUNFERENI SIMETRÍ Elementos onstrucción lasificación Según el número de lados óncavos y convexos Regulares
LA PERCEPCION DEL PAISAJE TEMA 3. LA PERCEPCION DEL PAISAJE
TEMA 3. LA PERCEPCION DEL PAISAJE Resumen de las imágenes Elementos visuales básicos. PUNTO: Lugar donde se concentra la visual y puntualmente la mirada. Los puntos ofrecen atracción visual. 1 Elementos
PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN
1 PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN Planteamiento y resolución de los problemas de optimización Se quiere construir una caja, sin tapa, partiendo de una lámina rectangular de cm de larga por de ancha. Para ello
GEOMETRÍA DE 6º DE E.P. MARISTAS LA INMACULADA.
GEOMETRÍA DE 6º DE E.P. MARISTAS LA INMACULADA. Profesor: Alumno:. Curso: Sección: 1. LAS FIGURAS PLANAS 2. ÁREA DE LAS FIGURAS PLANAS 3. CUERPOS GEOMÉTRICOS . FIGURAS PLANAS 1. Los polígonos y suss elementos
Materia: Matemática de séptimo Tema: Triángulos
Materia: Matemática de séptimo Tema: Triángulos Kevin y Jake comenzaron a examinar una escultura mientras que las chicas examinaban un cuadro. La escultura que veían los chicos está llena de triángulos.
Cuerpos geométricos son porciones de espacio limitadas por superficies planas o curvas. CUERPOS GEOMÉTRICOS PRISMAS PIRÁMIDES CILINDROS CONOS ESFERAS
UNIDAD DIDÁCTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS 1. CUERPOS GEOMÉTRICOS En nuestro entorno observamos continuamente objetos de diversas formas: pelotas, botes, cajas, pirámides, etc. Todos estos objetos son cuerpos
ELEMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO MORFOLOGÍA
Unidad 2 ELEMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO MORFOLOGÍA Elementos conceptuales Elementos visuales Elementos de relación Los elementos: punto, línea, plano y volumen Conceptos de relación entre formas Conceptos
!! "#$%&!'!! 6. Qué son las ilusiones ópticas? 7. Cual es el efecto o ilusión óptica aplicable a la imagen adjunta? Razona la respuesta.
"#$%&' 1. Indica cuál es la diferencia existente entre observación analítica y observación funcional 2. Según el principio de percepción visual de la cercanía a) Los elementos próximos se perciben Individualmente.
QUÉ ES EL COLOR. El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. El color es un atributo de los objetos que percibimos cuando hay luz.
QUÉ ES EL COLOR El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. El color es un atributo de los objetos que percibimos cuando hay luz. La luz está constituida por ondas electromagnéticas que se propagan
TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco.
2009 TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco. Manuel González de León. mgdl 01/01/2009 TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. 1. Polígonos. 2.
POLÍGONO ÁNGULOS DE UN POLÍGONO CLASIFICACIÓN: La denominación de polígono palabra compuesta de poli, del griego: muchos; y gonos del griego: ángulos
POLÍGONO La denominación de polígono palabra compuesta de poli, del griego: muchos; y gonos del griego: ángulos Un polígono es una porción del plano limitada por una línea poligonal cerrada. Los segmentos
Triángulos y Cuadriláteros
04 Lección Apertura Matemáticas Triángulos y Cuadriláteros APRENDO JUGANDO Competencia Identifica las características de los triángulos y los cuadriláteros. Diseño instruccional Por la importancia que
MATES UNIDADES LINEAS PUNTOS, SEMIRRECTAS Y SEGMENTOS 3º PRIMARIA APUNTES. Las líneas pueden ser rectas o curvas
MATES UNIDADES 10, 11 Y 12 3º PRIMARIA APUNTES LINEAS Las líneas pueden ser rectas o curvas Las rectas pueden ser de 3 tipos: verticales o diagonales (que también tiene otro nombre: oblicuas) horizontales
ACTIVIDADES SELECTIVIDAD APLICACIONES DERIVADAS
ACTIVIDADES SELECTIVIDAD APLICACIONES DERIVADAS Ejercicio 1 De la función se sabe que tiene un máximo en, y que su gráfica corta al eje OX en el punto de abscisa y tiene un punto de inflexión en el punto
CONCEPTO DE POLÍGONO. RECONOCER Y CLASIFICAR POLÍGONOS
OBJETIVO 1 CONCEPTO DE POLÍGONO. RECONOCER Y CLASIICAR POLÍGONOS NOMBRE: CURSO: ECHA: POLÍGONOS Varios segmentos unidos entre sí forman una línea poligonal. Una línea poligonal cerrada es un polígono.
Teoria del Color. M Rojo. VerdeA. Azul
M Rojo A A VerdeA C M Azul C Circulo Cromático Naranja El Color Es una impresión visual que tiene el sujeto del objeto. En consecuencia, es el resultado de un proceso múltiple donde intervienen distintos
CUERPOS GEOMÉTRICOS. Un polígono es una figura compuesta por tres o más segmentos rectos (lados) que cierran una región en el espacio.
CUERPOS GEOMÉTRICOS 07 Comprende que son los cuerpos geométricos e identifica las partes que los componen. En Presentación de Contenidos recuerdan qué son los polígonos para comprender cómo se forman los
DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS
DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS 1.1.1 1.1.2 Las figuras geométricas, como los polígonos, aparecen en muchos lugares. En estas lecciones, los alumnos estudiarán más atentamente los polígonos y
a) Las mediatrices de un triángulo se cortan en un punto llamado... b) Las bisectrices de un triángulo se cortan en un punto llamado...
Geometría Plana 3º E.S.O. PARTE TEÓRICA 1.- Define para un triángulo los siguientes conceptos: Mediatriz: Bisectriz: Mediana: Altura: 2.- Completa las siguientes frases: a) Las mediatrices de un triángulo
LA LUZ Y EL COLOR 06/04/14
EL COLOR 1 LA LUZ Y EL COLOR LA LUZ ES UNA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA (DEL MISMO TIPO QUE LAS QUE A VECES NOS HACEN MUCHO DAÑO). EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO INCLUYE DESDE LOS RAYOS GAMMA HASTA LAS ONDAS
COLORES COMPLEMENTARIOS. Integrante: Kevin Duarte Francisco Fernando Lemus Cuellar Jaime Antonio Ramírez Espino
COLORES COMPLEMENTARIOS Integrante: Kevin Duarte Francisco Fernando Lemus Cuellar Jaime Antonio Ramírez Espino Antecedentes HISTORIA DEL COLOR Se estima que desde el año 300 a.c. se encuentran las primeras
Cuadriláteros y circunferencia
CLAVES PARA EMPEZAR Un triángulo isósceles tiene dos lados iguales: b c. Como es rectángulo, se cumple el teorema de Pitágoras: 10 2 b 2 b 2 100 2b 2 b 7,07. Los dos lados miden 7,07 cm cada uno. r A C
2.- Escribe la lectura o escritura de las siguientes fracciones:
EDUCACIÓN PREESCOLAR 04PJN0020V EDUCACIÓN PRIMARIA Decroly más que un colegio 04PPR0034O EDUCACION SECUNDARIA 04PES0050Z MARATON DE MATEMÁTICAS 1.- Una fracción está compuesta por un numerador y un denominador.
Conceptos geométricos II
Conceptos geométricos II Ángulo Ángulos Consecutivos Ángulos Alternos y Ángulos Correspondientes Polígono Polígono Regular Polígono Irregular Triángulo Cuadrilátero Superficie Círculo Superficie reglada
FIGURAS, ÁREAS Y PERÍMETROS
FIGURAS, ÁREAS Y PERÍMETROS 05 Identifica propiedades de las figuras geométricas, de área y de perímetro y utiliza modelos con los que representa información matemática. Para hablar de áreas y perímetros,
Educación Plástica y Visual de 2º de ESO Cuaderno de apuntes. Tema 4 ANÁLISIS Y REPRESENTACIÓN DE FORMAS ESQUEMA DEL TEMA
Educación Plástica y Visual de 2º de ESO Cuaderno de apuntes Tema 4 ANÁLISIS Y REPRESENTACIÓN DE FORMAS ESQUEMA DEL TEMA Educación Plástica y Visual 2º de ESO página 38 4.1 Formas orgánicas A Tratamiento
MATEMÁTICAS (GEOMETRÍA)
COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS (GEOMETRÍA) GRADO:7 O DOCENTE: Nubia E. Niño C. FECHA: 8 / 07 / 15 Guía Didáctica 3-2 Desempeños: * Reconoce y clasifica
VECTORES. BIDIMENSIONAL
VETORES. IDIMENSIONL 1. Dado los vectores,,, D, E, F y G que se muestran en la figura, determinar el modulo del vector resultante si = 5N y F = 4N. Rpta. R = 17,35N. 2. En el primer cuadrante de un sistema
La circunferencia y el círculo
La circunferencia y el círculo 1.- LA CIRCUNFERENCIA Es una línea curva, cerrada y plana en la que todos sus puntos están a la misma distancia de un punto interior llamado centro. 2.- ELEMENTOS DE LA CIRCUNFERENCIA:
Geometría 2D: Preguntas Capítulo Relaciones Geométricas, Perímetro y Circunferencia
Geometría 2D: Preguntas Capítulo Relaciones Geométricas, Perímetro y Circunferencia 1. Cuáles son algunas de las relaciones especiales entre los ángulos? 2. Explique qué es un polígono y cómo determinar
Geometría Analítica Agosto 2016
Laboratorio #1 Distancia entre dos puntos I.- Demostrar que los puntos dados no son colineales. 1) A (0, 5), B(3, 1), C( 11, 27) 2) A (1, 4), B( 2, 10), C(5, 5) II.- Demostrar que los puntos dados forman
IES PROFESOR PABLO DEL SAZ/ MARBELLA INFORME DE RECUPERACIÓN DIBUJO 1º ESO SEPTIEMBRE 2013
IES PROFESOR PABLO DEL SAZ/ MARBELLA INFORME DE RECUPERACIÓN DIBUJO 1º ESO SEPTIEMBRE 2013 OBJETIVOS CONTENIDOS COMPETENCIAS BÁSICAS 1)Comprender los elementos básicos que intervienen en el proceso de
Equilátero Isósceles Escaleno
3. Escribe la letra de cada uno de los triángulos dados en la primera página de esta guía en el cuadro que le corresponde. Clasificación de los triángulos según igualdad de la longitud de sus lados Equilátero
TEMA 9 CUERPOS GEOMÉTRICOS
Tel: 98 9 6 91 Fax: 98 1 89 96 TEMA 9 CUERPOS GEOMÉTRICOS Objetivos / Criterios de evaluación O.1.1 Conocer las fórmulas de áreas y volúmenes de figuras geométricas sencillas de D. O.1. Resolver problemas
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 1º ESO
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 1º ESO 2.5 CONTENIDOS MINIMOS 2.5.1.1. - LENGUAJE VISUAL. - Análisis de una imagen: Objetivo, descripción de técnicas y materiales. Subjetivo, descripción del significado, tema
DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS EN EL PLANO CARTESIANO.
RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN Determina la distancia entre pares de puntos. Calcula las coordenadas del punto medio del segmento cuyos extremos son dos puntos dados. Halla la pendiente de una recta. COMUNICACIÓN
POLÍGONOS POLÍGONOS. APM Página 1
POLÍGONOS 1. Polígonos. 1.1. Elementos de un polígono. 1.2. Suma de los ángulos interiores de un polígono. 1.3. Diagonales de un polígono. 1.4. Clasificación de los polígonos. 2. Polígonos regulares. Elementos.
Polígono. Superficie plana limitada por una línea poligonal cerrada.
POLÍGONO B C r A d O a l E D Polígono. Superficie plana limitada por una línea poligonal cerrada. r O r =a Elementos, puntos y líneas en los polígonos. (Regulares) LADO Cada uno de los segmentos de la
MYP (MIDDLE YEARS PROGRAMME)
MYP (MIDDLE YEARS PROGRAMME) 2014-2015 Fecha 19/05/2015 APUNTES DE GEOMETRÍA 2º ESO 1. EL TEOREMA DE PITÁGORAS El teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa
Click para ir al sitio web:
New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes y profesores.
LA GEOMETRÍA EN EL DISEÑO GRÁFICO
Qué es la GEOMETRÍA? LA GEOMETRÍA EN EL DISEÑO GRÁFICO La geometría es la parte de las matemáticas que estudia las propiedades y las medidas de las figuras en el plano o en el espacio. El ser humano es
GUÍA DE USO DE LA MARCA
GUÍA DE USO DE LA MARCA Contenido Para qué sirve y cómo usar este documento P.1 Significancia P.2 Proporciones técnicas P.3 Tipografía P.4 Gama cromática P.5 Aplicaciones básicas de forma P.6 Aplicaciones
El punto, la línea, la forma, el color, el valor y la textura son elementos expresivos.
ELEMENTOS DE EXPRESION PLASTICA Las artes plásticas tienen su propio lenguaje, que consiste en un conjunto de aspectos visuales de gran variedad; estos se pueden organizar en conformaciones fácilmente
TALLER DE GEOMETRIA GRADO SEXTO SEGUNDO PERIODO 2015 LIC DIANA VIOLETH OLARTE MARIN. Resolver el taller y sustentar POLIGONOS:
TALLER DE GEOMETRIA GRADO SEXTO SEGUNDO PERIODO 2015 LIC DIANA VIOLETH OLARTE MARIN. Resolver el taller y sustentar POLIGONOS: Un polígono es un figura cerrada formada por segmentos de recta que no se
Se denomina mosaico a un recubrimiento del plano mediante piezas llamadas teselas sin dejar huecos y sin solapamiento.
Qué entendemos por Mosaico? Se denomina mosaico a un recubrimiento del plano mediante piezas llamadas teselas sin dejar huecos y sin solapamiento. En otro lenguaje, formar un mosaico es embaldosar una
INDICE. 41 Qué es el diseño? El lenguaje visual Elementos de diseño Elementos conceptuales
INDICE Introducción general Configuración básica del ordenador 14 Programas de gráficos 15 La elección de programa 18 Empezar a dibujar 19 Creación de una figura 22 Realización de una figura compuesta
INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA TALLER DE VOLUMENES Y POLIEDROS
Sep. 18 de 2015 Señores Estudiantes grados Novenos El siguiente trabajo ya lo estamos realizando en clase, pero los datos que a continuación aparecen son refuerzo para terminar las figuras geométricas
ESTUDIO GEOMÉTRICO SOBRE EL TRIÁNGULO
ESTUDIO GEOMÉTRICO SOBRE EL TRIÁNGULO 1. EL TRIÁNGULO COMO POLÍGONO Debemos comenzar el estudio geométrico del triángulo considerándolo como el más sencillo de los polígonos. Así, vamos a considerar algunas
Tema 2: Figuras geométricas
Tema 2: Figuras geométricas En este tema empezaremos a estudiar: 1. la circunferencia. 2. los triángulos. 3. los cuadriláteros. 4. los poĺıgonos. 1 2 La circunferencia (p. 31) El cerebro humano es muy
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL PUNTO. Unidad mínima de la comunicación visual CONTORNO formado por la línea. Los contornos básicos son el cuadrado, el triángulo y el círculo, origen de la
1. La marca. Elementos base de identidad
1. La marca. Elementos base de identidad 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 1.11 1.12 La marca Andalucía Área de protección mínima Gama cromática principal Gama cromática complementaria Aplicaciones
UNIDAD 12.- Estadística. Tablas y gráficos (tema12 del libro)
UNIDAD 12.- Estadística. Tablas y gráficos (tema12 del libro) 1. ESTADÍSTICA: CLASES Y CONCEPTOS BÁSICOS En sus orígenes históricos, la Estadística estuvo ligada a cuestiones de Estado (recuentos, censos,
Ámbito Científico-Tecnológico Módulo III Bloque 4 Unidad 6 Eres mi semejante?
Ámbito Científico-Tecnológico Módulo III Bloque 4 Unidad 6 Eres mi semejante? Cuántas veces nos hemos parado a pensar, esas dos personas mira que se parecen, casi son igualitas! De igual manera, cuando
2. Obtener la longitud de la base de un triángulo isósceles cuyos lados iguales miden 17 cm y su altura 8 cm.
ACTIVIDAD DE APOYO GEOMETRIA GRADO 11 1. Calcular el valor de la altura del triángulo equilátero y de la diagonal del cuadrado (resultado con dos decimales, bien aproimados): h 6 cm (Sol: 3,46 cm) (Sol:
EJERCICIOS MÓDULO 4. Geometría plana. 1) Cuántos vértices tiene un polígono cuyo número total de diagonales es 9?
Seminario Universitario Matemática EJERCICIOS MÓDULO 4 Geometría plana 1) Cuántos vértices tiene un polígono cuyo número total de diagonales es 9? ) Cuántos lados tiene un polígono en el cual la suma de
El principal objetivo de esta unidad es desarrollar el sentido y la apreciación del color como
Unidad Didáctica: El color. TRIMESTRE: PRIMERO TEMPORALIZACIÓN: 6 SESIONES INTRODUCCIÓN El principal objetivo de esta unidad es desarrollar el sentido y la apreciación del color como elementos de la expresión
1.1. Identifica diferentes temas en fotografías: paisaje, retrato, abstracto.
Plástica 2. PROGRAMACIÓN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija: la fotografía. 1. Reconocer y analizar el tema y la función de las fotografías. 1.1. Identifica diferentes
ACTIVIDADES DE 2ºESO DE EPV DEL PRIMER TRIMESTRE Nombre y apellidos: TEMA 1: TRAZADOS BÁSICOS
ACTIVIDADES DE 2ºESO DE EPV DEL PRIMER TRIMESTRE Nombre y apellidos: Curso: TEMA 1: TRAZADOS BÁSICOS 1. LA ESCUADRA Y EL CARTABÓN. Observando tu escuadra y tu cartabón describe su forma y sus ángulos.
Preguntas Propuestas
reguntas ropuestas 2 ... olígonos 1. alcule la suma de lados de dos polígonos si se sabe que las sumas de las medidas de sus ángulos interiores difieren en 540º y el número de diagonales del polígono de
Matemáticas UNIDAD 6 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS. Material de apoyo para el docente. Preparado por: Héctor Muñoz
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Material de apoyo para el docente UNIDAD 6 Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl SISTEMATIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS ACERCA DE FIGURAS Y CUERPOS
MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA
MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico: 2011 2012 ACTIVIDADES DE GEOMETRÍA TRABAJO EN GRUPO Las siguientes actividades se
LA FORMA GEOMÉTRICA. Como base estructural para la composición. Colmena. Como medio para representar formas detalladas y precisas.
LA FORMA GEOMÉTRICA LA FORMA GEOMÉTRICA La forma geométrica aparece cuando los elementos básicos que la componen se organizan de acuerdo a reglas matemáticas. Son formas con más regularidad, definición
EL PAISAJE COMO RECURSO CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMIENTALES 2º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMIENTALES 2º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN Contenidos: 1. Concepto de paisaje 2. La composición del paisaje a. Componentes b. Elementos visuales 3. Clasficación de
Academia de Matemáticas T.M Geometría Analítica Página 1
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS 10. CARLOS VALLEJO MÁRQUEZ PROBLEMARIO DE GEOMETRIA ANALITICA Distancia entre puntos 1.- Determina la distancia entre los puntos
1. Progresiones aritméticas
1 PROGRESIONES ARITMÉTICAS 1 1. Progresiones aritméticas Una progresión aritmética es una sucesión en la que cada término es igual al anterior más un número constante llamado diferencia de la progresión.
Recuerda lo fundamental
12 Figuras planas y espaciales Recuerda lo fundamental Curso:... Fecha:... TRIÁNGULOS Mediana de un triángulo es un segmento que...... Las tres medianas de un triángulo se cortan en el...... Las mediatrices
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO 1. Circunferencia y círculo. Elementos. 2. Posiciones relativas de una recta y una circunferencia. 3. Posiciones relativas de dos circunferencias. 4. Ángulos centrales. 5. Ángulos
CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS: SU DIDÁCTICA.
CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS: SU DIDÁCTICA. AUTORIA FERNANDO VALLEJO LÓPEZ TEMÁTICA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA ETAPA ESO Resumen EN ÉSTE ARTÍCULO, ESTUDIAMOS LA CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS. HACEMOS UNA CLASIFICACIÓN
CUERPOS GEOMÉTRICOS EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO: APLICACIONES DIDÁCTICAS.
CUERPOS GEOMÉTRICOS EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO: APLICACIONES DIDÁCTICAS. Resumen AUTORIA FERNANDO VALLEJO LÓPEZ TEMÁTICA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA ETAPA ESO EN ÉSTE ARTÍCULO, SE ESTUDIAN LOS CUERPOS
SISTEMAS INTERACTIVOS
SISTEMAS INTERACTIVOS Qué es la teoría del color? La teoría del color es un conjunto de principios para crear combinaciones de color armoniosos. Las relaciones de color se pueden representar visualmente
Expresión Plástica y Visual 1º ESO. IES DOMINGO MIRAL
EL COLOR. Color pigmento. Primarios y secundarios. El círculo cromático. Armonía y Contraste. Colores fríos y calientes. COLOR PIGMENTO Todos los colores que puedes encontrar en el mercado -lápices de