INSTRUCCIÓN DE TRABAJO. Autogestión Planilla en Línea IF-02
- Concepción Ortíz Saavedra
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Dirección Área Facturación de Cuotas Obreras y Patronales Autogestión Planilla en Línea Subárea Facturación Patronal y Registro de Información Actualizado febrero 2010
2 TABLA DE CONTENIDO Autogestión Planilla en Línea Pág. Botones más comunes 1 Pantalla de inicio. 2 Presentación de la planilla. 4 Modificar empleado. 6 Cambio de salario.. 6 Otros cambios. 7 -Cambio jornada.. 8 -Cambio incapacidad. 9 -Cambio por Pensión. 11 -Cambio Ocupación. 12 -Cambio de seguro. 13 -Cambio por Permiso Ahorro Extraordinario. 17 -Exclusión 18 -Reingresos.19 -Inclusión..21 -Inclusión trabajadores erróneos..23 -Corrección trabajadores erróneos..25 -Listado de trabajadores Búsqueda de trabajadores...27 Proceso de facturación. 28 Imprimir detalle de cuotas. 30 Imprimir Planilla..31 Servicios adicionales de la herramienta.32
3 Pág. 1 de 43 Botones más comunes Botón Uso Ingresar al sistema. Realizar búsquedas. Ir al siguiente registro. Ir al último registro. Ir al registro anterior. Ir al primer registro. Incluir trabajador en la planilla. Mostrar listados. Modificar cambio al trabajador. Borrar cambio del trabajador. Cambiar contraseña. Emitir reporte (imprimir). Aplicar cambio de salario. Aplicar cambio de jornada. Aplicar cambio por incapacidad. Aplicar cambio por pensión. Aplicar cambio de ocupación. Aplicar cambio de seguro. Aplicar cambio por permisos. Registrar ahorro extraordinario. Excluir trabajador. Reingresar trabajador. Mostrar listado de trabajadores para aplicar cambios.
4 Pág. 2 de 43 PANTALLA DE INICIO Para ingresar a la aplicación es necesario contar con un usuario y contraseña, los cuales deben ser solicitados por el patrono al Departamento de Facturación o cualquiera de las sucursales de la Caja Costarricense de Seguro Social. Posterior a ello, se debe ingresar a la página Web ingresar al link SICERE y luego al link Autogestión Planilla en Línea, en caso de no poder ingresar por la dirección usual, se recomienda ingresar a esta otra dirección: en este momento se mostrará la siguiente pantalla, en la cual se deberá ingresar el usuario y contraseña facilitadas por la CCSS. El patrono que posea más de un número de segregado y sector, se activará la lista de perfiles que posee el sistema, en caso que posea solo un número patronal no se activará la pantalla abajo indicada. SELECCIONE UN PERFIL Autogestión Consulta: este perfil únicamente tendrá acceso al sistema en modo consulta, de manera que podrán consultar los datos del patrono, teléfono, representante, dirección, facturas, planilla y casos.
5 Pág. 3 de 43 Autogestión Facturación: este perfil tendrá acceso a toda la funcionalidad del sistema, es decir podrá consultar los datos del patrono, teléfono, representante, dirección, presentar planillas, facturar, aplicar cambios a trabajadores (inclusión, exclusión, reingreso, salario, seguro, ocupación, jornada, incapacidad, permiso, pensión, ahorro extraordinario), imprimir planilla, imprimir detalle de cuotas de la planilla facturada y modificar empleados de la planilla. La siguiente pantalla se presentará sólo a los patronos que tienen más de un número patronal. Seleccione el número de segregado y sector específico que desea utilizar. Una vez seleccionado el número de segregado y sector, el sistema le pregunta si desea Presentar la Planilla, se mostrará en la siguiente pantalla. El patrono que cuente con un único sector y segregado, el sistema lo enviará directamente a la pantalla de Facturas.
6 Pág. 4 de 43 La pantalla de facturas es la que se muestra a continuación: A partir de esta pantalla, el usuario podrá tener acceso a toda la funcionalidad completa del sistema. PRESENTACIÓN DE LA PLANILLA Recuerde presentar su planilla con cambios o sin cambios, para evitar multas por no presentación (2% SEM y 2% IVM) sobre el total de cuotas. Al ingresar al sistema se visualizará la última factura procesada. Recuerde la presentación es el primer paso, si no lo aplica el sistema no le permite hacer modificaciones a la planilla. No debe cambiar el periodo, por cuanto el sistema lo realiza automáticamente. Pasos 1. Seleccione en el menú principal la opción Planilla. 2. Presione Presentar.
7 Pág. 5 de 43 Una vez que presiona la opción de Presentar se mostrará el siguiente mensaje: Una vez presentada la planilla le mostrará el siguiente mensaje: Finalizado el proceso de presentación de la planilla, se abrirá otra ventana con el comprobante de presentación de la planilla en formato PDF, similar al que se muestra a continuación: Nota: El monto debe estar en cero, porque es la presentación aún no se han realizado cambios a la planilla, ni se ha facturado. Se recomienda al usuario imprimir este comprobante o guardarlo en su computadora utilizando para ello la opción que se muestra en la imagen:
8 Pág. 6 de 43 MODIFICAR EMPLEADO Cuando el patrono haya efectuado el proceso de presentación de la planilla, se activa la opción Modificar Empleado. Haga clic a la pestaña Planilla Presione la opción Modificar Empleado AL INGRESAR A ESTA OPCIÓN SE MUESTRA EL SIGUIENTE MENSAJE: HAGA CLIC BOTÓN ACEPTAR. Cambio de Salario El cambio de salario puede efectuarse para uno o varios trabajadores simultáneamente, digitando el salario en el campo Nuevo Salario (moneda nacional sin digitar separadores de miles y en caso de tener céntimos se debe separar con un punto) y pulsar el botón Cambio de Salario, como se indica a continuación:.
9 Pág. 7 de 43 Si el nuevo salario del trabajador es inferior a la cotización mínima establecida por la CCSS, el cambio de salario quedará registrado pero se indicará esta situación por medio del siguiente mensaje: Una vez efectuado el cambio de salario, los registros modificados aparecen resaltados en color celeste como se muestra en la imagen: Este signo! Es un indicativo para identificar los salarios que están por debajo de la cotización mínima. Otros cambios Para realizar otros tipos de cambios a los trabajadores como: jornada, incapacidad, pensión, ocupación, clase de seguro, permiso, ahorro extraordinario y exclusión. Presione el botón Otros Cambios (margen derecho), se mostrará la siguiente pantalla:
10 Pág. 8 de 43 Cambio de Jornada Presione el botón Jornada se habilitará en la parte inferior de la pantalla. Una vez ingresados los datos del cambio de jornada, se deberá presionar el botón Modificar ( ) con el fin que el cambio sea aplicado al trabajador. Para regresar a la lista de trabajadores presione el botón (margen superior derecho). Cuando el trabajador tenga registrado un cambio de jornada, su información dentro de la planilla se mostrará así: Los datos solicitados para efectuar este cambio son los siguientes: Campo Requerido Fecha cambio Es la fecha en la que se hace el cambio al trabajador, por defecto esta fecha corresponde al Sí primer día del período que se está presentando. Observación al cambio Anotación que desee hacer el patrono sobre el cambio. No Tipo de Jornada Laboral Corresponde al tipo de horario de la jornada laboral que tenga el trabajador, puede ser Sí diurna, nocturna, mixta, parcial o vespertina. Horas de Jornada Laboral Corresponde a las horas diarias que labora el trabajador. Sí
11 Pág. 9 de 43 Dependiendo del tipo de jornada que tenga el trabajador, se ha definido por defecto la siguiente cantidad de horas laboradas por tipo de jornada laboral: Tipo de Jornada Horas Diurna 8 Mixta 7 Nocturna 6 Vespertina 6 Parcial 4 Cambio por Incapacidad Presione el botón Incapacidad se habilitará en la parte inferior de la pantalla. Una vez ingresados los datos del cambio por incapacidad, se deberá presionar el botón Añadir ( ) con el fin que el cambio sea aplicado al trabajador. Un trabajador puede tener varias incapacidades para el mismo período, sin embargo las mismas no pueden traslaparse en las fechas Las incapacidades por maternidad se pueden registrar completa (cuatro meses). Las incapacidades a registrar deben ser del periodo a facturar, el sistema no permite periodos anteriores. Para regresar a la lista de trabajadores presione el botón (margen superior derecho).
12 Pág. 10 de 43 Los datos solicitados para efectuar este cambio son los siguientes: Campo Requerido Es la fecha en la cual inicia el período de Fecha de inicio de la incapacidad del trabajador, esta fecha debe ser incapacidad posterior al primer día del mes del período que se Sí está presentando. Tipo de incapacidad Corresponde al tipo de incapacidad otorgada al trabajador, la incapacidad puede ser: Instituto Nacional de Seguros, Invalidez, Vejez y Muerte, Sí Fecha de fin de la incapacidad Consultar incapacidades registradas Presione de nuevo el botón incapacidad. Maternidad o Salud, Enfermedad y Maternidad. Es la fecha en la cual concluye el período de incapacidad del trabajador. Sí Presione el botón Listar ( ), para consultar las incapacidades registradas. Para visualizar las incapacidades del trabajador se deberán utilizar los botones de navegación ( ). Si se desea borrar alguna incapacidad, una vez localizada la misma utilizando los botones de navegación, se deberá presionar el botón Borrar ( ). Incapacidad se habilitará en la parte inferior de la pantalla
13 Pág. 11 de 43 Cuando el trabajador tenga registrado un cambio por incapacidad, su información dentro de la planilla se mostrará así: Cambio por Pensión Presione el botón Pensión se habilitará en la parte inferior de la pantalla los campos a ingresar para registrar este tipo de cambio. Digite fecha inicio de pensión Seleccione el tipo de pensión. Una vez ingresados los datos del cambio por pensión, se deberá presionar el botón Modificar ( ) con el fin que el cambio sea aplicado al trabajador. Si se desea modificar los datos de la pensión registrada se debe ingresar nuevamente para modificar la pensión previamente registrada. Para regresar a la lista de trabajadores presione el botón (margen superior derecho).
14 Pág. 12 de 43 Los datos solicitados para efectuar este cambio son los siguientes: Campo Requerido Fecha de inicio de Es la fecha en la cual el trabajador es pensionado. pensión Sí Observación al cambio Anotación que desee hacer el patrono sobre el cambio. No Tipo de pensión Es el tipo de pensión del trabajador Sí Cuando el trabajador tenga registrado un cambio por pensión, su información dentro de la planilla se mostrará así: Cambio de Ocupación La ocupación nueva del trabajador, deberá seleccionarse del listado que aparece en el combo o bien si conoce el código de ocupación digítelo. Una vez ingresados los datos del cambio de ocupación, se deberá presionar el botón Modificar ( ) con el fin que el cambio sea aplicado al trabajador. i se desea modificar los datos de la ocupación registrada, se debe ingresar nuevamente para modificar la ocupación previamente registrada.
15 Pág. 13 de 43 Para regresar a la lista de trabajadores presione el botón (margen superior derecho) Los datos solicitados para efectuar este cambio son los siguientes: Campo Requerido Fecha de inicio Es la fecha en que se realiza el cambio de ocupación al trabajador. Sí Observación al cambio Anotación que desee hacer el patrono sobre el cambio. No Ocupación Es la nueva ocupación del trabajador. Sí Cuando el trabajador tenga registrado un cambio por ocupación, su información dentro de la planilla se mostrará así: Cambio de Seguro Al seleccionar el cambio de seguro, se habilitará en la parte inferior de la pantalla los campos a ingresar para registrar este tipo de cambio. La nueva clase de seguro del trabajador, deberá seleccionarse del listado que aparece en el combo. Una vez ingresados los datos del cambio de seguro, se deberá presionar el
16 Pág. 14 de 43 botón Modificar ( ) con el fin que el cambio sea aplicado al trabajador. Si se desea modificar los datos de la clase de seguro registrada, se debe ingresar nuevamente para modificar la clase de seguro previamente registrada. Para regresar a la lista de trabajadores presione el botón (margen superior derecho). Los datos solicitados para efectuar este cambio son los siguientes: Campo Requerido Fecha del cambio Es la fecha en que se realiza el cambio de seguro al trabajador. Sí Observación al cambio Anotación que desee hacer el patrono sobre el cambio. No Clase de Seguro Es la nueva clase de seguro del trabajador Sí La mayoría de los trabajadores cotizamos clase de seguro C, incluye seguro de Enfermedad y Maternidad, Invalidez, Vejez y Muerte, Banco Popular. Si contratan los servicios de un Pensionado por Vejez, éste debe cotizar clase de seguro A.
17 Pág. 15 de 43 Si contratan los servicios de un Pensionado por Invalidez, debe cotizar clase de seguro C. Cuando el trabajador tenga registrado un cambio de clase de seguro, su información dentro de la planilla se mostrará así: Cambio por Permiso Seleccione el botón Permiso, se habilitará en la parte inferior de la pantalla. Una vez ingresados los datos del cambio por permiso, presione el botón Añadir ( ) con el fin que el cambio sea aplicado al trabajador. Para regresar a la lista de trabajadores presione el botón (margen superior derecho). Los datos solicitados para efectuar este cambio son los siguientes: Campo Requerido Es la fecha en la cual inicia el período de permiso del Fecha de inicio del trabajador, esta fecha debe ser posterior al primer día del Sí permiso mes que se está presentando. Fecha fin del permiso Goce de salario Es la fecha en la cual concluye el permiso del trabajador. Es un indicador si el permiso solicitado por el trabajador es con goce o sin goce de salario, por defecto este indicador está desmarcado lo cual indica que el permiso es sin goce de salario Sí No
18 Pág. 16 de 43 Un trabajador puede tener varios permisos para el mismo período, sin embargo los mismos no pueden traslaparse entre ellos. Para consultar los permisos que tiene registrados un trabajador, se deberá presionar el botón Listar ( ). El permiso que se mostrará inicialmente es el que tenga la fecha menor de inicio. Para visualizar el resto de permisos del trabajador se deberán utilizar los botones de navegación ( ). La pantalla donde se visualizan los permisos se verá como se muestra. Si se desea borrar algún permiso, una vez localizado el mismo utilizando los botones de navegación, se deberá presionar el botón Borrar ( ). Cuando el trabajador tenga registrado un cambio por permiso, su información dentro de la planilla se mostrará así:
19 Pág. 17 de 43 Ahorro Extraordinario (*) (*) Este tipo de cambio no se está informando por el momento a través de la Aplicación, favor no lo ejecute. Al seleccionar la opción ahorro extraordinario, se habilitará en la parte inferior de la pantalla los campos a ingresar para registrar el ahorro extraordinario: Los datos solicitados para efectuar este cambio son los siguientes: Campo Requerido Fecha del cambio Es la fecha en que se realiza el cambio. Sí Observación del Anotación que desee hacer el patrono sobre el cambio. cambio No Ahorro extraordinario Corresponde al monto de ahorro extraordinario del trabajador. Sí Una vez ingresados los datos del ahorro extraordinario, se deberá presionar el botón Modificar ( ).
20 Pág. 18 de 43 Exclusión Para realizar exclusiones se debe tomar en cuenta los siguientes pasos: Primero: Estando desde la pantalla de modificar empleados, presione la casilla Otros cambios. Segundo: Seleccione la casilla Excluir. Tercero: Modifique la fecha de exclusión según corresponda con la salida del trabajador, indique en el campo de observaciones el motivo y luego digite el salario ganado del empleado. (si es una salida al primer día del mes, el trabajador probablemente no devengo salario por lo tanto debe de digitar un cero). Cuarto: Presione la opción de ( ), para que la exclusión del trabajador se realice con éxito. Presione la opción trabajadores. margen superior derecho, para regresar a la lista de Cuando el trabajador tenga registrado un cambio por exclusión, su información dentro de la planilla se mostrará así:
21 Pág. 19 de 43 Reingresos Los reingresos de trabajadores se efectúan cuando el trabajador fue excluido en la planilla del mes anterior o bien cuando un trabajador es excluido por error en el mismo periodo. Seleccionar el botón Otros Cambios. Se activará únicamente el botón Reingreso, Seleccione el botón Reingreso, para activar de nuevo al trabajador. Digite la fecha de reingreso. Una vez ingresados los datos del reingreso, se deberá presionar el botón Modificar ( ). Para regresar a la lista de trabajadores presione la opción (Margen superior derecho).
22 Pág. 20 de 43 Los datos solicitados para efectuar este cambio son los siguientes: Campo Requerido Fecha de Reingreso Es la fecha en la cual el trabajador reanuda su relación laboral con el patrono. Sí Observación del cambio Anotación que desee hacer el patrono sobre el cambio. No Únicamente en caso de que el trabajador no posea su información completa registrada (sin ocupación, clase de seguro, jornada o salario) se solicitará que se proceda a incluir nuevamente el trabajador, lo anterior con la finalidad de que siempre el trabajador posea sus datos correctamente registrados en el SICERE. En caso de presentarse esta situación el sistema lo indicará mediante el siguiente mensaje: Cuando el trabajador tenga registrado un cambio por reingreso, su información dentro de la planilla se mostrará como un cambio por inclusión como se muestra a continuación:
23 Pág. 21 de 43 Inclusión Las inclusiones de nuevos trabajadores deben ser realizadas desde la opción del menú Modificar Empleado. Presionar el botón Añadir ( ) y se mostrará la pantalla para la inclusión de los datos del trabajador. Para evitar datos erróneos debe digitar únicamente: o Digitar la fecha de inicio de la relación laboral (prestar atención, el sistema tiene por defecto primer día del mes, sino ingreso el primero y le reportan un salario por debajo de la cotización mínima el sistema se lo ajusta al mínimo, por eso es importante indicar la fecha real del ingreso). o Seleccione el tipo de identificación (0= nacionales, 7= extranjeros, 9= o trabajadores erróneos).
24 Pág. 22 de 43 o Digite el número de identificación (nacionales es de 9 posiciones, sino no tiene los 4 dígitos del asiento o folio se le antepone un cero ejemplo: ), para extranjeros únicamente se reporta el número de seguro social, es de 10 posiciones ejemplo: Para identificar un número de asegurado: El 1 nos indica que es varón El 2 nos indica que es mujer Los dos dígitos que siguen es el año en que nació. El resto de dígitos es el consecutivo que utiliza la Institución. Haga clic en el botón de búsqueda, se desplegará los datos: nombre, primer apellido y segundo apellido de la persona con la identificación ingresada. Los datos solicitados para efectuar este cambio son los siguientes: Todos los campos son requeridos para el ingreso del trabajador nuevo. Campo Requerido Fecha de Ingreso Es la fecha en la cual el trabajador inicia su relación laboral con el patrono. Sí Tipo/ No. Identificación Corresponde a la identificación del nuevo trabajador. Sí Nombre Es el nombre del trabajador. Sí Primer Apellido Es el primer apellido del trabajador. Sí Segundo Apellido Es el segundo apellido del trabajador. Sí Observación al Cambio Anotación que desee hacer el patrono sobre el cambio. No Salario Es el monto del salario del trabajador. Sí Clase de Seguro Es la clase de seguro por la cual cotizará el trabajador Sí Tipo de Jornada Laboral Corresponde al tipo de horario de la jornada laboral que tenga el trabajador, puede ser diurna, nocturna, mixta, parcial o vespertina. Sí
25 Horas de Jornada aboral Corresponde a las horas diariue labora el trabajador. Sí acción Es la ocupación del trabajador. Sí Pág. 23 de 43 Si la identificación no corresponde al trabajador registrado, se mostrará el siguiente mensaje: El mensaje anterior le indica al usuario que la identificación ingresada no es válida y por lo tanto se debe verificar que la información sea correcta. Una vez ingresados todos los datos del nuevo trabajador, se deberá presionar el botón Añadir ( ). Si la inclusión del trabajador fue satisfactoria, se mostrará el siguiente mensaje: Si se desea incluir más trabajadores deberá presionarse el botón OK del mensaje anterior mostrándose nuevamente la pantalla de inclusión de trabajadores, de lo contrario se deberá presionar el botón Cancelar y debe presionar Modificar Empleados para regresar a la planilla donde se muestra la lista de trabajadores. Inclusión de trabajadores erróneos Cuando un trabajador no cuenta con el número de asegurado otorgado en el centro médico respectivo y en consecuencia no existe en el sistema, éste debe incluirse con el número de identificación que el trabajador suministre, el cual deberá ser incluido como erróneo, estos son identificados con un 9 que antecede el número de identificación. Antes de incluir al trabajador, es necesario realizar la búsqueda en el sistema con el número de identificación suministrado (seguir los pasos detallados en la página 21, donde deberá seleccionar el tipo de identificación errónea 9.
26 Pág. 24 de 43 Al no aparecer la información se deben digitar todos los campos requeridos (número de identificación, apellidos, nombre y datos en general). Una vez realizado lo anterior presione el botón Añadir ( mensaje: ), le mostrará el siguiente Recuerde presionar el botón Cancelar para que el trabajador sea incluido en la planilla. Al incluir trabajadores erróneos: se le cobrará una multa sobre el salario del trabajador de 2% sobre las cuotas SEM y 1% sobre las cuotas IVM. También implica que los aportes no sean enviados a la operadora que selecciono el trabajador.
27 Pág. 25 de 43 Corrección Trabajadores erróneos Pasos para la corrección de trabajadores erróneos: Primero: Estando desde la pantalla de modificar empleados, presione la casilla Otros cambios. Segundo: Seleccione la casilla Excluir. Tercero: La fecha de exclusión debe de quedar al primer día del mes, en observación indique :( Se corrige por datos erróneos). Cuarto: Modifique el salario en cero y luego aplique la opción ( ), para que la exclusión del trabajador se realice con éxito. Presione la opción margen superior derecho, para regresar a la lista de trabajadores. Proceda a incluir el trabajador correctamente, haga clic en el botón Añadir (seguir los pasos de inclusión de trabajadores página 21). Listado de Trabajadores Finalizado el proceso de la digitación de la planilla, se procede a la revisión de la misma, que el monto que le da el sistema concuerde con lo que Usted considere correcto. Para obtener un listado de todos los trabajadores reportados en la planilla antes de facturar Seleccionar el botón Listar ( ) que se encuentra en al ingresar al menú Modificar Empleado, como se muestra en la siguiente imagen:
28 Pág. 26 de 43 Para cada uno de los trabajadores muestra: número de orden, identificación, nombre, tipo de salario y monto de salario. Desde esta pantalla también se podrá emitir un reporte con esta misma información, para ello se debe seleccionar el botón imprimir ( pantalla. ) ubicado en la parte inferior de la El reporte se emitirá en una pantalla aparte en formato PDF, el cual podrá imprimirse o guardarse en la máquina del usuario del sistema y será similar al siguiente: Una vez impreso el listado, regrese a la lista de trabajadores o o Presione la pestaña Planilla (margen superior). Haga clic botón Modificar empleado.
29 Pág. 27 de 43 Búsqueda de trabajadores Para buscar trabajadores dentro de la planilla existen las siguientes opciones: 1. Utilizar botones de navegación: consiste en utilizar los botones de navegación hasta encontrar al trabajador ( ) dentro de la planilla. 2. Definir criterios de búsqueda: consiste en digitar alguno de los campos indicados en color celeste y seleccionar luego el botón de búsqueda ( ) a. Puede realizar la búsqueda por No. Orden. b. Aplique el botón de búsqueda (la lupa). c. También puede realizar la búsqueda por Tipo /No. identificación. d. Aplique el botón de búsqueda. En caso de no encontrarse ningún trabajador que cumpla con los criterios de búsqueda se desplegará la siguiente pantalla:
30 Pág. 28 de 43 Si se encuentra el trabajador según los criterios ingresados, se desplegará la siguiente pantalla: PROCESO DE FACTURACIÓN El proceso de facturación se ejecuta cuando Usted está seguro que efectuó todos los cambios a los trabajadores y una vez verificado que toda la información fue digitada correctamente, presione la pestaña Facturar (margen superior)
31 Pág. 29 de 43 NOTA IMPORTANTE: Recuerde que si factura sin realizar los cambios no hay reversión, la planilla se facturará con los cambios del mes anterior. Por ser éste un proceso irreversible, se mostrará el siguiente mensaje de advertencia al usuario: Como se indica en el mismo, para proceder a realizar la facturación de la planilla, se debe presionar el botón OK, de lo contrario presionar el botón Cancelar. De continuar con el proceso de facturación, el sistema procederá con la ejecución de este proceso en el SICERE, se recomienda al usuario no efectuar ninguna acción mientras el siguiente mensaje se muestra en la pantalla: Una vez finalizado el proceso de facturación, se abrirá en otra ventana un comprobante de facturación de la planilla en formato PDF, similar al que se muestra a continuación: Nota: El monto indicado es el monto a pagar.
32 Pág. 30 de 43 Se recomienda al usuario imprimir este comprobante o guardarlo en su computadora utilizando para ello la opción que se muestra en la imagen: Una vez efectuado el proceso de facturación, el menú cambiará y se mostrarán las opciones Ver Planilla, Imprimir Detalle de Cuotas e Imprimir Planilla. Ver Planilla Los datos propios de la planilla que se muestran son: número de factura, período y total salarios reportados. En la parte inferior se muestra el listado de los trabajadores reportados en la planilla, para cada uno de ellos se mostrará: número de orden en la planilla, identificación, nombre, tipo de salario y el cambio para el trabajador. Imprimir Detalle de Cuotas Al seleccionar esta opción del menú se abrirá en una nueva ventana, el detalle de cuotas de la planilla en formato PDF, similar al que se muestra a continuación:
33 Pág. 31 de 43 El Detalle de Cuotas muestra la siguiente información: o Número patronal actual o Número patronal anterior o Nombre del patrono o Período, localización o Código de la actividad económica o Nombre comercial o Número de teléfono o Ubicación o Fecha de pago de la planilla o Número de trabajadores facturados o Dirección de correspondencia o Tipo de facturación/presentación o Lugar de pago o Número de factura. o Muestran cada una de las cuotas o conceptos de cobro facturados al patrono con su respectivo monto. o En la parte inferior del reporte se muestran los totales de salarios facturados, así como el desglose de total facturado en cuotas de C.C.S.S, cuotas de Otras Instituciones y un total General que corresponde al monto total a cancelar por la planilla recién facturada. Al igual que en los otros reportes, queda a criterio del usuario imprimir este detalle de cuotas o bien guardarlo en su computadora para futuras consultas. Imprimir Planilla Al seleccionar esta opción del menú se abrirá en una nueva ventana, el detalle de la planilla mensual del patrono en formato PDF, similar al que se muestra a continuación:
34 Pág. 32 de 43 La Planilla muestra la siguiente información: o número patronal actual o Número patronal anterior o Nombre del patrono o Período o Localización o Código de la actividad económica o Nombre comercial o Número de teléfono o Ubicación o Número de páginas o Dirección de correspondencia o Tipo de facturación/presentación o Lugar de pago o Número de factura o Los trabajadores facturados en el período, para cada uno de ellos se muestra: tipo y número de identificación, nombre completo, ocupación, salario, clase de seguro, número de orden en la planilla, cambio reportado, salario ganado, tipo de movimiento, fecha de nacimiento y observaciones. o En la última página del reporte, en la parte inferior, se muestra el total de salarios reportados. Queda a criterio del usuario imprimir el reporte de la planilla o bien guardarlo en su computadora para futuras consultas. SERVICIOS ADICIONALES DE LA HERRAMIENTA Pantalla de facturas La pantalla de facturas es la que se muestra a continuación:
35 Pág. 33 de 43 Una factura en estado facturada o cancelada aparecerá en la parte inferior de la pantalla, el desglose de cada una de las cuotas que están al cobro en la factura, así como se muestra a continuación: Como se puede observar, los datos que se muestran son: concepto (cuota de cobro), monto, fecha de pago, forma de pago, No. medio pago (aplica para pagos realizados con cheque) y lugar de pago, éstos últimos datos únicamente se mostrarán en el momento que el patrono realice la cancelación de la cuota. Para navegar entre las facturas que tiene el patrono se deben utilizar los botones de la manera que se indica: Ir a la siguiente factura. Ir a la última factura. Ir a la factura anterior. Ir a la primera factura. En esta pantalla también se podrán realizar búsquedas específicas, para ello el usuario deberá suministrar como parámetros, los campos indicados con fondo color celeste (factura, orden, período, situación y tipo de factura), como se muestra a continuación:
36 Pág. 34 de 43 Una vez ingresados los parámetros de la búsqueda se deberá presionar el botón de búsqueda ( ) ubicado al lado derecho del campo orden, en caso de no se encuentren datos se mostrará el mensaje que se muestra a continuación: Menú Patrono Al seleccionar del menú la opción Patrono, el usuario podrá ingresar a las opciones: patrono, teléfono, dirección y representante. Patrono Al seleccionar la opción Patrono, se visualizará la información patronal como lo muestra la pantalla al ingresar a esta opción del menú:
37 Pág. 35 de 43 Como se puede observar en la imagen, los datos que se muestran son únicamente de consulta, y corresponden a datos propios del patrono: número patronal, nombre o razón social, fecha de inscripción, nombre comercial, sucursal adscrita, actividad económica, tipo de empresa, tipo de facturación, modo de pago incapacidad, fecha de suspensión, tipo de suspensión, razón de suspensión, fecha de primera planilla, tipo de presentación, planilla electrónica del patrono y forma de pago. En caso de que el patrono posea más de un número patronal, se activarán los botones de navegación ( ) de manera que el usuario pueda visualizar la información de cada uno de los números patronales que posee. Para navegar entre los distintos patronos registrados deberá utilizar los botones como se indica en la siguiente tabla: Ir al siguiente número patronal. Ir al último número patronal. Ir al número patronal anterior. Ir al primer número patronal. En esta pantalla también se podrán realizar búsquedas de los números patronales del patrono, para ello se podrán ingresar como parámetro los campos resaltados en color celeste y que se muestran en la siguiente pantalla:
38 Pág. 36 de 43 Una vez ingresados los parámetros de la búsqueda se deberá presionar el botón ( ) ubicado al lado derecho del campo sector, en caso de no se encuentren datos se mostrará el mensaje que se muestra a continuación: Teléfono La pantalla al ingresar a esta opción del menú es la siguiente: Queda a manera de consulta Como se puede observar, los datos que se muestran en la pantalla son: tipo de teléfono, número de teléfono (ocho dígitos) y observaciones, los cuales corresponden a todos aquellos teléfonos suministrados por el patrono a la CCSS, para su localización. Los datos mostrados en esta pantalla serán únicamente para consulta, por lo que no podrán ser modificados por el usuario. Si desea registrar otro tipo de teléfono que no esté en esta lista, lo puede hacer con el botón Añadir que se encuentra en la parte inferior derecha de esta ventana. Dirección La pantalla al ingresar a esta opción del menú es la siguiente: Queda solo de consulta.
Subárea Facturación Patronal y Registro de Información. Manual Usuario Autogestión Planilla en Línea. Versión 1.00
Subárea Facturación Patronal y Registro de Información Manual Usuario Autogestión Planilla en Línea Versión 1.00 Versión 1.00 1 Elaborado por: Señor Luis Fernando Molina Molina Jefe Subárea Facturación
Manual de Capacitación y de Usuario
Manual de Capacitación y de Usuario Módulo: Máquinas Registradoras Junio -2011 Tabla de Contenido 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- DEFINICIONES GENERALES... 3 ESQUEMA COMÚN PARA LAS PANTALLAS... 3 ELEMENTO: PAGINADOR...
Guía de Consulta. Introducción
Caja Costarricense de Seguro Social Gerencia Financiera Dirección SICERE Área Registro y Control de Aportaciones Guía de Consulta. Subárea Gestión y Control de Operaciones Última actualización: Diciembre
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA. Manual de Usuario de SeVins Módulo INSonline. Versión: #1
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Manual de Usuario de SeVins Módulo INSonline Versión: #1 Fecha actualización anterior: Fecha última actualización: Página: 2 de 70 Tabla de contenidos
Oficina de Información y Sistemas Elaboró: Paola Hernández Diseñó: Mariano Garrido
Oficina de Información y Sistemas Elaboró: Paola Hernández Diseñó: Mariano Garrido Estudiante Autónomo Este instructivo le permitirá conocer los procesos para realizar la planificación académica y la posterior
Manual Sistema de Planillas
Manual Sistema de Planillas Ingrese al sistema de planillas haciendo doble clic sobre el icono. Seguidamente mostrará la información de la licencia, datos como el número de serie y versión instalada. La
Contenido Login... 4 Horarios... 5 Registro de Asistencia... 6 Corrección de datos... 7 Botón borrar socio... 8 Cobranza... 12 Modificar la fecha de
Manual del Usuario Contenido Login... 4 Horarios... 5 Registro de Asistencia... 6 Corrección de datos... 7 Botón borrar socio... 8 Cobranza... 12 Modificar la fecha de Vencimiento... 14 Los botones Peso
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA GERENCIA DE TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO SISTEMA MOCHICA - PCA PRIMERA ETAPA Versión 1.0.0 Actualizado a Setiembre 2008 Basado en CGR-USU001
INDETEC MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET
MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET 2014 CONTENIDO Información General... 3 GASTOS POR COMPROBAR DESDE TESORERÍA... 4 Nuevo Gasto por Comprobar... 5 Modificar Gasto por Comprobar... 10 Cancelar Gasto
Contenido. » Manual de ayuda
Transferencias y pagos > Pagos > Domiciliación Página 1 Contenido» Pagos Domiciliación Consulta 2» Pagos Domiciliación Alta 4» Domiciliación Alta Confirmación 7» Domiciliación Alta Aplicación 9» Pagos
Creación de contenidos en WebBuilder. Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office
Creación de contenidos en WebBuilder Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office Una vez instalada el Plug-In de la herramienta Web Builder para el Word de Microsoft Office, esta se mostrará en
Manual para navegar en portal HDI Seguros
Manual para navegar en portal HDI Seguros Objetivo de la Presentación Aprender a usar las herramientas que nos proporciona la Compañía para reducir tiempo y costo a la hora de cotizar, solicitar, imprimir
Módulo D.A.C. Declaración Anual de Créditos del ISV Versión 1
Módulo D.A.C. Declaración Anual de Créditos del ISV Versión 1 Marzo, 2012 Departamento de Asistencia al Contribuyente y Orientación Tributaria CONTENIDO 1. Generalidades... 3 1.1 Objetivo... 3 1.2 Alcance...
Control del Documento:
Versión 0 Página 1 de 22 Nombre: Elaboró: Puesto: Revisó: Puesto: Aprobó: Puesto: Manual de Usuario Sección Planillas para Patronos Dennis Córdoba López Arquitecto de Aplicaciones Rosa Elena Monge Fernández
Implementación de SAP Business One Arq-Studio & Spazio Cánepa
Implementación de SAP Business One Arq-Studio & Spazio Cánepa Manual de Usuario Facturación y Cobranzas Versión 1.0 Diciembre 2010 TABLA DE CONTENIDOS I. EMISIÓN DE FACTURA/BOLETA...3 1.1. FACTURA DE RESERVA
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED. Manual de Gestión de Autorizaciones
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Gestión de Autorizaciones Junio 2014 INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ACCESO A GESTIÓN DE AUTORIZACIONES... 4 3 TRANSACCIONES
SIIGO GESTION DE NOMINA Y RECURSOS HUMANOS. PROCESO No. 3 NOVEDADES Y LIQUIDACION
SIIGO GESTION DE NOMINA Y RECURSOS HUMANOS PROCESO No. 3 NOVEDADES Y LIQUIDACION 1. REGISTRO DE NOVEDADES DE NÓMINA Ruta: Nómina Manejo de Novedades Captura de Novedades Como complemento a la captura de
Manual del Sistema Extranet de Proveedores. Extranet de Proveedores. Versión 3.0. Manual de Usuario
Extranet de Proveedores Versión 3.0 Manual de Usuario 1 Tabla de Contenido Introducción.. 3 Ingreso al Sistema.. 4 Definición de las Opciones Del Menú.. 4 FACTURAS.. 5 Anticipos Otorgados.. 5 Facturas
Contenido. » Manual de ayuda
Administración > Otras cuentas > Alta de cuentas > Página 1 Contenido» Alta de cuentas 2» Cuentas bancarias 2» Confirmación de alta Cuentas bancarias 6» Respuesta de alta Cuentas bancarias 7» Tarjetas
Índice. Página 1 de 29 V0
Página 0 de 29 V0 Índice Índice... 1 Manual de Adscripción... 2 Adscripción Online Portal PEEC... 2 Datos de la cuenta bancaria:... 3 Ingresar al Portal PEEC... 4 Obtención de Clave:... 5 Ingresar a Mis
Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft. Capítulo 1. Movimiento Contable
MEKANO CONTABLE Instructivo Capítulo 1. Movimiento Contable La opción de movimiento contabilidad permite la digitación y procesamiento de la información contable de la empresa; generando resultados que
INSTRUCCIONES PARA EL PAGO ONLINE DE MULTAS
INSTRUCCIONES PARA EL PAGO ONLINE DE MULTAS El proceso para realizar el pago online de las multas requiere la realización de los siguientes pasos: PASO INICIAL: HABILITACIÓN DE COOKIES para que el pago
Manual de Usuario para Planillas de SvConta
Manual de Usuario para Planillas de SvConta Derechos Reservados 2013 SISTEMA DE NOMINA 1. INTRODUCCION. ANEXO (1) 2. MANTENIMIENTO TABLAS DE INFORMACION 2.1 Departamentos.. 2.1.1 Mantenimiento (Inclusión,
Autorización de Documentos Electrónicos
Autorización de Documentos Electrónicos Manual de Usuario - Internet Versión: 1.3.0 Junio 2011 Página 1 de 83 Tabla de Contenidos 1. Introducción... 4 1.1. Objetivo del Manual de Usuario... 4 1.2. Alcance
DCISERVICIOS, SA DE CV
DCISERVICIOS, SA DE CV MANUAL DE OPERACIÓN WEB. PERFIL ADMINISTRADOR. SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA GENERACIÓN DE CFDI Enlace para accesar al sistema de facturación electrónica y generación de
GUÍA DE USO PARA AHORRISTAS VOLUNTARIOS SISTEMA FAOV EN LÍNE@ v.2.0
Versión 1.0 Caracas, Noviembre 2007 GUÍA DE USO PARA AHORRISTAS VOLUNTARIOS FAOV EN LÍNE@ v.2.0 Versión 1.0 Caracas, Julio 2010 PÁGINA 2 DE 27 TABLA DE CONTENIDO 1. PROCEDIMIENTO RECAUDACIÓN DE APORTES...3
Manual de Usuario. Emisión de Certificados Completos EDUCACIÓN PRIMARIA MEDIANTE EL SISTEMA DE GESTIÓN ESCOLAR
Manual de Usuario Emisión de Certificados Completos EDUCACIÓN PRIMARIA MEDIANTE EL SISTEMA DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE SANTA FE Ayuda para los Establecimientos Educativos
Pagos Seguros en Línea
0 Pagos Seguros en Línea Es un sistema desarrollado por ACH Colombia, mediante el cual los clientes del Grupo Empresarial del Puerto de Barranquilla pueden realizar sus pagos a través de Internet, debitando
BICSA E-BANKING. .Manual de Usuario
Click here to enter text.click here to enter text. Click here to enter text. BICSA E-BANKING.Manual de Usuario Publicado.22.09.2014. Publicado 22-sep-2014 Versión 0.1. Tabla de Contenido 1 ACERCA DE ESTE
Manual Portal Proveedores (Proveedores)
Manual Portal Proveedores (Proveedores) Autor: Ivan Orlando Fierro Ramos Fecha Actualización: 20/10/2015 Página 1 de 17 Contenido MANUAL DE USUARIO PORTAL DE PROVEEDORES... 3 Descripción de iconos... 3
MANUAL DE USUARIO CORREDOR
ASEGURADORA ANCÓN MANUAL DE USUARIO CORREDOR 2012 INTRODUCCIÓN El sistema de Cotizaciones de Pólizas Web es un portal que permite la creación de cotizaciones de pólizas vía web. El sistema permite la creación
Departamento Financiero-Contable Unidad de Supervisión. Introducción. El presente Manual, está diseñado con el objetivo de que el usuario
Introducción El presente Manual, está diseñado con el objetivo de que el usuario encargado de la elaborar las planilla del Centro Educativo, cuente con una herramienta informática que le permita ejecutar
MANUAL DE USUARIO PARA EL TRÁMITE CERTIFICACIÓN DE VUELO SEGURO DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL
MANUAL DE USUARIO PARA EL TRÁMITE CERTIFICACIÓN DE VUELO SEGURO DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL Contenido 1) Link del sistema... 3 2) Solicitud de creación de cuenta de usuario... 3 3) Creación
Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS
Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Dirección General de Vinculación con la Sociedad FLUJOGRAMA DE PROCESOS USADOS EN LA WEB
SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS
SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS Dirección General de Comunicaciones e Informática Febrero 2008 1 INDICE 1. Objetivos del Sistema... 3 10. Solución de problemas... 23 2. Introducción... 4 3. Requisitos...
BIENVENIDO A LA GUÍA DEL USUARIO DE DHL WEB SHIPPING
BIENVENIDO A LA GUÍA DEL USUARIO DE DHL WEB SHIPPING DHL Web Shipping facilita como nunca sus envíos en línea ayudándolo a preparar documentos, agendar recolecciones, guardar información de sus contactos
Guía de uso para el registro de Planes y Programas de Capacitación y Adiestramiento vía internet
Guía de uso para el registro de Planes y Programas de Capacitación y Adiestramiento vía internet Versión 1.0 2 ÍNDICE 1. Introducción... 5 2. Solicitud y Administración de claves de acceso... 6 2.1 Solicitud
MATRÍCULA EN LÍNEA. En la siguiente pantalla aparecerá el valor liquidado y la fecha límite de pago. Aquí hay dos opciones:
Respetado estudiante. Este manual le brindará servirá de guía sobre el procedimiento de matrícula que debe realizar en el sistema de Registro y Control Académico de la ESAP ACADEMUSOFT, así como para desarrollar
Contenido. » Manual de ayuda
Administración > Cuentas propias Banamex > Chequeras > Página 1 Contenido» Chequeras 2» Solicitud de chequeras 2» Confirmación Solicitud de chequeras Solicitar una o varias chequeras 5» Respuesta Solicitud
GUÍA EXPEDIENTE DEL EMPLEADO
GUÍA EXPEDIENTE DEL EMPLEADO 0 INDICE I.- INTRODUCCIÓN...2 II.- ACTUALIZACIÓN DE DATOS GENERALES. 3 III.- OPCIONES GENERALES....4 EDITAR FECHAS DE INGRESO...5 IV.- CURSOS SOLICITADOS........6 DISPONIBILIDAD
Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450
GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR
SISTEMA DE CONTROL DE ASISTENCIA MÓDULO WEB -
SISTEMA DE CONTROL DE ASISTENCIA MÓDULO WEB - Agosto 09 PRESENTACIÓN El módulo web del sistema de control de asistencia ha sido modificado de su versión anterior con la finalidad de tener un registro confiable
Guía para presentar el Aviso de Actualización de Obligaciones por Internet (Personas físicas y morales con actividad de Autotransporte de carga).
Guía para presentar el Aviso de Actualización de Obligaciones por Internet (Personas físicas y morales con actividad de Autotransporte de carga). 15/05/2013 Versión 1.0 Pág. 1 de 34 Introducción El Servicio
SuperNÓMINA 2014. Implantación
SuperNÓMINA 2014 Implantación Este documento le ayudará a configurar los diferentes elementos que lo componen así como a efectuar el cálculo de nómina de una manera rápida y sencilla. 1. Alta de una empresa
Access Control. Manual de Usuario
Access Control Manual de Usuario Contenido Login... 3 Pantalla Principal... 3 Registro de Acceso... 4 Catálogos... 5 Empleados... 5 Departamentos... 8 Puestos... 9 Perfiles... 9 Usuarios... 11 Horarios...
Manual de Usuario Creación de Usuarios Transferencia de Datos
2015 Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o trasmitida de ninguna forma, con ningún propósito sin la previa autorización escrita de HeOn. La información contenida en este manual está sujeta
MANUAL DE USUARIO COMPROBANTE ELECTRÓNICO APLICACIÓN GRATUITA
2015 MANUAL DE USUARIO COMPROBANTE ELECTRÓNICO APLICACIÓN GRATUITA ÍNDICE Manual de operación para la elaboración de CFDI 1. Introducción... 3 2. Requerimientos para utilizar Comprobante Electrónico...
Instituto Salvadoreño Del Seguro Social Departamento Administración de Recaudaciones y Recuperación Sección Control de Ingresos
GUIA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACION DE PLANILLA PREELABORADA DE COTIZACIONES CON FACTURACIÓN DIRECTA (MECANIZADA) SEÑOR PATRONO: FAVOR LEER DETENIDAMENTE LAS INDICACIONES QUE SE VIERTEN EN LA PRESENTE
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO DE SERVICIO SOCIAL PARA EL ALUMNO
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO DE SERVICIO SOCIAL PARA EL ALUMNO Guadalajara, Jalisco; Agosto de 2012 INDICE Pág. I. INTRODUCCIÓN...............................................
Pagos. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.
Pagos Introducción... 2 Horarios del Servicio... 2 Permisos del Operador... 2 Contactos AFIP... 4 Empresas Relacionadas... 4 Paso 1: Presentación... 5 Paso 2: Confección... 18 Paso 3: Autorización... 20
Manual de Usuario. CFDInova V.19
Manual de Usuario CFDInova V.19 Contenido 1. Introducción... 3 2. Facturación: Guía rápida para generar un CFDI... 3 2.1. Facturar... 3 2.2. Descarga el PDF... 8 2.3. Descarga el CFDI (XML)... 9 3. Menú
Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales)
Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales) Primero es necesario aclarar que en este trámite estarán involucradas dos personas, el solicitante institucional (realiza
Versión 1.0 Caracas, Noviembre 2007. Guía Rápida para Empleadores SISTEMA FAOV EN LÍNE@ v.2.0.
Versión 1.0 Caracas, Noviembre 2007 Guía Rápida para Empleadores Versión 2.0. Caracas, Junio 2009 PÁGINA 2 DE 37 TABLA DE CONTENIDO 1. PROCEDIMIENTO RECAUDACIÓN DE APORTES... 3 2. ACCESO AL... 4 3. ACTUALIZACIÓN
MANUAL DE USUARIO COOPERATIVAS
MANUAL DE USUARIO COOPERATIVAS TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 INGRESO AL SISTEMA... 4 2.1. PANTALLA Y RUTA DE ACCESO...4 2.2. REGISTRO DE USUARIOS...5 2.3. CAMBIAR CONTRASEÑA...9 2.4. RECORDAR
MANUAL DE USUARIO AFILIACIÓN
MANUAL DE USUARIO AFILIACIÓN Mayo 2015 1 ÍNDICE 1. ACCIONES PERMITIDAS EN INSCRIPCIÓN /AFILIACIÓN... 3 2. ACCESO AL SERVICIO... 6 3. SERVICIOS RED DIRECTO: INSCRIPCIÓN Y AFILIACIÓN... 8 3.1. TRÁMITES TRABAJADORES.
Para acceder al portal de la DIAN coloque en su navegador la siguiente dirección: http://www.dian.gov.co/
1 Contenido Introducción... 3 1. Portal de la DIAN... 4 2. Ingreso al servicio de Registros, Autorizaciones y Certificaciones... 4 3. Presentación de solicitudes... 6 3.1. Diligenciar, firmar y enviar
MANUAL DE USUARIO. Registro de usuarios para acceso a los servicios de PQR, Copia factura y Chat. Fecha Publicación: Septiembre de 2014
MANUAL DE USUARIO Registro de usuarios para acceso a los servicios de PQR, Copia factura y Chat Fecha Publicación: Septiembre de 2014 Contenido 1. INFORMACIÓN SOBRE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL...
Manual de ayuda para la presentación de solicitudes de evaluación vía telemática
Manual de ayuda para la presentación de solicitudes de evaluación vía telemática Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid 2010 Índice: 1.- INTRODUCCIÓN DE DATOS PERSONALES
Manual Agencia Virtual Empresas
Manual Agencia Virtual Empresas 1. CÓMO SOLICITO LA AGENCIA VIRTUAL?...2 2. CÓMO DESBLOQUEO UN USUARIO DE LA AGENCIA VIRTUAL?...2 3. CÓMO INGRESO A LA AGENCIA VIRTUAL?...2 4. SOLICITUDES Y SERVICIOS...4
CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1.
CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES Versión 1.1 Noviembre de 2012 Tabla de contenido A QUIEN ESTÁ DIRIGIDA?... 3 PROCEDIMIENTO
Facturación Impresa con Código Bidimensional
Manual de Operación Facturación Impresa con Código Bidimensional GNCYS 1 INDICE Manual de Usuario de GNcys Facturas CBB. Inicio de sesión...3 Pantalla...4 Ingreso de datos generales de la empresa...5 Ingreso
Instructivo Sistema de Citas y Registro de Personas SICREP
Instructivo Sistema de Citas y Registro de Personas SICREP Febrero, 2015 Elaborado por: Tabla de contenido Sistema de Citas y Registro de Personas... 3 Ingresar al Sistema de Citas y Registro de Personas...
Transferencias. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.
Transferencias Cantidad de pasos para llevar a cabo una transferencia... 2 Alternativas para crear una transferencia... 2 Permisos del Operador... 3 Horarios del servicio... 3 Paso 1: Confección... 4 Transferencia
Sistema de Inscripciones en Línea de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, Delegación Yucatán MANUAL DE USUARIO
Sistema de Inscripciones en Línea de la Olimpiada Mexicana de MANUAL DE USUARIO CONTENIDO 1. Introducción.... 3 2. Ventana Inicial.... 3 3. Registro de un usuario.... 4 4. Iniciar sesión... 6 5. Inscribir
MANUAL DE USUARIO E-BANKING (CLIENTE) 1. Ingreso a la Página web para E-banking... 2. 1.1 Tipos de Acceso... 3
Contenido: 1. Ingreso a la Página web para E-banking... 2 1.1 Tipos de Acceso... 3 2. Resumen de Productos... 4 3. Estado de Cuenta... 4 3.1 Información en Estado de Cuenta... 5 3.2 Manejo de Información...
Guía: Uso del Aula Virtual CIESI.ORG. A Primeros pasos. www.ciesi.org
Guía: Uso del Aula Virtual A Primeros pasos CIESI.ORG www.ciesi.org 2 ÍNDICE 1. Ingresar al aula virtual... 3 a. Vía página web del CIESI.org... 3 b. Vía independiente... 3 c. Pantallazo del inicio de
Manual de Usuario Canal Empresa FACTEL
Manual de Usuario Canal Empresa FACTEL INDICE DE CONTENIDO 1. GLOSARIO Y DOCUMENTACION DE REFERENCIA...4 1.1. GLOSARIO DE TERMINOS... 4 1.2. DOCUMENTACION DE REFERENCIA... 4 2. INTRODUCCION...5 2.1. OBJETO...
MANUAL DE USUARIO. SISTEMA DE INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS.
MANUAL DE USUARIO. SISTEMA DE INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS. INDICE Cómo Ingresar al Sistema?... 1 Autenticación de Usuario... 2 Pantalla Principal del Sistema de Operaciones Estadisticas... 3
SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE CONSULTAS
SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE CONSULTAS Enero 2013 Esta guía tiene como finalidad servir de apoyo a los usuarios de BodInternet para que puedan efectuar las siguientes operaciones a
Contenido. Megainvoice, S. de RL Concepción Beistegui 13 piso 6 03100 Tel/Fax (01)55.5523.1453 Ciudad de México DF soporte2@mega-invoice.
Contenido Introducción... 3 Acceder al portal... 4 Configuración General... 6 Alta de Sucursales... 6 Modificar Sucursales... 8 Desactivar Sucursales... 9 Activar Sucursales... 10 Cargar archivo de Certificados...
Guía de usuario Inscripción, modificación y actualización de datos en Tribunet
Guía de usuario Inscripción, modificación y actualización de datos en Tribunet Dirección de Recaudación Subdirección Administración Registro Único Tributario Junio, 2015 1 de 50 Tabla de Contenido I. Introducción
Manual de Usuario SISTEMA DE REGISTRO ÚNICO DE SEGUROS SOLIDARIOS (RUSS) RENOVACIÓN DE PÓLIZAS
Manual de Usuario SISTEMA DE REGISTRO ÚNICO DE SEGUROS SOLIDARIOS (RUSS) RENOVACIÓN DE PÓLIZAS 1 Renovación de pólizas de Seguros Solidarios Descripción del Módulo de Renovación de Pólizas. Para renovar
GUIA DEL USUARIO. Datafox HTTP://FACTURAS.DATAFOX.COM
GUIA DEL USUARIO Datafox HTTP://FACTURAS.DATAFOX.COM Inicio y configuración Gracias por utilizar Datafox Facturas para sus necesidades de facturación electrónica por Internet. La presente guía tiene como
Manual de usuario del software de marketing de fidelización de clientes Hermes
Manual de usuario del software de marketing de fidelización de clientes Hermes Campus Telematika 1 0. Índice 1. Requisitos y recomendaciones... 3 2. Manejo de la aplicación... 3 2.1. Asistente... 3 2.2.
Guía básica para el uso de la facturación electrónica para México con AutoSoft Taller Ver. 4.00
Guía básica para el uso de la facturación electrónica para México con AutoSoft Taller Ver. 4.00 Esta guía asume que usted conoce los términos básicos del sistema de facturación electrónica para México
Factura Electrónica. Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD
Factura Electrónica Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD Facturación Electrónica Debe configurar sus datos electrónicos, previamente tramitados en el SAT, contar con Firma Electrónica
Servicio de Inscripción Virtual en el Registro Único Tributario - RUT
Servicio de Inscripción Virtual en el Registro Único Tributario - RUT Para Personas Naturales del Régimen Simplificado no Comerciantes V 1.1 Bogotá D.C. Abril de 2013 Contenido 1. Introducción... 3 2.
Guía de Obtención de Certificados para la Facturación Electrónica en Adquira Marketplace.
Guía de Obtención de Certificados para la Facturación Electrónica en Adquira Marketplace. Julio 2004 Propiedad Intelectual La presente obra ha sido divulgada y editada por ADQUIRA ESPAÑA S.A. correspondiéndole
Sistema Integral de Fiscalización (SIF)
Sistema Integral de Fiscalización (SIF) Versión del Sistema.6 Perfil: Administrador Sujeto Obligado Proceso Electoral Federal 205 Unidad Técnica de Servicios en Informática Índice Presentación... 4 Flujo
INSTRUCTIVO DE USO BANCA VIRTUAL EMPRESAS
INSTRUCTIVO DE USO BANCA VIRTUAL EMPRESAS 1 Seleccione con un click el tema a consultar. I. INTRODUCCIÓN... 4 II. INGRESO... 5 III. PANTALLA INICIAL Y POSICIÓN CONSOLIDADA... 8 IV. CONSULTA DE CUENTAS...
Manual de Usuario SITRES Ventanilla Única
2011 Manual de Usuario SITRES Ventanilla Única Propósito. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 2.- Ingresando al sistema --------------------------------------------------------------------------------
Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos
Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos Versión del Manual. 2.0 1 Índice 1. Introducción... 3 2. Requerimientos... 3 3. Dirección electrónica del sistema... 4 4. Proceso general de operación
INSTRUCTIVO DE AUTENTICACIÓN FUERTE PARA REGISTRAR COMPUTADORES
INSTRUCTIVO DE AUTENTICACIÓN FUERTE PARA REGISTRAR COMPUTADORES 1. SERVICIO DE AUTENTICACIÓN FUERTE DOBLE FACTOR La Autenticación Fuerte de Doble Factor es un servicio de seguridad adicional ofrecido por
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LOS USUARIOS DEL CONTROL DE PRESENCIA
SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LOS USUARIOS DEL CONTROL DE PRESENCIA (V-1.0 NOV. - 2010) Hoja de Contr ol de Modificaciones PROPIEDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA TÍTULO
Manual de Usuario SISTEMA DE REGISTRO ÚNICO DE SEGUROS SOLIDARIOS (RUSS) VERSION 1.0. (SUJETO A MODIFICACIONES)
Manual de Usuario SISTEMA DE REGISTRO ÚNICO DE SEGUROS SOLIDARIOS (RUSS) VERSION 1.0. (SUJETO A MODIFICACIONES) CARACAS, MARZO 2012 Oficina de Sistemas y Tecnología de Información INDICE INDICE 2 INTRODUCCIÓN
Firmar Solicitud. Manual de usuario
Firmar Solicitud Manual de usuario Madrid, Marzo de 2014 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. PANTALLAS... 4 2.1. Login... 4 2.2. Ayuda... 4 2.3. Pantalla de Solicitudes de Registro... 5 2.4. Listado de documentos
Padrón de Importadores y Sectores Específicos Manual de Usuario Contribuyente
1. Descripción 2. Glosario 3. Consideraciones Previas 4. Acceso al Portal 5. Portal Padrón de Importadores 5.1. Solicitar Movimientos Padrón 5.1.1. Inscripción. 5.1.1.1. Encargos Conferidos. Padrón de
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR EL REGISTRO DE USUARIOS PARA LA DECLARACIÓN EN LÍNEA DE ACCIDENTES DE TRABAJO
INSTRUCTIVO PARA REALIZAR EL REGISTRO DE USUARIOS PARA LA DECLARACIÓN EN LÍNEA DE ACCIDENTES DE TRABAJO Utilización: Este formato está dirigido a todos los patronos y patronas de las empresas del país,
MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA
MANUAL DE USUARIO UNIDAD DE INFORMÁTICA. INSTITUTO DE LA CONSEJERIA JURIDICA Y ASISTENCIA LEGAL Torre Chiapas piso 13
2015 MANUAL DE USUARIO UNIDAD DE INFORMÁTICA INSTITUTO DE LA CONSEJERIA JURIDICA Y ASISTENCIA LEGAL Torre Chiapas piso 13 ACCESO AL SISTEMA Para acceder al Sistema de Agenda Web, deberá contar previamente
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA FAURECIA SISTEMAS AUTOMOTRICES TIPOS FPP (MATERIALES) Y FSE (SERVICIOS)
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA FAURECIA SISTEMAS AUTOMOTRICES TIPOS FPP (MATERIALES) Y FSE (SERVICIOS) 1. Proceso de Comercio Electrónico con transacciones y plantillas 2. Requisitos 3. Administrador 2000
Sistema Gestión de Accesos y Usuarios
Sistema Gestión de Accesos y Usuarios Desde esta opción, podremos controlar los permisos de los usuarios que entran en Gesden Evo, pudiendo crear más usuarios o inactivando aquellos que ya no usemos. Accederemos
MANUAL DE USUARIO. Solicitar Reserva de Denominaciones. Versión: 03
MANUAL DE USUARIO Solicitar Reserva de Denominaciones Versión: 03 FECHA: 03/05/13 CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página Descripción de la modificación Fecha de la Modificación 03 Pg. 5 Se agregó
SERVICIOS EN LINEA PATRONOS GUIA DE USUARIO APLICACION WEB REMESAS. Oficina de Contraloría División de Recaudaciones
SERVICIOS EN LINEA PATRONOS APLICACION WEB REMESAS Oficina de Contraloría División de Recaudaciones INTRODUCCION La Administración de los Sistemas de Retiro de los Empleados del Gobierno y de la Judicatura
Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana.
Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Esta guía muestra como proceder en la configuración y posterior uso de la aplicación Allegro en
MANUAL COMISIONISTA 2 Tabla de contenido
MANUAL COMISIONISTA MANUAL COMISIONISTA 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 3 2. Implementación del sistema... 4 1.1 Requerimientos de hardware... 5 1.2 Requerimientos de software... 5 1.3 Descripción
Guía de Adiestramiento Nómina Windows Módulo 1
Guía de Adiestramiento Nómina Windows Módulo 1 Gálac Software Urb. Los Palos Grandes, Av. Francisco de Miranda, Torre Mene Grande, Piso 3, Oficina 3-1 y 3-2. Caracas 1062, Venezuela Telfs. : 0212-208.38.11
Guía Rápida Contabilidad
Guía Rápida Contabilidad Parámetros de Contabilidad Antes de empezar a procesar la contabilidad debe definir los parámetros para la misma. Inicie sesión en Sinube e ingrese a la ventana de Parámetros,
INS INVERSIONES SAFI S.A.
INS INVERSIONES SAFI S.A. MANUAL DE USUARIO INS INVERSIONES SAFI Página Privada 1 Control de Versiones Fecha Usuario Descripción 26/09/2014 Carlos Morales Mata Actualización del Manual se realiza la inclusión
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE
GERENCIA DE TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN 04 2008 / CGR MANUAL DE USUARIO CGR- Actualizado a Abril de 2008 Revisión: 01-2008 Página: 1 / 196 Historial de Revisiones ÍTEM FECHA VERSIÓN EQUIPO AUTOR