Fundamentos y Técnicas en Terapia Respiratoria I
- ARMANDO JAVIER
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Fundamentos y Técnicas en Terapia Respiratoria I Clase 1 parte 2: Procesamiento de Equipo y vigilancia Prof. Emma Jorge
2 Clasificación de los materiales para limpieza y esterilización
3 Los materiales, superficies e instrumentos de trabajo se clasifican en categorías: Críticos Semicríticos No críticos De acuerdo al riesgo de contaminación y dependiendo del uso.
4 Antes de realizar el proceso de esterilización y desinfección de instrumentos el operador debe utilizar las barreras de protección recomendadas como: Guantes de nitrilo resistente (los de uso domestico) Mascarillas Lentes protectores bata
5 El área de procesamiento del instrumental contaminado debe estar separada del área clínica.
6 Materiales críticos Instrumentos y materiales que Toman contacto con el tejido o líquido estéril del paciente. Alto riesgo Ejemplo: Material quirúrgico bisturies Agujas suturas
7 Proceso al que se somete: limpieza y esterilización Deben esterilizarse con cada uso o desecharse.
8 Materiales no críticos Toman contacto con la piel sana del paciente, por lo que son de riesgo leve. Ej: Estetoscopio Esfignomanometro
9 PROCEDIMIENTO: Desinfección: Se deben desinfectar con solución química intermedia ode bajo nivel. Ejemplo: Alcohol al 70 % Alcohol isopropílico iodo povidona No se recomienda mentiolate
10 Semicríticos Tienen contacto con las mucosas. Riesgo intermedio. Ej. Sonda nasogástrica, espéculos, endoscopio de tipo respiratorio y digestivo.
11 Proceso 1. Limpieza 2. Desinfección
12 Términos Para El Procesamiento De Equipo
13 Esterilización Es la destrucción total de toda forma de microorganismos, incluyendo las esporas. El equipo o superficie queda totalmente libre de cualquier microorganismo viviente.
14 Desinfección Es la completa destrucción de forma vegetativa de microorganismos patógenos. Bacterias, hongos, virus. Las esporas no están incluidas.
15 Antisepsia o limpieza Es la aplicación de agentes químicos sobre una superficie para inhibir crecimiento bacteriano y su reproducción. Este no mata al organismo, solamente disminuye su cantidad. Por ejemplo: limpiar una boquilla con alcohol antes de usarlo. Jabones - detergentes enzimáticos - agua
16 Antisépticos
17 Alcohol %: 70: alcohol clínico Se puede utilizar e piel y algunas superficies Ej: termometro, al terminar lavado de mano quirurgico
18 Alcohol isopropilico Gel para lavado de manos sin enjuagar
19 Alcohol yodado Combina 2 antisepticos alcohol y yodo. Se evapora facilmente Usar antes de tomar hemocultivos Mancha Pte puede ser alérgico al yodo
20 Iodopovidona Solución: antiseptico Jabon: lavado de manos, baño pre quirurgico, preparación del campo quirurgico.
21 Amonio cuaternario Detergente catiónico Destruyen la membrana celular Son específicos para uno o diversos organismos por lo que son combinados. Desinfecta no esteriliza Las esporas y algunos virus sobreviven Proceso: equipo limpio se sumerge por 10 a 20 min.
22 Hipoclorito de sodio Higiene hospitalaria - decontaminación Manchas de sangre y fluidos Neutralizante de citotoxicos en quimioterapia.
23 Clorexidina Solución o jabón hibiscrub
24 Proceso de limpieza, desinfección y esterilización de instrumentos
25 Transporte En un recipiente rígido (bandejas, riñoneras) Transporte los instrumentos contaminados al área de limpieza y esterilización luego clasifique los instrumentos.
26 Prelavado Si la limpieza no se puede llevar a cabo inmediatamente, sumergir los instrumentos de acuerdo a su clasificación por separado, en una solución desinfectante antes de ser lavados, para reducir el riesgo de contaminación accidental y remover sangre, saliva y otros materiales.
27 Limpieza Lavar los instrumentos con agua y jabón o solución detergente utilizando cepillo y guantes de caucho. Enjuagar y secar bien los instrumentos para eliminar la humedad antes de esterilizar
28 Empacado Se empacan los instrumentos en materiales apropiados para la esterilización. Utilizar tape para el sellado de los paquetes o bolsas indicadoras. Debe colocarse la fecha de esterilización (día, mes y año)
29 Métodos de esterilización de equipos Pueden ser: Solución de esterilización en frio Vapor bajo presión (autoclave) Gas (vapor químico) Calor seco (horno) Radiación Plasma mixtos
30 Recuerde: usted puede limpiar sin esterilizar pero no puede esterilizar sin limpiar
31 Decontaminación de alto nivel Proceso químico que reduce significativamente dependiendo del tiempo esporas y micobacterias. Glutaraldehido (cidex) K-killer
32 Glutaraldehido Es utilizado para esterilizar o desinfectar equipos por inmersión. El calor no es utilizado en este método. Es fabricado en forma básica y alcalina El rango de ph de estos químicos aseguran su efectividad. Ligas y plásticos pueden tolerar este Proceso.
33 Procesamiento Después de desarmar su equipo Lavarlo con detergente, se enjuaga, se agita para retirar residuos de liquido Se sumerge en la solución Desinfectar 10 a 20 min Esterilizar 6 a 10 horas
34 Autoclave a vapor Mas utilizado Trabaja combinando altas temperaturas 121 a 126 ºC humedad Alta Presión (1 a 2 atmósferas) Material termo resistente Económico No toxico
35 Procesamiento Desarmado Lavado con solución detergente Enjuagado Empaquetado en material especial: muslinm linen, papel Kraft. Parametros normales: 121ºC - 15psi - 15 min 121ºC - 30 psi - 3 min
36 Pausterización Popular con el equipo de TR Ventajas: No es lo suficientemente alto para destruir muchos plásticos Usa agua, no químicos Tinas de agua caliente a 77 ºC por 30 min. Desinfecta no esteriliza No destruye esporas
37 procesamiento Desarme Lavado con detergente para remover cualquier partícula o secresiones del cuerpo. Enjuagar. Equipos pequeños deben ser colocados en una red (bolsa) de nylon para prevenir que se hundan.
38 Oxido de Etileno Gas toxico Combinado con humedad y calor para esterilizar equipos. Su efectividad depende de la preparación del equipo Concentración del gas Humedad temperatura
39 Método de acción: afecta las enzimas, la reproducción y el metabolismo del microorganismo Mata esporas Dañino para algunos plásticos. Ligas neroprene y PVC requieren mayor extensión de tiempo.
40 Procesamiento: Desarme el equipo Lavar Enjuagar Secar Empacar en empaques con poros. Concentraci ón de oxido de etileno= 800 a1000mg por litro. Mezclado con dioxido de carbono o freon(reducir posible explosión) Tº 49 a 57ºC Tiempo de exposición: 3 a 4 horas.
41 Radiación Gama Radiación ionizante Destruye microorganismos al afecta las enzimas de las células y su ADN. Esteriliza Equipo costoso Requiere mascaras especiales de protección Industria - fabricas de equipos médicos.
42 Plasma Peroxido de hidrogeno Muy seguro Tº 55-60ºC
43 Mixtos Vapor + formaldehido (1%)
44 área diseñada para el procesamiento de equipo área de una sola dirección El equipo de procesamiento esta fisicamente separado del equipo del procesado. Dividida en tres áreas principales: Descontaminación Procesamiento almacenaje
45 Descontaminación Se desarma Lava enjuaga
46 área de procesamiento Se desinfecta o esteriliza Rearmado Probado Empacado para luego ser almacenado.
47 Almacenaje Se deben almacenar los paquetes estériles en un lugar limpio y no abrir los paquetes hasta su uso. Una vez abierto el paquete pierde su condición de esterilidad.
48 Programa de control de calidad Use material y equipo aprobado por la FDA El programa de esterilización debe incluir aspectos de entrenamiento, libro record, mantenimiento y monitoreo bacteriológico. Inspeccione la calidad del paquete, ábralo usando las técnicas asépticas. Inspeccione los indicadores para asegurarse que el paquete fue sujeto al proceso de esterilización.
49 Controles del proceso y programa de supervivencia biológica
50 Controles del proceso Indicadores Físicos Indicadores Químicos Indicadores Biológicos
51 Programas de sobrevivencia bacteriológica : Métodos para cultivar equipo limpio. Cultivo aliquot: detecta contaminación en fluidos. Muestras en enjuagues (lavado) Muestras en plato rodac. Muestra con palillo
ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES Q.F. JUAN C. AGUILERA B.
ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES Q.F. JUAN C. AGUILERA B. Objetivos Al término de esta presentación se espera que usted pueda: Señalar las indicaciones de uso de los Antisépticos y desinfectantes Identificar
La limpieza asegura la remoción del material biológico de los instrumentos.
Descontaminación, limpieza, desinfección de alto grado y esterilización de los instrumentos empleados en el diagnóstico y tratamiento de la neoplasia cervical La descontaminación se refiere a las medidas
DESINFECCION DE ALTO NIVEL y ESTERILIZACION
DESINFECCION DE ALTO NIVEL y ESTERILIZACION *Clasificación de desinfección: -Alto nivel destruye toda forma vegetativa de M.O. y además esporas en tiempos prolongados de exposición. Mata M. Tuberculosis
NORMAS DE UTILIZACION Y CONSERVACION DE LOS DESINFECTANTES.
1 NORMAS DE UTILIZACION Y CONSERVACION DE LOS DESINFECTANTES. Desinfectante: sustancia química que destruye los microorganismos y que se aplica sobre material inerte sin alterarlo de forma sensible. Niveles
RESOLUCIÓN 2183 DE 2004
RESOLUCIÓN 2183 DE 2004 El Ministerio de Salud a través de la Resolución 2183 de 2004 adopta el Manual de Buenas Prácticas de Esterilización para Prestadores de Servicios de Salud, el cual garantiza a
Mª Loreto López Menchero. Supervisora del Servicio de Esterilización Junio 2009
Mª Loreto López Menchero Supervisora del Servicio de Esterilización Junio 2009 Limpieza Después de todo acto quirúrgico, el material utilizado se debe limpiar y desinfectar. Antes de su almacenamiento
Métodos de esterilización y desinfección
Objetivo Métodos de esterilización y desinfección Curso: Métodos en Fitopatología 24 de abril de 2012 Ing. Agr. MSc. Vivienne Gepp Que el estudiante se familiarice con los procesos de desinfección y esterilización
Contribuir a la construcción y aprobación de una cultura de comportamiento dentro de los centros de estética. Minimizar el riesgo potencial de
Contribuir a la construcción y aprobación de una cultura de comportamiento dentro de los centros de estética. Minimizar el riesgo potencial de accidentes laborales y de infecciones entre los pacientes.
Agentes germicidas usados sobre piel y otros tejidos vivos para inhibir o eliminar MO
1 clase 26.03.03 (II parte) Objetivos Prevenir infecciones intrahospitalarias Disminuir el impacto económico de infecciones, por el uso de productos de alto costo. El glutaraldehido cuesta $15.000 app.
PROTOCOLO USO DE DESINFECTANTES Y ANTISÉPTICOS
REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SERVICIO DE SALUD MAULE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS CURICO PROTOCOLO USO DE DESINFECTANTES Y ANTISÉPTICOS Número de edición : Tercera Fecha creación : Septiembre
GUÍA DESINFECCIÓN Y PREPARACIÓN DE UNIDAD DE TRABAJO
ESCUELA DE SALUD GUÍA DESINFECCIÓN Y PREPARACIÓN DE UNIDAD DE TRABAJO DIRIGIDO A: Alumnos que estén cursando enfermería básica PRE REQUISITO: No tiene INTRODUCCIÓN Las enfermedades infecciosas, que presentaban,
USO RACIONAL DE ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES LIC. ERIKA ALBUJAR ZAVALETA
USO RACIONAL DE ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES LIC. ERIKA ALBUJAR ZAVALETA El adecuado conocimiento de las normas que se deben aplicar en la limpieza, desinfección y esterilización del material y equipo
Preparación Y ESTERILIZACIÓN de materiales de laboratorio
Preparación Y ESTERILIZACIÓN de materiales de laboratorio Área de Bacteriología. Depto. de Ciencias Microbiológicas Facultad de Veterinaria UdelaR 2015 Esterilización Definición Esterilización: proceso
Desinfectantes y Antisépticos
Desinfectantes y Antisépticos Desinfectantes: son sustancias químicas capaces de destruir un germen patógeno que debido a su alta toxicidad celular se aplican solamente sobre tejido inanimado, es decir
CATEDRA DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA FOUBA
Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires Cátedra de Microbiología y Parasitología Prof. Titular Dra. Molgatini Susana L. Año 2011 Desinfección Física Esterilización Desinfección Física Es un
SEMINARIO 2. Métodos y técnicas de esterilización
SEMINARIO 2 Métodos y técnicas de esterilización Esterilización: es la completa destrucción o eliminación de toda forma de vida microbiana incluidas esporas. CALOR HÚMEDO (AUTOCLAVE) Y SECO (ESTUFAS):
SE DENOMINA ASÍ AL LAVADO CON SOL. ANTISÉPTICA QUE INACTIVAN O INHIBEN LAS BACTERIAS, TANTO EN VIVO COMO EN Vitro.
SE DENOMINA ASÍ AL LAVADO CON SOL. ANTISÉPTICA QUE INACTIVAN O INHIBEN LAS BACTERIAS, TANTO EN VIVO COMO EN Vitro. SE LE CONOCE COMO REMOCIÓN QUÍMICA DE MICROORGANISMOS. ES MAS EFECTIVO QUE EL LAVADO HIGUIENICO.
[NORMA ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES ]
2015 [NORMA ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES ] COD CM/015 Característica: GCL 3.3 Elaborado por: Enfermera Infecciones Asociadas a la Atención en Salud. Marzo 2015. Revisado por: Unidad de Calidad. Abril
EVITAR LA APARICIÓN DE INFECCIONES
EVITAR LA APARICIÓN DE INFECCIONES IMPORTANCIA Creciente uso de tecnicas invasivas como diagnostico Intervenciones quirurgicas criticas Enfermos con sistema inmune comprometido Largas estancias en hospitales
Soluciones antisépticas y desinfectantes
CAPÍTULO II Soluciones antisépticas y desinfectantes Los términos antisépticos, desinfectante y germicidas suelen emplearse indistintamente con mucha frecuencia, por lo que es necesario conocer el significado
Métodos de Esterilización. Eu. Roberto Torres Verdugo
Métodos de Esterilización Eu. Roberto Torres Verdugo 1 Objetivos 1. NOMBRAR LOS DIFERENTE MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN QUE SE UTILIZAN EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD. 2. DESCRIBIR LOS DIFERENTES MÉTODOS DE
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÒN MATERIAL DE VIDRIO DE LABORATORIO CLÌNICO
Página 1 de 11 CDS IDM 2.5 06 ABRIL 2014 Página 2 de 11 CDS IDM 2.5 06 OBJETIVO Establecer el procedimiento de limpieza, desinfección efectiva y completa para el material utilizado en el laboratorio, que
8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS
Página 1 de 8 8. GESTIÓN DE Los residuos biosanitarios generados en la UCLM son de diversa naturaleza por lo que cada tipo debe ser gestionado según la categoría a la que pertenece. La principal producción
SEMINARIO 1. Normas de asepsia y antisepsia quirúrgica: hábitos higiénicos del personal sanitario
SEMINARIO 1 Normas de asepsia y antisepsia quirúrgica: hábitos higiénicos del personal sanitario DEFINICIONES: Limpieza: separación física de materia orgánica o suciedad de los objetos, generalmente con
DESINFECTANTES QUÍMICOS
Boletín Técnico Nº 002 Fecha: Febrero de 2006 Autor: Franklin Eduardo Meza Vera Ing. Químico Departamento Técnico DESINFECTANTES QUÍMICOS Mediante este boletín técnico la empresa PROV INAS desea presentar
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE EQUIPOS DE PROGRAMAS VACUNAS
PÁGINA 1 de 5 Limpieza: Podríamos señalar que el objetivo principal de la limpieza es el de remover y eliminar la suciedad (polvo, grasa, residuos sólidos, etc.), que se encuentra adherida a las superficies
y desinfección. Medios de cultivo. Objetivos Métodos de esterilización Definiciones Calor seco Calor seco MECÁNICOS FISICOS: QUIMICOS
Métodos de esterilización y desinfección. n. Medios de cultivo. Curso: Diagnósticos en Fitopatología 17 de setiembre de 2015 Ing. Agr. MSc. Vivienne Gepp Objetivos Familiarizarse con los procesos de desinfección
Capítulo 7. Limpieza y desinfección. Limpieza y desinfección de instalaciones y equipos. Procedimientos de limpieza:
Limpieza y desinfección Objetivo: Describir los procesos de limpieza y desinfección aplicables a un establecimiento e industria de alimentos, con el fin de asegurar la inocuidad de los productos que se
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN INFORME DE LABORATORIO Nº 2 YOHN JAIRO GUEVARA BOHÓRQUEZ NANCY LILIANA CUELLO MONTERROZA GUSTAVO ALBERTO MUÑOZ SIERRA
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN INFORME DE LABORATORIO Nº 2 YOHN JAIRO GUEVARA BOHÓRQUEZ NANCY LILIANA CUELLO MONTERROZA GUSTAVO ALBERTO MUÑOZ SIERRA PRESENTADO A: LUÍS ELIÉCER OVIEDO ZUMAQUÉ, MSC MICROBIOLOGÍA
División de Salud Ocupacional y Seguridad Ambiental
Protección Respiratoria y Virus de Influenza A(H1N1) Respiradores reutilizables y Respiradores Purificadores de Aire Forzado (PAPR) Preguntas frecuentes sobre instrucciones para limpieza Mayo, 2009 M ha
tema 1 Productos específicos de limpieza de habitaciones y y zonas comunes en alojamientos
tema 1 Productos específicos de limpieza de habitaciones y zonas comunes en alojamientos. Equipos, maquinaria, útiles y herramientas Procedimientos de búsqueda y tratamiento de proveedores. OBJETIVOS:
Métodos de esterilizar el instrumental
Métodos de esterilizar el instrumental Existen tres métodos de esterilizar el instrumental: al vapor (también conocido como el método "al autoclave" o "al calor húmedo bajo presión"), al calor seco (horno
NORMAS DE ATENCION ODONTOLOGICA
NORMAS DE ATENCION ODONTOLOGICA Prevención y Control de infecciones en Odontología -Escasa literatura: -Procedimientos ambulatorios / Baja complejidad -Problema esto enmascarar riesgos. -Infecciones: -Endógenas
Detergentes y desinfectantes
Detergentes y desinfectantes Limpieza y desinfección del área de trabajo Panadero Importancia de limpiar y desinfectar Alimentos Plagas Establecimiento Equipo Empleados Minimiza los riesgos de contaminar
Propósito: Asegurar una correcta limpieza de todos los sectores del laboratorio Alcances: Todos los sectores del laboratorio
Procedimiento Nº: Preparado por: Procedimientos de Sanitización: Limpieza y desinfección. Fecha de vigencia: Propósito: Asegurar una correcta limpieza de todos los sectores del laboratorio Alcances: Todos
MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN
Introducción Clasificación MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN Control del proceso de esterilización Almacenamiento del material estéril Bibliografía INTRODUCCIÓN La esterilización es un proceso a través del que
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA TITULACIÓN DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA DE NIVEL TÉCNICO SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE SALUD HUMANA NIVEL TÉCNICO TECNOLÓGICO TÉCNICA DE DESINFECCIÓN Y LAVADO DE INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA TITULACIÓN DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA
AGENTES QUÍMICOS Y SUS APLICACIONES
AGENTES QUÍMICOS Y SUS APLICACIONES Dra. Silvana D Agosto. Área Bacteriología. Curso de Microbiología. Año 2015 AGENTES QUÍMICOS: se utilizan para eliminación o control de microorganismos. EFECTOS: microbiostáticos
Curso para auxiliares de enfermería
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ENFERMERIA Escuela de Sanidad Dr. José Scosería Curso para auxiliares de enfermería Julio, 2013 Dr. Antonio Pombo Docente Al Curso auxiliar de Enfermería Bienvenidos
Bioseguridad en el laboratorio: trabajo con muestras en condiciones BSL2 y BSL3
Bioseguridad en el laboratorio: trabajo con muestras en condiciones BSL2 y BSL3 Maite Alvarez Banco de ADN de la UPV/EHU Servicios Generales de Investigación/Ikerkuntzarako Zerbitzu Orokorrek (SGIker)
INTRODUCCIÓN. Esterilización es el proceso por el cual se matan o se eliminan los microorganismos, por la aplicación de un agente químico o físico.
ESTERILIZACIÓN INTRODUCCIÓN TIPOS DE PROCESOS SOBREVIVENCIA DE MICROORGANISMOS MECANISMOS DE DESTRUCCIÓN / ELIMINACIÓN Y PARÁMETROS DE OPERACIÓN VALIDACIÓN DE LOS PROCESOS COMPROBACIÓN DE LA EFECTIVIDAD
MEJORE SU BIOSEGURIDAD EN EL SERVICIO ODONTOLOGICO 1 AGT 2013
MEJORE SU BIOSEGURIDAD EN EL SERVICIO ODONTOLOGICO 1 AGT 2013 CUMPLA LA NORMATIVIDAD RESOLUCIÓN 2183 DE 2004. Por la cual se adopta el Manual de Buenas Prácticas de Esterilización para Prestadores de Servicios
Este documento corresponde a una copia no controlada, en caso de ser impreso
Página 2 de 10 Índice 1. Objetivo... 3 2. Alcance.... 3 3. Responsables.... 3 4. Documentación de Referencia.... 4 5. Definiciones o Glosario... 4 6. Desarrollo.... 5 a) Consideraciones para los Antisépticos:...
Limpieza y Sanitización de cámaras de refrigeración. Alejandra González Olguín Alejandra.gonzalez@asesoriaidea.com
Limpieza y Sanitización de cámaras de refrigeración Alejandra González Olguín Alejandra.gonzalez@asesoriaidea.com Responsabilidad del Profesional en Refrigeración Las personas dedicadas a la refrigeración,
MÓDULO V: MANIPULADOR DE ALIMENTOS
9. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN: CONCEPTO Y DIFERENCIA 9.1. INTRODUCCIÓN Los clientes esperan que los locales alimentarios estén limpios y desinfectados y suponen que se manipulan los alimentos higiénicamente.
PLAN PROVINCIAL DE CONTINGENCIA INFLUENZA A H1N1 RECOMENDACIONES PARA LA BIOSEGURIDAD
PLAN PROVINCIAL DE CONTINGENCIA INFLUENZA A H1N1 RECOMENDACIONES PARA LA BIOSEGURIDAD Junio 2009 RECOMENDACIONES GENERALES PARA PERSONAL SANITARIO Sobre el contagio de Influenza A H1N1 Recordar que el
BIOSEGURIDAD EN MICROBIOLOGIA: NUEVOS Y VIEJOS RETOS
BIOSEGURIDAD EN MICROBIOLOGIA: NUEVOS Y VIEJOS RETOS JUAN CARLOS RODRÍGUEZ S. MICROBIOLOGÍA HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE E-MAIL: rodriguez_juadia@gva.es http://microbiologia-alicante.umh.es
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Curso 2004-2005 (grupo 1)
Tema 7.- Esterilización, desinfección y asepsia. Esterilización, desinfección, descontaminación y antisepsis. Desinfectantes y antisépticos. Evaluación de la actividad germicida. Desinfectantes de alta,
3.2.6.1. Limpieza manual
3.2.6.1. Limpieza manual La limpieza manual es la más utilizada en la mayoría de las unidades de los centros sanitarios. Es necesaria para limpiar materiales médicos delicados o complejos: material de
6.4.5. Esterilización por gas plasma (Sterrad )
6.4.5. Esterilización por gas plasma (Sterrad ) Indicaciones Esterilización de material termosensible (resistente a temperaturas < 60ºC) e instrumental de superficies lisas. No puede esterilizarse instrumental
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA GUIA DIDACTICA EDUCATIVA SOBRE BIOSEGURIDAD Y MANEJO DEDESECHOS
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA GUIA DIDACTICA EDUCATIVA SOBRE BIOSEGURIDAD Y MANEJO DEDESECHOS SOLIDOSY LIQUIDOS DIRIGIDO A: PERSONAL DE LAS EMPRESAS
MANUAL DE LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA 2013 PÁGINA 1 DE 50
MANUAL DE LIMPIEZA Y DESINFECCION HOSPITALARIA 2013 PÁGINA 1 DE 50 PÁGINA 2 de 63 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. OBJETIVOS 1.1. OBJETIVOS GENERAL 1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 2. ALCANCE 3. DEFINICIÓN
EXPERIENCIAS S0BRE LOS ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO
EXPERIENCIAS S0BRE LOS ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO Todo artículo que no pueda ser esterilizado, debe ser sometido a desinfección de acuerdo al criterio de indicación,
TRABAJO PRÁCTICO N 2: TÉCNICAS DE ESTERILIZACIÓN Y CULTIVO DE MICROORGANISMOS Objetivos:
TRABAJO PRÁCTICO N 2: TÉCNICAS DE ESTERILIZACIÓN Y CULTIVO DE MICROORGANISMOS Objetivos: -Conocer las metodologías actuales de control y eliminación de microorganismos. -Obtener dominio de los métodos
Emprende... Tú idea de negocio
Emprende... Tú idea de negocio Guía de trámites y requisitos para la puesta en marcha de: CENTRO DE PIERCINGS Y TATUAJES Índice de contenido QUE ES UN ESTABLECIMIENTO DE TATUAJE O PIERCING?...2 Qué FORMACION
Proceso de lavado de Material Sanitario. Acción combinada de detergentes, tiempo y temperatura
Proceso de lavado de Material Sanitario. Acción combinada de detergentes, tiempo y temperatura Manuel Alonso C. de Miguel MD. Vivanco HCU L.Blesa. Zaragoza Lavado de Material Sanitario Características
MANUAL LAVADO DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO
DIRECCIÓN DE SANIDAD EJÉRCITO MANUAL LAVADO DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO 2013 INTRODUCCIÓN El agua suministrada por las empresas de Acueducto y Alcantarillado de las diferentes
6. Compruebe que no quedan restos de residuos en la pieza de mano en cuyo caso debe repetir el procedimiento.
El cumplimiento de las normas que a continuación se exponen para la Limpieza y Esterilización del motor, adaptadores, accesorios y baterías son de vital importancia para evitar su deterioro y obtener el
CAR ACTERÍSTICAS DE UN EMPAQUE Debe de ser resistente a cambios físicos fuer tes como a la humedad, temperatura
EMPAQUES El principal propósito del empaque es mantener la esterilidad de un ar tículo, hasta que sea abier to para su uso, es importante conocer el tipo de empaque para la protección de los ar tículos
CONCEPTO DE BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD 2 CONCEPTO DE BIOSEGURIDAD Según la OMS(2005) es un conjunto de normas y medidas para proteger la salud del personal, frente a riesgos biológicos, químicos y físicos a los que está expuesto
CAPACITACION EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
CAPACITACION EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Curso para Manipuladores de Alimentos. Modalidad: A distancia o presencial Dr. Héctor Pittaluga Bioquímico MP 1626 Capacitador Nº 01-000133 Viamonte 1167 3º Piso (1053)
1. Generalmente la temperatura del agua para el aseo e higiene del paciente, salvo excepciones es de : a. 27º b. 37º c. 47º
PREGUNTAS: 1. Generalmente la temperatura del agua para el aseo e higiene del paciente, salvo excepciones es de : a. 27º b. 37º c. 47º 2. El baño o ducha en el paciente cumple múltiples finalidades, excepto
GUÍA: LAVADO CLÍNICO DE MANOS LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS
ESCUELA DE SALUD GUÍA: LAVADO CLÍNICO DE MANOS LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS DIRIGIDO A: Alumnos del curso de Enfermería de la carrera de Medicina PRE-REQUISITO: No tiene INTRODUCCIÓN Guía: Lavado clínico
BIOSEGURIDAD, ESTERILIZACIÓN N y DESINFECCIÓN N EN LABORATORIOS CLÍNICOS
BIOSEGURIDAD, ESTERILIZACIÓN N y DESINFECCIÓN N EN LABORATORIOS CLÍNICOS Eliana Escudero Z. Enfermera Matrona UC Enfermera Jefe Laboratorio Tajamar BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS CLÍNICOS ESTERILIZACIÓN
Desarrollar plan de operaciones para mantener las funciones esenciales y la cobertura de asistencia odontológica a la población.
RECOMENDACIONES DE LA DIRECCIÓN DE ODONTOLOGÍA DEL MINISTERIO DE SALUD SOBRE LAS MEDIDAS A TOMAR EN LOS ESTABLECIMIENTOS ASISTENCIALES ODONTOLÓGICOS DE TODOS LOS NIVELES ANTE LA APARICIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS,
Clasificación de los Desechos Sólidos Hospitalarios / Peligrosos
Clasificación de los Desechos Sólidos Hospitalarios / Peligrosos Universidad Latina de Panamá VI- Semestre Medicina. Profesor: Eduardo Rodríguez 1 Clasificación de los Desechos Sólidos Hospitalarios /
HOJA DE SEGURIDAD HIDROSULFITO DE SODIO
HOJA DE SEGURIDAD HIDROSULFITO DE SODIO 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Nombre comercial: Hidrosulfito de sodio Sinónimos: Fabricante/ Proveedor: Dirección: Ditionito de sodio MAQUIMSA S.A. Los Alfareros
SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS)
SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS) DOCUMENTO ORIGINAL ELABORADO POR LA OMS. Oficina Regional del Pacífico Oeste. Traducción Programa de Enfermedades Transmisibles OPS Aislamiento/ lavado de manos
6.4.3. Esterilización por óxido de etileno (OE)
6.4.3. Esterilización por óxido de etileno (OE) Indicaciones Restringido a la esterilización de material termosensible (no resiste temperaturas >60º) que no puede esterilizarse por otro procedimiento.
Buenas Prácticas de Producción Lechera en Establos
Buenas Prácticas de Producción Lechera en Establos Zona de concentración Piso Debe tener pendiente hacia el drenaje. Sin zonas de encharcamiento ni lodo. No debe recibir los desechos de la ordeña. Comederos
Cuidados de Enfermería en el Proceso de Esterilización. E.M Gemma Mella A Jefe de Esterilización Hospital de Niños Roberto del Río
Cuidados de Enfermería en el Proceso de Esterilización E.M Gemma Mella A Jefe de Esterilización Hospital de Niños Roberto del Río Cuidados de Enfermería en el Proceso de Esterilización E.M. Gemma Mella
Agentes Biológicos. Médico Carlos A. Contreras Quevedo Mestría en ciencias especialidad en salud ocupacional.
Agentes Biológicos Médico Carlos A. Contreras Quevedo Mestría en ciencias especialidad en salud ocupacional. Introducción. En el medio sanitario el riesgo biológico es el que más frecuentemente encontramos,
FARMACOLOGIA ANTIINFECCIOSA
FARMACOLOGIA ANTIINFECCIOSA CONCEPTO: ESTUDIA FARMACOS QUE: - ACTUAN SOBRE CELULAS PATOGENAS. - DISTINTAS A LAS DEL PACIENTE. - ES UN TRATAMIENTO ETIOLOGICO. BASE DE LA FARMACOLOGIA ANTIINFEC- CIOSA: -
6.4. Sistemas de esterilización
6.4. Sistemas de esterilización El vapor saturado es el método de esterilización por excelencia y la opción de referencia para esterilizar el material que tolera las altas temperaturas; es un sistema rápido,
Monografía descrita en las páginas 65-72 (apartado 2.3.4.1). 4.3.5. Compuestos de amonio cuaternario asociados a aminas terciarias
4.3.4. Compuestos de amonio cuaternario 4.3.4.1. CLORURO DE BENZALCONIO, CLORURO DE BENZETONIO, CLORURO DE CETILPIRIDINIO, CETRIMIDA Monografía descrita en las páginas 65-72 (apartado 2.3.4.1). 4.3.5.
LAVADO DE ENDOSCOPIOS FLEXIBLES UN GRAN DESAFIO PARA EL PERSONAL QUE TIENE A SU CARGO ESTA LABOR POR QUÉ? Equipos sofisticados y de alto valor.
LAVADO DE ENDOSCOPIOS FLEXIBLES UN GRAN DESAFIO PARA EL PERSONAL QUE TIENE A SU CARGO ESTA LABOR CONCEPCION UNIDAD DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA EDITH VEGA CARO POR QUÉ? Equipos sofisticados y de alto valor.
Pautas para Limpiar y Desinfectar los Equipos para Manicura y Uñas Postizas
Pautas para Limpiar y Desinfectar los Equipos para Manicura y Uñas Postizas Pautas para Limpiar y Desinfectar los Equipos para Manicura y Uñas Postizas Estas pautas describen los procedimientos de limpieza
Recomendaciones para el Aseo de Pabellones Quirúrgicos
Recomendaciones para el Aseo de Pabellones Quirúrgicos Esto no constituye una norma y sólo es una recomendación para la práctica, preparada por la Sociedad de Enfermeras de Pabellones Quirúrgicos y Esterilización,
Lic. Elizabeth Beltrán Lic. Mariela Cabrera ECI Marcela Díaz. D
Lic. Elizabeth Beltrán Lic. Mariela Cabrera ECI Marcela Díaz. D PORQUÉ INSISTIMOS EN EL LAVADO DE MANOS? LA FORMA MAS COMÚN DE TRANSMISIÓN DE PATÓGENOS! Infecciones adquiridas en los pacientes y trabajadores
BICARBONATO DE SODIO (NaHCO3)
Página 1 de 6 FICHA DE DATOS DE 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA Nombre Comercial Sinónimos Formula Química Peso Molecular Uso Identificación de la Empresa Número Telefónico
FISIOLOGÍA BACTERIANA 2015 TÉCNICAS BÁSICAS DE MICROBIOLOGIA - TÉCNICAS ASÉPTICAS - SIEMBRA Y AISLAMIENTO
FISIOLOGÍA BACTERIANA 2015 1 TRABAJO PRÁCTICO TÉCNICAS BÁSICAS DE MICROBIOLOGIA - TÉCNICAS ASÉPTICAS - SIEMBRA Y AISLAMIENTO OBJETIVOS: Conocer la importancia de la esterilización y familiarizarse con
PROCEDIMIENTO PARA AISLAMIENTO DE PACIENTES QUEMADOS CON INMUNODEFICIENCIAS
PROCEDIMIENTO PARA AISLAMIENTO DE PACIENTES QUEMADOS CON INMUNODEFICIENCIAS Hoja: 1 de 9 PROCEDIMIENTO PARA AISLAMIENTO DE PACIENTES QUEMADOS CON INMUNODEFICIENCIAS Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Médico
PROTOCOLO DE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN EN EL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA Aprobó Rector
Revisó Jefe DBU/ Jefe SSISDP 1. OBJETIVO PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL Aprobó Rector Página 1 de 10 Fecha de aprobación Septiembre 11 de 2008 Resolución N 1569 Estandarizar los procesos de limpieza, desinfección
PROCESO DE ALKAZYME+ALKACIDE
PROCESO DE ALKAZYME+ALKACIDE ALKAZYME es un detergente enzimático bactericida y Multiuso con presentación liofílica ( en polvo). Esto garantiza que: 1) la actividad enzimática es plena al momento de contactarse
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12
SULFATO DE AMONIO Página: 1 de 5 ac 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA EMPRESA Nombre del producto: SULFATO DE AMONIO Número de Registro (MGAP/RNN): 203/004 Aptitud de uso: Fertilizante (Suelo) Análisis
01/12/2006 1. Central de Procesos de Material Estéril en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Carmen Fernández Ruiz-Pereda
01/12/2006 1 Central de Procesos de Material Estéril en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Carmen Fernández Ruiz-Pereda QUÉ ES ESTERILIZACIÓN? Esterilización es el procedimiento físico o químico
580-ESENCIA VETIVER HAITI Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 01
.2, 580-ESENCIA VETIVER HAITI Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 01 Página 3 de 5 Métodos y material de contención y de limpieza Contener y absorber el vertido con material
Desinfección Instrumental Odontológico. E.U. Darinka Medic Salvo
Desinfección Instrumental Odontológico E.U. Darinka Medic Salvo INTRODUCCION La Odontología es considerada como una profesión de alto riesgo por el tipo de acciones que realiza, su cercanía con el paciente,
NORMA Nº 13 MANEJO DE MATERIAL ESTÉRIL
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD SUBDEPARTAMENTO DE SALUD VALDIVIA HOSPITAL BASE VALDIVIA Subdepartamento de Esterilización Comité de Infecciones Intrahospitalarias NORMA Nº 13 MANEJO DE MATERIAL
NORMAS DE PREVENCION PARA INFECIONES INTRAHOSPITALARIAS CON EL LAVADO DE MANOS CLINICO 2012
NORMAS DE PREVENCION PARA INFECIONES INTRAHOSPITALARIAS CON EL LAVADO DE MANOS CLINICO 2012 UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL DEL HOSPITAL REGIONAL DE ICA UES- HRI Dr. ROMULO DANIEL CAHUA VALDIVIESO
LIMPIEZA, DESINFECCION, Y
Fecha: 2009/12/30 [ ] Controlado Versión: 1.0 Página: 1/12 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCION... 2 2 DEFINICIONES... 2 3 OBJETIVOS... 3 3.1 OBJETIVO GENERAL... 3 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 3 4 LIMPIEZA
Fisiología Bacteriana. Tarea de aula I
Fisiología Bacteriana Tarea de aula I Técnicas Básicas de Laboratorio de Microbiología Objetivo en Microbiología: Caracterización de un microorganismo Procesos de desinfección y esterilización. Manejo
BANCO DE PREGUNTAS PARA CONCURSO DE OPOSICION PARA LLENAR CARGOS VACANTES EN EL AREA DE CENTRAL DE ESTERILIZACION
1.-Que es limpieza? BANCO DE PREGUNTAS PARA CONCURSO DE OPOSICION PARA LLENAR CARGOS VACANTES EN EL AREA DE CENTRAL DE ESTERILIZACION a- Proceso que elimina la suciedad orgánica b- Proceso que elimina
Ficha de Datos de Seguridad según la Directiva (CE) nº 1907/2006
Ficha de Datos de Seguridad según la Directiva (CE) nº 1907/2006 página 1 de 5 LOCTITE 2400 Nº SDB : 402939 V001.2 Revisión: 13.12.2011 Fecha de impresión: 22.04.2014 SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia
TEMA 7 SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA
TEMA 7 SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA TEMA 7. SEGURIDAD EN EL LABORATORIO GENERALIDADES NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS BIOSEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS DE MICROBIOLOGÍA
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Pág. 1 / 5 1. PRODUCTO Nombre: FORMOL AL 10% Código: 02577 (1x 1000 ML) Teléfono de Emergencia: CISTEMA (Emergencia con productos químicos - Línea Salvavidas Nacional) 01 8000 941414 Línea Toxicologica
Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas que disminuyan el riesgo del trabajador de salud de
Lic. Beatriz Paez Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas que disminuyan el riesgo del trabajador de salud de adquirir infecciones en el medio laboral.
PRÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE CIRUGÍA BUCAL. ASEPSIA Y ESTERILIZACIÓN.
PRÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE CIRUGÍA BUCAL. ASEPSIA Y ESTERILIZACIÓN. PRÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE CIRUGÍA BUCAL. ASEPSIA Y ESTERILIZACIÓN. Objetivo de la práctica: 1. Aprender el concepto de
PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL SUBPROCESO ATENCIÓN EN SALUD
Revisó Jefe DBU/ Jefe SSISDP 1. OBJETIVO PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL Aprobó Rector Página 1 de 10 Fecha de aprobación Febrero 27 de 2008 Resolución N 294 Estandarizar los procesos de limpieza, desinfección
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: HIPOCLORITO DE CALCIO Fecha de Revisión: Junio 2013 Tercera revisión 3 0 1 SECCIÓ1: IDENTIFICACIÓN SECCION 1 : IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE DEL LAÍA