GUÍA PARA EL EMPLEO DE HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR
- Luis Miguel Torregrosa Sevilla
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 GUÍA PARA EL EMPLEO DE HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR CLÍNICA UNIVERSITARIA universidad de navarra
2 QUÉ SON LOS ANTICOAGULANTES? Son sustancias utilizadas para la prevención y tratamiento de la trombosis, por su capacidad para dificultar el proceso de coagulación de la sangre. La trombosis es un proceso caracterizado por la coagulación de la sangre en el interior de los vasos sanguíneos. Cuando afecta a las venas de las extremidades, provoca una trombosis venosa profunda. Cuando se produce una trombosis venosa, existe el riesgo de que el coágulo se desplace y llegue a través de la circulación hasta el pulmón, originando una embolia pulmonar. La trombosis venosa puede dejar secuelas, las cuales a veces se ponen de manifiesto pasados algunos años, como síndrome postrombótico. Además, hay diversas circunstancias en las que existe una probabilidad alta de producirse una trombosis venosa. Entre las más frecuentes están la inmovilización -encamamiento prolongado, personas mayores-, cirugía, procesos tumorales y colocación de catéteres. QUÉ SE QUIERE CONSEGUIR CON LOS ANTICOAGULANTES? Con el tratamiento anticoagulante, se quiere evitar que el trombo progrese, se desplace o se fragmente, suprimir o disminuir los síntomas del síndrome postrombótico y evitar la reaparición de la trombosis. TIPOS DE TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE Existen varios tipos de anticoagulantes para prevenir y tratar la trombosis. Los más utilizados son las heparinas, los pentasacáridos y los anticoagulantes orales. En general, las heparinas se emplean en la prevención de la trombosis postoperatoria y en las fases iniciales del tratamiento de la trombosis establecida, mientras que los anticoagulantes orales se utilizan en tratamientos a largo plazo.
3 Las heparinas de bajo peso molecular se administran generalmente en forma de una o dos inyecciones diarias, por vía subcutánea, nunca por vía intramuscular, y no precisan control analítico en el Laboratorio. MODO DE EMPLEO Su médico puede indicarle la administración de un preparado de heparina de bajo peso molecular enoxaparina, bemiparina etc, para la prevención y/o tratamiento de la trombosis, sin necesidad de ingreso hospitalario. Vd puede seguir el tratamiento en su domicilio, mediante autoinyección o administración por un familiar, según sus preferencias. El tratamiento no conlleva generalmente, efectos adversos, exceptuando pequeño hematoma local en la zona de punción. TÉCNICA DE AUTOINYECCIÓN Zonas de inyección Las zonas más adecuadas de inyección son: (ver esquema) - El abdomen, exceptuando un círculo de 1 cm aproximadamente alrededor de la región umbilical. Es el lugar preferente para la inyección. - La parte lateral y posterior de los brazos. - La parte superior de los muslos, en la cara lateral.
4 Es importante rotar las zonas de inyección para mantener la piel en buen estado. Empiece las inyecciones en el punto superior de la zona indicada en las figuras y continúe hacia abajo. Cada inyección debe estar separada unos 2,5 cms entre sí. No se debe pinchar en una zona que esté enrojecida, cerca de un lunar o cicatriz y si hay una placa dura. Autoinyección 1.- Lavado de manos. Desinfecte la piel de la zona de inyección, realizando movimientos circulares, desde la zona elegida para pinchar hacia fuera, con algodón mojado en alcohol o un antiséptico. 2.- Forme un pliegue cutáneo entre los dedos pulgar e índice, sin oprimir 3.- Las jeringas prellenadas están listas para su uso. La burbuja de aire no debe ser expulsada antes de la inyección. Coger la jeringa precargada, con el dedo pulgar e índice de la otra mano. 4.- Introduzca la aguja en toda su longitud, formando un ángulo de 90º. Tire un poco del émbolo para comprobar que no se ha pinchado un vaso sanguíneo. Si observa sangre en la jeringa, saque la aguja y vuelva a pinchar en otro punto. 5.- Inyecte el líquido despacio y de forma regular, manteniendo siempre el pliegue cutáneo. 6.- Después de haber inyectado la solución, retire la aguja, suelte el pliegue cutáneo y aplique un algodón seco sin realizar presión en el lugar de punción.
5 HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR Y OTROS PROCEDIMIENTOS Consulte a su médico en caso de: - Indicación de nuevos medicamentos. - Extracción dentaria. - Intervención quirúrgica. SIGNOS y SÍNTOMAS QUE DEBE COMUNICAR AL MÉDICO Si usted presenta alguno de estos efectos secundarios, llame a su médico inmediatamente o acuda al hospital más cercano. - Heridas pequeñas que sangran más de 30 minutos. - Sangrado por nariz o encías. - Vómito con sangre. - Heces de color oscuro sanguinolentas. - En las mujeres, reglas muy abundantes. ASPECTOS A TENER EN CUENTA 1º) Las diferentes heparinas de bajo peso molecular no son necesariamente equivalentes. En consecuencia se debe respetar la dosificación y el modo de empleo específico de cada una de estas especialidades farmacéuticas. 2º) No vuelva a poner la cubierta en las jeringas usadas y las debe deshechar en un contenedor rígido; una vez esté lleno lo llevará al Centro sanitario o Farmacia para su correcta eliminación. 3º) Se recomienda realizar un hemograma de control al 5º-7º día tras el inicio del tratamiento.
PARA PACIENTES Y FAMILIARES. Administración de heparinas de bajo peso molecular
guía PARA PACIENTES Y FAMILIARES Administración de heparinas de bajo peso molecular Agradecimientos: A los doctores José Mateo y Elena Pina, al personal de enfermería de la Unidad de Hemostasia y Trombosis
trombosis en el paciente oncológico oncovida
trombosis en el paciente oncológico 23 oncovida C o l e c c i ó n oncovida C o l e c c i ó n 1 2 3 4 5 10 11 Qué es una enfermedad tromboembólica? Existen diferentes tipos de enfermedad tromboembólica?
INSULINA WORLD DIABETES FOUNDATION. Universidad de Chile
AUTOCUIDADO 3 INSULINA WORLD DIABETES FOUNDATION Universidad de Chile QUÉ ES LA INSULINA? 2 Es una hormona producida por el páncreas que sirve de llave para que la glucosa que viene de los alimentos pueda
GUIA DE CUIDADOS DE GASTROSTOMÍA EN DOMICILIO
GUIA DE CUIDADOS DE GASTROSTOMÍA EN DOMICILIO ÍNDICE 1. Qué es una gastrostomía? 2. Higiene general 3. Cuidados del estoma 4. Alimentación 5. Medicación y cuidados 6. Mantenimiento de la sonda o botón
vías venosas en adultos
Guía del uso de vías venosas en adultos version para pacientes GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD MINISTERIO DE DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD
Filtro en vena cava inferior para TVP
Filtro en vena cava inferior para TVP Trombosis venosa profunda Una trombosis venosa profunda (TVP) es un coágulo de sangre que se forma en una vena profunda. Se trata de una afección grave que ocurre
Cómo poner correctamente una inyección intramuscular. Manuel Marín Risco
Cómo poner correctamente una inyección intramuscular INFORMACIÓN GENERAL Qué es una inyección intramuscular? Una inyección intramuscular (IM) es una inyección de medicamento que se administra en el músculo.
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Unidad asistencial Unidad de Cuidados Intensivos Unidades de Hospitalización Urgencias - Emergencias Descripción Procedimiento encaminado a administrar correctamente fármacos
PREPARACIÓN DEL MATERIAL NECESARIO PARA LA ADMINISTRACIÓN INTRAMUSCULAR DE LOS MEDICAMENTOS
ADMINISTRACIÓN PARENTERAL DE MEDICAMENTOS: LA VÍA INTRAMUSCULAR Carolina Botella Dorta. Médico de Familia. C. S. La Laguna-Mercedes. Servicio Canario de la Salud. INTRODUCCIÓN La vía intramuscular es una
Guía de recomendaciones para pacientes anticoagulados
Laboratorio Servicio de Hematología y Hemoterapia Consulta de anticoagulación (Tel.: 958 020602) Secretaria (Tlf.: 958 020013) Hospital Universitario Virgen de las Nieves Avda. de las Fuerzas Armadas,
La Trombosis en el embarazo y parto
La Trombosis en el embarazo y parto Información ofrecida por su médico y Laboratorios Leo Pharma, S.A. Conoce el problema? El embarazo supone una situación fi siológica en la que se producen alteraciones
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VIA PARENTERAL
1 Clase 26.03.03 ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VIA PARENTERAL I) Aplicación de medicamentos por vía intramuscular Definición: es la introducción en el músculo de una sustancia biológica o química
Información para el Paciente El Centro Clínico Warren Grant Magnuson Institutos Nacionales de Salud
Información para el Paciente El Centro Clínico Warren Grant Magnuson Institutos Nacionales de Salud Qué es una inyección subcutánea? Una inyección subcutánea es la que se administra en la capa de tejido
INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA INFORMACIÓN SOBRE LA CIRUGÍA DE LIPOSUCCIÓN
INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA En la adolescencia el cuerpo se encuentra en pleno desarrollo En la adolescencia la personalidad está evolucionando
PROTOCOLO DE USO DE INYECTABLES
ÍNDICE 1) Objeto. 2 2) Profesionales implicados. 2 3) Población diana. 2 4) Desarrollo. 2 5) Indicadores de evaluación. 5 6) Control de cambio de protocolo. 5 ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y VIAJES. Introducción La Trombosis Venosa Profunda (TVP) es una condición en la que se forma un. Trombosis del Viajero
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y VIAJES Introducción La Trombosis Venosa Profunda (TVP) es una condición en la que se forma un coágulo, o trombo, típicamente en una vena profunda de una pierna. Las personas
CONTROL DE HEMORRAGIAS
CONTROL DE HEMORRAGIAS La sangre se encuentra circulando por el interior de los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares), que la transportan por todo el cuerpo. Cuando alguno de estos vasos sanguíneos
PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN POR VÍA INTRADÉRMICA
Pág. 1 de 6 REALIZADO por REVISADO por APROBADO por Nombre: Ana Díaz Nombre: Beatriz Bagnasco Nombre: Miriam Gorrasi Cargo:Lic.Enf.Esp. Directora Dpto. Educación Nombre: Silvia de León Nombre: Nancy Fernández
DIABÉTICO/A CON INSULINA
DIABÉTICO/A CON INSULINA REFUERZO DE CONOCIMIENTOS DURANTE SU HOSPITALIZACIÓN Y RECOMENDACIONES AL ALTA PARA SU AUTOCUIDADO Qué es el tratamiento farmacológico con insulina? La diabetes es una enfermedad
Uso y Eliminación de Objetos Cortopunzantes
De Prevención de Infecciones: Manual de referencia para proveedores de servicios de salud 2001 EngenderHealth Uso y Eliminación de Objetos Cortopunzantes En las instituciones de salud, las lesiones producidas
GUÍA: LAVADO CLÍNICO DE MANOS LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS
ESCUELA DE SALUD GUÍA: LAVADO CLÍNICO DE MANOS LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS DIRIGIDO A: Alumnos del curso de Enfermería de la carrera de Medicina PRE-REQUISITO: No tiene INTRODUCCIÓN Guía: Lavado clínico
X-Plain Coumadin - Introducción para los nuevos usuarios Sumario
X-Plain Coumadin - Introducción para los nuevos usuarios Sumario La formación de coágulos de sangre es común en pacientes con enfermedad de los vasos sanguíneos o del corazón. Los coágulos de sangre pueden
Catéter venoso central implantado (Port-a-Cath ) de su hijo
Introducción al Catéter venoso central implantado (Port-a-Cath ) de su hijo Introducción al catéter venoso central implantado de su hijo Por qué mi hijo necesita un catéter implantado (Port-a-Cath )? Para
Accesos venosos centrales GUÍA DE CUIDADOS
HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA ÁREA DE ENFERMERÍA Accesos venosos centrales GUÍA DE CUIDADOS Consejería de Salud H o s p i t a l U n i v e r s i t a r i o R e i n a S o f í a - C Ó R D O B A Edita
DIRECCION MEDICA NORMA DE INSTALACIÓN Y MANEJO DE VÍA VENOSA PERIFÉRICA.
DIRECCION MEDICA Código del Servicio: Edición 2º Fecha: Enero 2009 Vigencia :2009-2014 NORMA DE INSTALACIÓN Y MANEJO DE VÍA VENOSA PERIFÉRICA. INTRODUCCIÓN. El catéter venoso periférico es el catéter usado
GUÍA DE ENFERMERIA CATETERISMO VENOSO PERIFÉRICO
Versión:02 Página: 1 de 5 DEFINICIÓN Es la introducción de un catéter corto a través de una vena periférica para la administración de fluidoterapia y/o medicación con fines terapéuticos o diagnósticos.
Trombosis venosa profunda y embolia pulmonar asociadas a cirugía de reemplazo articular
Trombosis venosa profunda y embolia pulmonar asociadas a cirugía de reemplazo articular Aunque actualmente la cirugía de reemplazo articular es un procedimiento efectivo y que en manos expertas tiene un
INMUNIZACIÓN PARENTERAL TÉCNICAS DE VACUNACIÓN DE PERROS (Fotografía cortesía del Proyecto contra la Rabia de KwaZulu Natal)
INMUNIZACIÓN PARENTERAL TÉCNICAS DE VACUNACIÓN DE PERROS (Fotografía cortesía del Proyecto contra la Rabia de KwaZulu Natal) Este documento ofrece una guía sencilla sobre los métodos correctos de inyección
PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN SUBCUTÁNEA DE INSULINA
Pág. 1 de 7 REALIZADO por REVISADO por APROBADO por Nombre: Nancy Fernández Chaves Nombre: Silvia de León Nombre: Miriam Gorrasi Jefe de Servicio Jefe de Servicio Cargo:Lic. Enf. Esp. Directora Dpto. Educación
Hemorragias. Las hemorragias se pueden clasificar atendiendo a dos criterios. Atendiendo al tipo de vaso que se ha roto.
Hemorragias. El sistema circulatorio es el responsable del transporte del oxigeno y los nutrientes a las células del organismo. También es responsable de mantener la temperatura interna del cuerpo. Llamamos
PROTOCOLO INSTALACION Y MANEJO DE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS RELACIONADOS CON QUIMIOTERAPIA EN HRR
PROTOCOLO INSTALACION Y MANEJO DE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS QUIMIOTERAPIA EN HRR Manejo de procedimientos invasivos Página: 1 de 12 1. OBJETIVOS Prevenir complicaciones infecciosas asociadas al uso de catéteres
DIABETES EN LA ESCUELA
DIABETES EN LA ESCUELA La diabetes es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la edad pediátrica, lo que hace muy que probable que cada profesor, en su vida profesional, tenga entre sus alumnos
Guía TRUEinsight. Medicamentos y diabetes. Comprensión del trataiento con insulina
Guía TRUEinsight Medicamentos y diabetes Comprensión del trataiento con insulina La importancia de la insulina Guía TRUEinsight para comprender la importancia de la insulina en el tratamiento de la diabetes
Cesárea. Si una mujer queda embarazada, el feto permanece en el útero hasta el parto. El útero puede expandirse enormemente.
Cesárea Introducción Una operación de cesárea, o simplemente cesárea, es un tipo de parto mediante una incisión quirúrgica en el abdomen de la madre. Si su profesional de la salud le recomienda una cesárea,
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA 1. La vesícula biliar: Es un órgano con forma de saco de 8-10 cms de longitud y 50 cc de volumen, situado en la parte inferior derecha del hígado. Su misión consiste en acumular
CONSENTIMIENTO PARA LIPOFILLING/ LIPOTRANSFERENCIA
CONSENTIMIENTO PARA LIPOFILLING/ LIPOTRANSFERENCIA Este documento sirve para que usted o quien le represente dé su consentimiento para esta intervención. Puede usted retirar este consentimiento cuando
3- CATÉTER PICC (Peripherally Inserted Central Catéter)
3- CATÉTER PICC (Peripherally Inserted Central Catéter) Vena cava superior Carótida derecha Subclavia Axilar Basílica Cefálica Esquema árbol venoso superior Es un catéter central de inserción periférica,
sabes qué son las infecciones nosocomiales? HIGIENE DE MANOS
HIGIENE DE MANOS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE SANIDAD NAVAL La higiene de manos es una de las prácticas más importantes para prevenir la propagación de infecciones. El personal de salud debe practicar
Dispositivos de percusión PORT-A-CATH. Carmen Castro Supervisora de MIA
Dispositivos de percusión PORT-A-CATH Carmen Castro Supervisora de MIA Definición * Dispositivo venoso central de acceso subcutáneo. Introducción I Determinados pacientes debido a una situación concreta,
2. EL A, B, C DE LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE 2. EL A, B, C DE LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS 2 2.1. Indicaciones y componentes de la Técnica Aséptica 2.2. Normas de lavado Manos.
Reading Hospital La seguridad es PRIMERO: Consejos para la prevención de infecciones
Reading Hospital La seguridad es PRIMERO: Consejos para la prevención de infecciones Reading Hospital está comprometido a proporcionar atención de alta calidad a nuestros pacientes. Su equipo de cuidados
Administración de Vacunas Vía IM
Curso E Learning de Vacunas y Cadena de Frío Administración de Vacunas Vía IM Lic. EU. René Castillo Flores CONTENIDOS 1.- Consideraciones generales, según norma general técnica sobre procedimientos operativos
ANTICOAGULACIÓN ORAL
ANTICOAGULACIÓN ORAL GUÍA PARA EL PACIENTE Autora: María José Bueno Núñez FUCALEC: Fundación Castellano-Leonesa de Cardiología INTRODUCCIÓN El gran número n de pacientes que toman diariamente anticoagulantes
Esta información está destinada al uso en reuniones de carácter científico y no promocional o para la formación de profesionales sanitarios.
Esta información está destinada al uso en reuniones de carácter científico y no promocional o para la formación de profesionales sanitarios. Esta presentación podría contener información no aprobada en
Prevención de coágulos después de una cirugía para reemplazar la cadera o rodilla o por una fractura de cadera
Prevención de coágulos después de una cirugía para reemplazar la cadera o rodilla o por una fractura de cadera Revisión de la investigación para adultos Es esta información apropiada para mí? Es apropiada
GUÍA DE MEDICACIÓN PROCRIT (PRO KRIT) (epoetina alfa)
GUÍA DE MEDICACIÓN PROCRIT (PRO KRIT) (epoetina alfa) Lea esta Guía de medicación: antes de comenzar con PROCRIT; si su proveedor de atención médica le comunica que existe nueva información sobre PROCRIT;
LIPOHIPERTROFIAS. Mª Luisa Lozano Del Hoyo. Enfermera Centro de Salud Las Fuentes Norte. Zaragoza
LIPOHIPERTROFIAS Mª Luisa Lozano Del Hoyo. Enfermera Centro de Salud Las Fuentes Norte. Zaragoza DEFINICIÓN Las lipohipertrofias secundarias al tratamiento insulínico, son unas prominencias reconocibles
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular Introducción Un accidente cerebrovascular es una afección grave que ocurre cuando se reduce el aporte de sangre al cerebro. Si el aporte de sangre es insuficiente o nulo, las
Prospecto: información para el usuario
Prospecto: información para el usuario Arixtra 5 mg/0,4 ml solución inyectable Arixtra 7,5 mg/0,6 ml solución inyectable Arixtra 10 mg/0,8 ml solución inyectable fondaparinux sódico Lea todo el prospecto
PROCEDIMIENTO DE TOMA DE MUESTRAS PARA UROCULTIVO PROLAB S.A.S LABORATORIO CLÍNICO PARA INSTITUCIONES HOSPITALARIAS
PROCEDIMIENTO DE TOMA DE MUESTRAS PARA UROCULTIVO PROLAB S.A.S LABORATORIO CLÍNICO PARA INSTITUCIONES HOSPITALARIAS Es importante anotar los datos personales y de la historia clínica del paciente, pues
Intrucciones de uso KwikPen. ABASAGLAR 100 unidades/ml solución inyectable en una pluma precargada Insulina glargina
Intrucciones de uso KwikPen ABASAGLAR 100 unidades/ml solución inyectable en una pluma precargada Insulina glargina POR FAVOR LEA ESTAS INSTRUCCIONES ANTES DE USAR Lea las instrucciones de uso antes de
INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA INFORMACIÓN SOBRE LA CIRUGÍA DE ABDOMINOPLASTIA
INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA En la adolescencia el cuerpo se encuentra en pleno desarrollo En la adolescencia la personalidad está evolucionando
Los Pacientes Primero. Colocación del Filtro de la Vena Cava Inferior (VCI) Si tiene alguna otra duda, pregunte a su médico o enfermero(a).
Educación del Paciente PRUEBAS Y PROCEDIMIENTOS Si tiene alguna otra duda, pregunte a su médico o enfermero(a). Colocación del Filtro de la Vena Cava Inferior (VCI) Un filtro de VCI se usa para prevenir
Aborto seguro con. medicamento
Aborto seguro con medicamento Que necesitas antes de empezar el tratamiento? Leer toda esta guía y resolver cualquier duda con tu médico antes de comenzar el tratamiento. Tu médico te deberá proporcionar
Dr. Alberto Daccach Plaza
CIRUGÍA LAPAROSCOPICA DEL REFLUJO GASTRO-ESOFAGICO Y HERNIAS HIATALES: El esófago es un tubo muscular que se extiende desde la boca, desde la faringe hasta estómago. Su primera porción se sitúa en el cuello,
Guía práctica de la Diabetes en niños
Guía práctica de la Diabetes en niños 24730 VER 1.05/11 Información y consejos prácticos sobre la Diabetes en niños Índice 1 Qué es la Diabetes y por qué se produce 2 2 3 4 Con qué situaciones se puede
Enfermedades Cardiovasculares
Enfermedades Cardiovasculares Hablaremos de los tipo de enfermedades relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos, (arterias y venas). Cardiopatía coronaria Enfermedades cerebrovasculares Arteríopatía
Drenaje de abscesos INTRODUCCION INDICACIONES CONTRAINDICACIONES EQUIPO NECESARIO. Jeringa de 10 ml, estéril. Preparación del paciente.
Drenaje de abscesos INTRODUCCION El drenaje de abscesos es un procedimiento quirúrgico sencillo que se puede realizar de forma ambulatoria, si bien exige haber observado personalmente su ejecución. A continuación
GUÍA PARA EL PACIENTE. Información importante acerca de su tratamiento o el de su hijo. Disponible en la web de la AEMPS www.aemps.gob.
GUÍA PARA EL PACIENTE Información importante acerca de su tratamiento o el de su hijo Disponible en la web de la AEMPS www.aemps.gob.es Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia
PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA CUIDADOS BÁSICOS
PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA CUIDADOS BÁSICOS SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA DIRECTOR DE SERVICIO: DR. RAFAEL DOMÍNGUEZ. HOSPITAL MIGUEL DOMÍNGUEZ Este folleto es sólo informativo y su intención es
REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA INGUINAL
REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA INGUINAL En la actualidad, cada vez se realizan con mayor frecuencia las reparaciones de las hernias inguinales por vía laparoscópica, sobre todo aquellas que son de los
aneurisma aorta abdominal reparación endovascular
CIRUJANOS VASCULARES, S.L. Dr. MIGUEL A. ARAUJO PAZOS Dr. JOSÉ PORTO RODRÍGUEZ Santa Engracia, 141 2º A TELF: 91 553 00 53 FAX: 91 533 48 17 28003 MADRID www.cirujanosvasculares.com contacto@cirujanosvasculares.com
Inscripción y/o derivación a centros especializados para iniciar cronograma de tratamiento.
Cuidados de Enfermería En etapas quirúrgicas al existir un número importante de operaciones y tratamientos en las etapas pre escolar y escolar, los niños generalmente pueden presentar ansiedad, alteraciones
CONSEJOS HIGIÉNICOS PARA HERIDAS PRODUCIDAS EN PIELES PREDISPUESTAS
CONSEJOS HIGIÉNICOS PARA HERIDAS PRODUCIDAS EN PIELES PREDISPUESTAS Sednaya. Servicios Sanitarios DEFINICIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN: Son áreas de necrosis focal en la piel y el tejido subyacente causadas
La enfermedad de Lyme
La enfermedad de Lyme Introducción La enfermedad de Lyme es una enfermedad infecciosa. La enfermedad de Lyme se transmite a través de la garrapata del ciervo o venado. Si no se trata, la enfermedad de
GUÍA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VÍA PARENTERAL INTRAMUSCULAR, SUBCUTÁNEA E INTRADÉRMICA
ESCUELA DE SALUD GUÍA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS VÍA PARENTERAL INTRAMUSCULAR, SUBCUTÁNEA E INTRADÉRMICA DIRIGIDO A: Alumnos cursando o habiendo cursado Enfermería Básica. PRE-REQUISITOS: Taller de
[MANEJO DE EVENTOS ADVERSOS ASOCIADOS A LA DONACIÓN]
2015 [MANEJO DE EVENTOS ADVERSOS ASOCIADOS A LA Versión nº 1.1 Característica: APDs 1.1 Elaborado por: Tecnólogo Médico Encargado Unidad de Medicina Transfusional. Mayo 2015 Revisado por : Comité de Calidad
Cuidados en el domicilio de un paciente portador de Botón gástrico
Cuidados en el domicilio de un paciente portador de Botón gástrico Qué es un botón gástrico? Un botón gástrico es una sonda de silicona que se coloca a través de la piel del abdomen hasta el estómago.
Factores que modifican los niveles de glucemia. Ingesta de hidratos de carbono Ejercicio físico o psíquico
La diabetes es una enfermedad cuyo origen es un déficit de insulina en el organismo. Este déficit da lugar a un aumento de los niveles de azúcar en sangre glucemia y a otras alteraciones metabólicas que
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA EXTRACCIONES PARA ESTUDIOS DE HEMOSTASIA Y TROMBOSIS
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA EXTRACCIONES PARA ESTUDIOS DE HEMOSTASIA Y TROMBOSIS IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE Todas las muestras deben ir acompañadas de una solicitud debidamente formulada. La solicitud
ENFERMEDAD ARTERIAL DE LOS MIEMBROS INFERIORES
ENFERMEDAD ARTERIAL DE LOS MIEMBROS INFERIORES Este manual contiene información dirigida al médico, enfermera y paciente, acerca de la enfermedad arterial de los miembros inferiores, su manejo y el tratamiento
El ABC de la insulina
El ABC de la insulina QUÉ ES Y CÓMO SE USA L ABC dell insulina Lilly Por qué debo usar insulina? En la mayor parte de los casos, la diabetes tipo 2 se trata con medicamentos antidiabéticos orales, además
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica Introducción La médula ósea es el tejido esponjoso dentro de todos sus huesos, incluidos la cadera y los huesos del muslo. La médula ósea es como una fábrica que produce diferentes
Tratamiento de la enfermedad coronaria
Tratamiento de la enfermedad coronaria Tratamiento de la enfermedad coronaria En la mayoría de las ocasiones, los pacientes con angina de pecho o infarto de miocardio pueden ser controlados con tratamiento
Vivir anticoagulado FEDERACION. Aula taller ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE ANTICOAGULADOS. Camila Romero Vicepresidenta de AVAC y Tesorera de FEASAN
FEDERACION ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE ANTICOAGULADOS Aula taller Vivir anticoagulado Camila Romero Vicepresidenta de AVAC y Tesorera de FEASAN Dra. Mª Ángeles Fernández Hematóloga y asesora científica
HEMORROIDES. - Actualmente existen modernos tratamientos, que permiten resecar las hemorroides de un modo mucho menos doloroso.
HEMORROIDES 1. Sabía usted que? - Las hemorroides son una de las patologías más frecuentes conocidas. - Más de la mitad de la población desarrollarán patología hemorroidal, generalmente a partir de los
GUÍA DEL MEDICAMENTO
GUÍA DEL MEDICAMENTO Guía del medicamento GUÍA DEL MEDICAMENTO TYSABRI (tai-sa-bri) (natalizumab) inyectable, para uso por vía intravenosa Lea esta Guía del medicamento antes de comenzar a recibir TYSABRI
Nuestra guía es tu Salud
Nuestra guía es tu Salud 2 CONCEPTOS Qué son las amígdalas? Las amígdalas (también conocidas como anginas), son un tejido linfoide que ayuda a combatir las infecciones mediante la producción de defensas
Qué clase de héroe es usted?
Qué clase de héroe es usted? Donante de sangre autóloga Sea un héroe. Done sangre. Qué es la sangre autóloga? La sangre autóloga es aquélla que uno dona para sí mismo a fin de usarla en una próxima intervención
Cirugía de cáncer de colon
Cirugía de cáncer de colon Introducción El cáncer del colon es una condición que afecta a miles de personas y que puede ser mortal. Los médicos generalmente recomiendan cirugía para remover el cáncer del
Procedimiento. Código Revisado Aprobado. Teléfono de 24 horas: 951 03 41 08 (tlf. corporativo: 93 41 08)
Procedimiento BANCO DE SANGRE DE CORDÓN: NORMAS PARA LA RECOGIDA DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL PARA DONACIÓN VOLUNTARIA AL BANCO PÚBLICO DE MÁLAGA Código Revisado Aprobado
X-Plain Cáncer de pulmón Sumario
X-Plain Cáncer de pulmón Sumario Introducción El cáncer de pulmón es el tipo de cáncer que cobra más vidas entre hombres y mujeres. Más de 165.000 personas al año en los Estados Unidos, mueren por cáncer
Cómo se debe escoger un cirujano plástico?
Cómo se debe escoger un cirujano plástico? Antes de tomar la decisión de realizarse una intervención quirúrgica, usted debe estar seguro de estar en el lugar adecuado y en buenas manos. Es importante tener
Qué es la enfermedad coronaria? Por qué se desarrolla?
Qué es la enfermedad coronaria? Por qué se desarrolla? Qué es la enfermedad coronaria? Por qué se desarrolla? Las arterias coronarias pueden tener dificultad para llevar un flujo sanguíneo adecuado al
Tipos de Stents en un
Página nº 1 Tipos de Stents en un Cateterismo Cardiaco La enfermedad coronaria se produce cuando la ateroesclerosis (acúmulo de lípidos o grasas y células inflamatorias paredes de las arterias provocados
Identificación del Paciente
Identificación del Paciente Nombre: Domicilio: Teléfono: Diagnóstico Médico: Insulina: Médico tratante: Fono Médico tratante: En caso de urgencia llamar a: Para mayor información sobre la insulina que
Alergias alimentarias
Alergias alimentarias ALERGIAS ALIMENTARIAS Qué son? Alimentos más frecuentemente implicados 55 Qué son. ALIMENTOS MÁS FRECUENTEMENTE IMPLICADOS Dentro de las enfermedades alérgicas, que actualmente están
Cuándo debe pensar en operarse? Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP. Información a pacientes. Página 1 / 15
Información a pacientes Español 35 Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP Los términos subrayados Supongamos que ya le han diagnosticado crecimiento benigno de próstata (CBP) y que su médico
Cirugía de la obesidad
DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA GENERAL Y DIGESTIVA Avda. Pío XII 36 31008 Pamplona, España T 948 255 400 atpacientecun@unav.es www.cun.es Cirugía de la obesidad Centro de Educación al Paciente Centro de Educación
11 knúmero de publicación: 2 134 021. 51 kint. Cl. 6 : A61M 5/32. k 73 Titular/es: NOVO NORDISK A/S. k 72 Inventor/es: Smedegaard, Jorgen K.
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 134 021 1 Int. Cl. 6 : A61M /32 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 9694196.7 86 Fecha de presentación
Mi Médico Dice que Necesito Mezclar las Insulinas... Cómo Comienzo? BD Getting Started. Mezcla de Insulinas
Mi Médico Dice que Necesito Mezclar las Insulinas... Cómo Comienzo? BD Getting Started Mezcla de Insulinas Cuando su médico le recomiende utilizar dos tipos de insulina en una inyección, éstas pueden mezclarse
CIRUGIA LAPAROSCÓPICA DE LA OBESIDAD
CIRUGIA LAPAROSCÓPICA DE LA OBESIDAD En nuestra pagina web encontrará con detalle las cuestiones más importantes que se le pueden plantear, a continuación se exponen las principales preguntas en torno
Unidos por la esperanza
Unidos por la esperanza Contenido Qué tan frecuentes son los tumores cerebrales? 3 Se puede prevenir la aparición de tumores cerebrales? 4 Cuáles son los síntomas de un tumor cerebral? 5 Síntomas debido
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Debes saber cómo funcionan los diferentes métodos anticonceptivos para poder tomar una decisión debidamente informada y así utilizarlos correctamente. REVERSIBLES DE BARRERA 1.
A GIOPLASTIA Y STE TS CORO ARIOS
A GIOPLASTIA Y STE TS CORO ARIOS La angioplastia es el proceso en el cual se ensancha o destapar un vaso sanguíneo que está angosto, tapado o cerrado. Puede envolver una o más técnicas incluyendo la expansión
Vías de Administración de Fármacos y Fluidos
6 Vías de Administración de Fármacos y Fluidos PLAN NACIONAL DE RCP LOS PROFESIONALES DEL ENFERMO CRÍTICO SOPORTE VITAL AVANZADO OBJETIVOS Proporcionar los conocimientos necesarios sobre las vías de administración
CUÁL DEBERÍA SER EL ASPECTO NORMAL
USTED HA SIDO INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE DE: Y RECIBIRÁ: UN INFORME DETALLADO DE LA INTERVENCIÓN REALIZADA INDICACIONES DE DONDE TENDRÁ QUE ACUDIR PARA CONTINUAR CON SUS CUIDADOS. DEBIDO A LA INTERVENCIÓN,
Paciente Crónico Complejo DIABETES
Paciente Crónico Complejo DIABETES Diabetes 1 Qué es la DIABETES y sus síntomas? La diabetes se caracteriza por un aumento de la concentración de glucosa (azúcar) en sangre (glucemia) debido a que el páncreas
Quemaduras. Objetivos
Las quemaduras pueden ser causadas por el sol, los objetos calientes, los líquidos hirviendo, la electricidad y los productos químicos. Es importante, luego de atender la emergencia identificar cómo se